“Jews are allowed to enter during limited hours, with police officers guiding them through a predetermined route and forbidding them from praying, displaying religious symbols or raising the Israeli flag”.
“A los judíos se les permite ingresar durante horas limitadas, con oficiales de policía guiándolos por una ruta predeterminada y prohibiéndoles orar, mostrar símbolos religiosos o levantar la bandera israelí”
Mi opinión:
El Monte del Templo es el sitio más sagrado en el judaísmo.
Entonces, porque los judíos no están celebrando en el Monte del templo?
¿Acaso no el día de Jerusalem?
¿Acaso no es tiempo de terminar estas restricciones a los dueños de casa?
Ten of thousands parade through Old City of Jerusalem during annual Flag March
1,750 police deployed to secure rally, which passes through Muslim Quarter at it wends its way to Western Wall during celebrations of reunification of capital in Six Day War
Some 45,000 people paraded through the the Old City of Jerusalem under heavy police security on Sunday in an annual, often tense, Flag March, this year marking the 51st anniversary of the reunification of the city during the 1967 Six Day War.
The march, also known as the Flag Dance, in which primarily religious teenagers march through the Old City decked in white and blue, the colors of the Israeli flag, has raised tensions over its route through the Old City’s Muslim Quarter. In previous years, the march has sparked sporadic incidents of violence between Israeli revelers and local Palestinian residents.
The march began in downtown Jerusalem and moved slowly toward the Western Wall in the Old City, a distance of about one kilometer (0.6 miles). Some 1,750 police were deployed to secure the rally.
Chief of Police Roni Alsheich, speaking to Hadashot television news, said, “Our goal is to make sure it is safe for the participants.” He noted that police were not aware of any specific threats.
As it reached the walls of the Old City, the march split in two, as it traditionally does every year, with half continuing on through Jaffa Gate while the other half controversially passing through the flashpoint Damascus Gate and the alleys of the Muslim Quarter to reach the Western Wall.
To read the full article:
ten-of-thousands-parade-through-old-city-of-jerusalem-during-annual-flag-march
1,750 policías desplegados para asegurar la concentración, que pasa por el Barrio Musulmán en su camino hacia el Muro Occidental durante las celebraciones de la reunificación del capital en la Guerra de los Seis Días
Unas 45,000 personas desfilaron a través de la Ciudad Vieja de Jerusalem bajo una fuerte seguridad policial el domingo en una Marcha Bandera cada año, a menudo tensa, este año marcando el 51 aniversario de la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días en 1967.
La marcha, también conocida como la Danza de la Bandera, en la que principalmente adolescentes religiosos marchan a través de la Ciudad Vieja engalanada en blanco y azul, los colores de la bandera israelí, ha aumentado las tensiones en su recorrido por el barrio musulmán de la Ciudad Vieja. En años anteriores, la marcha ha desatado incidentes esporádicos de violencia entre israelíes y residentes palestinos locales.
La marcha comenzó en el centro de Jerusalén y avanzó lentamente hacia el Muro de los Lamentos en la Ciudad Vieja, a una distancia de aproximadamente un kilómetro (0,6 millas). Unos 1.750 policías fueron desplegados para asegurar el mitin.
El jefe de la policía, Roni Alsheich, al dirigirse a las noticias de la televisión Hadashot, dijo: “Nuestro objetivo es asegurarnos de que sea seguro para los participantes”. Señaló que la policía no estaba al tanto de ninguna amenaza específica.
Al llegar a las murallas de la Ciudad Vieja, la marcha se dividió en dos, como ocurre tradicionalmente todos los años: la mitad continúa por la Puerta de Jaffa y la otra mitad pasa polémicamente por la Puerta de Damasco y los callejones del Barrio Musulmán. El Muro Occidental.
Los manifestantes palestinos se enfrentaron a manifestantes en la Puerta de Damasco, que ha sido escenario de varios ataques de apuñalamiento perpetrados por palestinos contra civiles y fuerzas de seguridad israelíes.
En años anteriores, algunos manifestantes gritaban calumnias racistas mientras pasaban por las calles del barrio musulmán o incluso tocaban tambores en puertas y ventanas a lo largo de las estrechas callejuelas de la Ciudad Vieja.
No hubo reportes inmediatos de violencia el domingo.
Los activistas de izquierda organizaron una contra-protesta para mostrar solidaridad con los propietarios y residentes de tiendas árabes.
Está programada una ceremonia oficial del Día de Jerusalén en el sitio conmemorativo de la guerra de Ammunition Hill más tarde en la noche.
Las principales carreteras de la ciudad fueron bloqueadas entre las 3 p.m. y 11 p.m. debido a los eventos del Día de Jerusalén. Incluyeron Bar Lev Boulevard y Sultan Suleiman Street alrededor de Old City; Las calles Jaffa, Hillel, Bezalel y King George cerca del centro de la ciudad; y Ben Zvi Boulevard, que conduce a la entrada principal de la ciudad.
Este año, como en años anteriores, la ONG de izquierda Ir Amim envió una carta a las autoridades solicitando que reorienten la marcha para que no atraviese el barrio musulmán.
A primeras horas del domingo, judíos y musulmanes se enfrentaron en el Monte del Templo en la Ciudad Vieja, donde la policía detuvo a visitantes judíos que habían izado una bandera israelí.
Según testigos presenciales, un grupo de visitantes judíos comenzó a cantar después de ingresar al sitio, sagrado tanto para judíos como para musulmanes. Los musulmanes corearon “Allahu Akbar” a los judíos, con las fuerzas policiales separando ambos grupos. Las imágenes de la escena mostraban a los oficiales retirando del sitio a miembros del grupo judío.
El Monte del Templo es el sitio más sagrado en el judaísmo y el tercer sitio más sagrado en el Islam. Visitas de alto perfil de funcionarios israelíes y rumores de cambios en el status quo han precedido a estallidos de violencia. Bajo un acuerdo vigente desde la victoria de Israel en la guerra de 1967, a los no musulmanes se les permite visitar el sitio pero no rezar allí.
Jews are allowed to enter during limited hours, with police officers guiding them through a predetermined route and forbidding them from praying, displaying religious symbols or raising the Israeli flag.
A los judíos se les permite ingresar durante horas limitadas, con oficiales de policía guiándolos por una ruta predeterminada y prohibiéndoles orar, mostrar símbolos religiosos o levantar la bandera israelí.