Por
Elie Wiesel, sobreviviente del Holocausto y ganador del Premio Nobel de la Paz, muere a los 87 años
Elie Wiesel, un sobreviviente de Auschwitz que se convirtió en un elocuente testigo de los 6 millones de judíos que fueron asesinados en la Segunda Guerra Mundial, murió el sábado en su casa en Manhattan a los 87 años
Wiesel, más que nadie, imprimió la memoria del Holocausto en la conciencia del mundo y se convirtió en un exitoso autor con una fructífera carrera literaria.
Además de su trabajo como escritor, también se desempeñó como profesor de humanidades. En 1986 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, él no se definía por sus labores intelectuales sino por el gran vacío que llenó como testigo y sobreviviente del horror desencadenado por el régimen de Adolf Hitler.
Tras la masacre sistemática de judíos que ejecutó el gobierno alemán, Wiesel emergió como una de las voces que dio detalles sobre la gravedad de lo sucedido y trató de dilucidar cómo cambió la concepción de humanidad y la idea de Dios.
Durante casi dos décadas, sobrevivientes traumatizados —y muchos judíos estadounidenses que se sentían culpables por no haber hecho lo suficiente para rescatar a sus hermanos— parecían congelados por el silencio.
Wiesel, quien fue liberado del campo de Buchenwald a los 16 años y llevó toda su vida el tatuaje con el número de prisionero A-7713, usó la fuerza de su personalidad y su genio literario para expresarse con frases inquietantes y así exhumar el Holocausto del cementerio de los libros de historia (…)
Para leer el artículo completo: Ingles y Español
elie-wiesel-sobreviviente-del-holocausto-y-ganador-del-premio-nobel-de-la-paz-muere-a-los-87-anos/