Prime minister joins Russian leader on tour of Jewish Museum in Moscow ahead of meeting expected to focus on thwarting Iran
Prime Minister Benjamin Netanyahu on Monday met with Russian President Vladimir Putin in Moscow, telling him that the lesson of the Nazis was that murderous ideologies must be stopped before they can flourish — an apparent reference to the current situation with Iran.
Ahead of their meeting, which was expected to focus on Israel’s concerns over the Iranian nuclear deal and attempts by Tehran to set up a military presence in Syria, the two leaders visited the Jewish Museum and Tolerance Center, where they viewed an exhibit dedicated to the 1943 uprising at the Nazi death camp Sobibor, in occupied Poland, that was led by Jewish inmate and Red Army officer, Alexandr Pechersky.
“I very much appreciate this invitation and your personal attendance in this place on this day, that reflects our common struggle against the greatest evil that humanity has known,” Netanyahu said.
“We see here a very moving exhibition of documents from the Sobibor revolt, in which a Jewish officer from the Red Army, against all odds, led the successful breakout, the breakout to freedom.”
To read the full Article:
/netanyahu-to-putin-lesson-of-nazis-is-evil-must-be-routed-before-it-gains-power/
Primer ministro se une al líder ruso de visita en el Museo Judío de Moscú antes de la reunión que se espera se centre en frustrar a Irán
El primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió el lunes con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, diciéndole que la lección de los nazis era que las ideologías asesinas deben detenerse antes de que puedan florecer, una referencia aparente a la situación actual con Irán.
Antes de su reunión, que se esperaba se centrara en las preocupaciones de Israel sobre el acuerdo nuclear iraní y los intentos de Teherán de establecer una presencia militar en Siria, los dos líderes visitaron el Museo Judío y el Centro de Tolerancia, donde vieron una exposición dedicada a la 1943 levantamiento en el campo de exterminio nazi Sobibor, en la Polonia ocupada, que fue dirigido por el preso judío y oficial del Ejército Rojo, Alexandr Pechersky.
“Aprecio mucho esta invitación y su asistencia personal en este lugar en este día, que refleja nuestra lucha común contra el mayor mal que la humanidad ha conocido”, dijo Netanyahu.
“Vemos aquí una conmovedora exhibición de documentos de la revuelta de Sobibor, en la que un oficial judío del Ejército Rojo, contra viento y marea, lideró la ruptura exitosa, la ruptura hacia la libertad”.
“Creo que la principal lección aprendida del ascenso de los nazis y después de la derrota de los nazis es la necesidad de enfrentar con fuerza la ideología asesina a tiempo”, dijo Netanyahu en el museo. “Esa es también nuestra misión hoy, de eso es de lo que quiero hablarles: nuestros esfuerzos conjuntos para avanzar en la seguridad y la estabilidad en nuestras regiones, y por supuesto en la cooperación mutua entre nosotros, entre Rusia e Israel”.
Putin respondió señalando el vínculo histórico que tienen los rusos y los judíos con su sufrimiento en la Segunda Guerra Mundial, durante el cual murieron seis millones de judíos y unos 20 millones de rusos.
“Un agradecimiento especial por haber accedido a la reunión de hoy aquí, en particular”, dijo Putin de acuerdo con una traducción hebrea de su declaración proporcionada por la oficina de Netanyahu.
“Es muy simbólico, ya que en estos días se recuerda a todo el mundo a las víctimas del Holocausto”, dijo refiriéndose al Día Internacional de Recordación del Holocausto que se celebró el sábado, el aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por las fuerzas soviéticas.
“Como saben, en nuestro país hubo muchas víctimas, en casi todas las familias”, continuó el líder ruso. “Entre los judíos que fueron asesinados por los nazis, había muchos ciudadanos de la Unión Soviética. Ellos fueron los que hicieron una gran contribución en la derrota de los nazis. Aprovecharemos esta oportunidad para hablar sobre nuestras relaciones bilaterales y para analizar la situación en la región “.
Netanyahu estuvo acompañado en el viaje por el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Meir Ben Shabat, y el jefe de Inteligencia Militar, mayor general Herzl Halevi, entre otros funcionarios.
Durante el año pasado, Israel advirtió reiteradamente contra los esfuerzos iraníes para establecer instalaciones de producción de armas en Líbano y establecer una presencia cerca de la frontera israelí con Siria.
El grupo terrorista Hezbollah, una importante fuerza política en Líbano, es ampliamente considerado como un grupo proxy iraní. Sus tropas han luchado junto con las fuerzas iraníes y rusas que ayudan al presidente sirio Bashar Assad durante una guerra civil de siete años.
Israel también ha advertido contra el establecimiento de fábricas de misiles iraníes en Siria, así como la transferencia de armas avanzadas desde ese país a Hezbollah. Docenas de ataques aéreos en convoyes de armas con destino a Líbano han sido atribuidos a Israel por informes de medios extranjeros.
Rusia, el aliado más poderoso de Assad, hasta ahora aparentemente ha tolerado los ataques aéreos israelíes en Siria, a pesar de tener una gran presencia militar en el país.
Netanyahu señaló el lunes que las conversaciones con Putin se encontraban entre las reuniones periódicas que mantiene con el líder ruso para “garantizar la coordinación militar entre las FDI y las fuerzas rusas en Siria”.
Los militares israelíes y rusos tienen un mecanismo llamado de desconfianza para garantizar que no choquen en los cielos sirios. En los últimos meses, los principales asesores de seguridad israelíes se han reunido periódicamente con sus homólogos rusos para mantener la cooperación en ese sentido.