La Hagadá de Pesaj dividida en 3 partes
La Hagadá (Primera Parte, Hasta La Comida)
Cuando ya es de noche, antes de Kidush, prepare una keará (bandeja,) sobre la mesa, con tres matzot,shemurá, ‘cuidadas’ de toda humedad desde la cosecha del grano, una encima de la otra [con una servilleta entre ellas]: primero la Israel, sobre ella la Leví, y sobre ella laCohén.
Encima de éstas colóquese del lado derecho el zeróahueso de cuello de pollo, asado, y del otro lado —del izquierdo— labeitzá,huevo duro; debajo de estos, en el centro, elmaror,raíz picante y lechuga; más abajo, debajo del hueso coloque eljaroset, y a su altura, debajo del huevo, elkarpás,cebolla cruda; debajo de estos, debajo del maror, coloque eljazéretque se usa para korej.
ORDEN DEL SEDER DE PESAJ |
||
Kadesh | Recite el Kidush. | |
Urjatz | Lavado de las manos. | |
Karpás | Comer el Karpás. | |
Iajatz | División de la matzá del medio. | |
Maguid | Recitado de la Hagadá. | |
Rajtzá | Lavado de manos [para la matzá]. | |
Motzí | Bendición de HaMotzí [sobre la matzá]. | |
Matzá | Bendición, e ingesta, de la matzá. | |
Maror | Bendición, e ingesta, del Maror. | |
Korej | Ingesta de matzá y Maror combinados. | |
Shulján Orej | “Mesa Tendida” [cena festiva]. | |
Tzafún | Ingesta del Afikomán oculto. | |
Beiraj | Birkat HaMazón [Bendición después de la comida]. | |
Halel | Recitado de Salmos de Alabanza. | |
Nirtzá | El Seder es aceptado favorablemente. |
KADESH
KIDUSH
Preparad la comida del Rey Superno. Esta es la comida del Santo, bendito sea, y Su Shejiná.
En un día de semana, comenzar aquí:
[En Shabat, agregar las frases entre paréntesis.]
¡Atención Señores!
Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que crea el fruto de la vid.
Bendito eres Tú, Adonai, nuestro Dios, Rey del universo, que nos ha elegido de entre todas las naciones, nos ha elevado por sobre todas las lenguas, y nos ha santificado por medio de Sus mandamientos. Y Tú, Adonai, nuestro Dios, nos has dado con amor (en Shabat: Shabatot para descanso y) Festividades para regocijo, fiestas y estaciones para alegría, (en Shabat: este día de Shabat y) este día de la Festividad de Matzot, y esta Festividad de convocación santa, Epoca de nuestra Libertad (en Shabat: con amor,) una convocación santa, conmemorando el Exodo de Egipto. Pues Tú nos has elegido y a nosotros has santificado de entre todas las naciones, y Tu sagrado (en shabat: Shabat y) Festividades (en Shabat: con amor y buena voluntad,) con regocijo y alegría, nos has dado como patrimonio. Bendito eres Tú, Adonai, que santifica (en Shabat: el Shabat e) Israel y las estaciones festivas.
Para leer la Hagadá completa:
https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1857/jewish/La-Hagad-Primera-Parte-Hasta-La-Comida.htm