Today, 11:17 am
Top Iranian cleric warns Hezbollah can raze Haifa and Tel Aviv to the ground
Ayatollah Ahmad Khatami cautions Israel not to attack Tehran’s Lebanese proxy after IDF general says conflict could come this year
A top Iranian cleric warned that Hezbollah now has powerful weapons and if Israel were to attack the Lebanese terror group, it could raze Tel Aviv and Haifa to the ground.
Speaking to worshipers on Friday, Ayatollah Ahmad Khatami, an ultra-conservative and a key leader of the main weekly Muslim prayers, was responding to a report that said Israel viewed as increasingly likely a fresh conflict with the Iran-backed Hezbollah by the end of the year.
Khatami said Israel had already “tried its chance” in the past and was defeated, according to the Tasnim news agency, referring to the 2006 Second Lebanese War.
Hezbollah (then) turned the Israeli cities of Tel Aviv and Haifa into “ghost towns” with its 70km-range missiles, he said, adding that Hezbollah is now much more powerful than before, according to Tasnim.
“If you want Haifa and Tel Aviv to be razed to the ground, you can try your chance once again,” the Iranian cleric said.
More than 4,000 missiles were fired at Israel during the 34-day 2006 war, prompting massive numbers of residents to flee their homes. The conflict left 163 Israeli soldiers and civilians dead. On the Lebanese side, there were more than 1,000 dead.
Primer clérigo iraní advierte que Hezbolá puede arrasar Haifa y Tel Aviv al suelo
El Ayatollah Ahmad Khatami advierte a Israel que no ataque el poder libanés de Teherán, después de que el general de las FDI dice que el conflicto podría llegar este año.
Un alto clérigo iraní advirtió que Hezbollah ahora tiene armas poderosas y que si Israel ataca al grupo terrorista libanés, podría arrasar a Tel Aviv y Haifa.
Dirigiéndose a fieles el viernes, el ayatolá Ahmad Khatami, un ultraconservador y líder clave de las principales oraciones musulmanas semanales, respondía a un informe que decía que Israel consideraba cada vez más probable un nuevo conflicto con el Hezbolá apoyado por Irán, al final de el año.
Khatami dijo que Israel ya había “probado su oportunidad” en el pasado y fue derrotado, según la agencia de noticias Tasnim, refiriéndose a la Segunda Guerra del Líbano de 2006.
Hezbollah (entonces) convirtió las ciudades israelíes de Tel Aviv y Haifa en “ciudades fantasmas” con sus misiles de 70km de alcance, dijo, y agregó que Hezbollah ahora es mucho más poderoso que antes, según Tasnim.
“Si quieres que Haifa y Tel Aviv sean arrasados, puedes intentar tu oportunidad una vez más”, dijo el clérigo iraní.
Más de 4,000 misiles fueron disparados contra Israel durante la guerra de 34 días en 2006, lo que provocó que un gran número de residentes huyeran de sus hogares. El conflicto dejó 163 soldados y civiles israelíes muertos. En el lado libanés, hubo más de 1,000 muertos.
Israel cree que Hezbollah actualmente posee aproximadamente 120,000 misiles y cohetes en el Líbano. En una guerra futura, la IDF estima que el grupo apoyado por Irán lanzará más de mil cohetes por día en Israel.
Israel ha advertido en repetidas ocasiones que Irán está intentando abastecer a Hezbolá con misiles sofisticados y precisos, y ha atacado en varias ocasiones a los convoyes que transportan armas a Hezbollah.
El informe dice que Khatami reaccionó específicamente ante una entrevista dada por el mayor general Nitzan Alon, jefe de operaciones de las FDI, a la Radio del Ejército en la que advirtió que las posibilidades de guerra eran más altas que nunca en 2018 a la luz de las victorias en el campo de batalla la guerra civil siria por el dictador del país, Bashar Assad, y sus aliados Irán y Hezbolá.
“El año 2018 tiene el potencial de escalada [de conflicto militar], no necesariamente porque cualquiera de los dos lados quiera iniciarlo, sino por un deterioro gradual. Esto nos ha llevado a elevar el nivel de preparación “, dijo Alon.
No es la primera vez que Khatami amenaza con “nivelar” a Haifa y Tel Aviv.
En diciembre, amenazó con que Irán lo haría si Israel comete un “error”.
“Construimos misiles y aumentaremos el alcance de nuestros misiles tanto como podamos, a miles de kilómetros, para privar a los habitantes de la Casa Blanca de un buen sueño”, dijo.
“Si algún día el régimen sionista quiere cometer un error, nivelaremos Tel Aviv y Haifa”, agregó.
Los puntos clave del histórico acuerdo nuclear entre Irán y las seis grandes potencias
Irán y las seis potencias internacionales (China, EE.UU., Francia, Inglaterra, Rusia y Alemania) han llegado a un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones internacionales y multilaterales.
La Alta Representante de la Unión Europea, Frederica Mogherini, anunció oficialmente el acuerdo en una conferencia de prensa junto con el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif.
Ambos leyeron una declaración conjunta en la que califican el momento de “histórico”.
De acuerdo a los términos generales anunciados, Irán se compromete a realizar un uso “exclusivamente pacífico” de la energía nuclear.
Irán no desarrollará, “bajo ninguna circunstancia”, ni tampoco adquirirá, armas nucleares.
Para leer el artículo completo:
/2015/07/_iran_acuerdo_nuclear_potencias
Iran nuclear deal: Key details
The 2015 nuclear deal struck between Iran and six world powers – the US, UK, Russia, France, China, and Germany – was the signature foreign policy achievement of Barack Obama’s presidency.
The initial framework lifted crippling economic sanctions on Iran in return for limitations to the country’s controversial nuclear energy programme, which international powers feared Iran would use to create a nuclear weapon.
But Mr Obama’s close association with the deal put it in the crosshairs of his successor, Donald Trump, who has announced that he will not recertify it.
President Trump claimed that the deal was too lenient and that Iran had broken parts of the agreement, including heavy-water limits and access to international inspectors.
He called for new sanctions on Iran, directed against its Revolutionary Guard police force, and referred the deal to Congress for changes to the US terms.
In response, the EU’s foreign policy chief Federica Mogherini said there had been “no violations” by Iran and insisted that the deal could not be renegotiated, even by the US.
To read the full article: