Iran in the US Backyard
Iran and Hezbollah have been operating in Latin America since the 1980s, effectively undisturbed. During this time, Iran and its proxy, the terrorist organization Hezbollah, have been Islamizing Latin America, seemingly to create a forward base of operations for the Islamic Republic in the backyard of the United States.
No Latin American country has designated Hezbollah a terrorist organization: Hezbollah can operate with relative impunity there. In April 2017, a Hezbollah operative, Mohamad Hamdar, arrested in Peru, was acquitted of all terrorism-related charges. The Peruvian court found that Hamdar’s role within Hezbollah was in itself insufficient to consider him a terrorist[1]. This legal vacuum regarding Hezbollah might also be why Islamic terrorism, drug-trafficking and organized crime in the region is frequently underestimated.
To read the full article:
https://www.gatestoneinstitute.org/12268/iran-latin-america
Irán, en el patio trasero de EEUU
por Judith Bergman
Irán y Hezbolá llevan operando en América Latina desde la década de 1980. Sin mayores molestias. Irán y su satélite terrorista andan islamizando la región, por lo visto para establecer una base de operaciones de la República Islámica en el patio trasero de EEUU.
Ningún país de Latinoamérica ha designado a Hezbolá organización terrorista, con lo que puede operar allí con relativa impunidad. En abril de 2017, un operativo de Hezbolá, Mohamad Hamdar, fue absuelto en Perú de las acusaciones sobre terrorismo que pesaban sobre él. El tribunal consideró que su rol en Hezbolá no permitía considerarlo un terrorista. Este vacío legal en torno a Hezbolá puede explicar también por qué se subestiman los nexos entre el terrorismo islámico, el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Según untestimonios prestado el pasado 17 de abril ante la Cámara de Representantes de EEUU en una sesión sobre la red terrorista global iraní, Teherán y Hezbolá han radicalizado y convertido al islam chií a miles de latinoamericanos.
En algunos países de la región, como Venezuela, los afanes de Irán y Hezbolá han sido promovidos por las élites políticas. El vicepresidente venezolano Tareck el Aisami, con ascendencia siria y libanesa y vínculos tanto con Hezbolá como con el tráfico de cocaína, supervisó la venta y distribución ilícita de al menos 10.000 pasaportes y otros documentos venezolanos a individuos procedentes de Siria, Irak y otros países del Medio Oriente.
Entre ellos habría terroristas de Hezbolá y miembros de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní.
Hace ya más de una década, un informe del Congreso norteamericanoalertaba de que Venezuela estaba procurando apoyo –que incluía el suministro de documentación– a grupos islámicos radicales. En un futuro previsible, El Aisami podría convertirse en presidente de Venezuela.
La pasiva aceptación de la penetración iraní en América Latina no sólo ha permitido a la República Islámica crear una vasta red de mezquitas y centros culturales por toda la región; además, Irán y Hezbolá operan en múltiples ámbitos y sectores, legales e ilegales, aparentemente para reforzar y expandir su influencia en América Latina y enriquecer a la propia Hezbolá para que pueda financiar sus crecientes actividades terroristas y paramilitares.
Para leer el artículo completo:
https://es.gatestoneinstitute.org/12426/iran-america-latina
Ultima actualización Ene 28, 2018
En 2016, Michael Braun, ex jefe de operaciones de la DEA, dijo que Hezbollah estaba generando cientos de millones de dólares de un “esquema de lavado de dinero de cocaína” en América Latina que “provee una fuente interminable de financiamiento” para sus operaciones terroristas en Siria y en otros lugares.
En ese cuadro, Perú es considerado uno de los principales países productores de cocaína de América del Sur.
Aunque el Ejército estadounidense y el departamento de Estado vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo sobre la amenaza que tanto Irán como Hezbollah representan para el Hemisferio Occidental, lo cierto es ningún país de América Latina ha registrado a la milicia libanesa como grupo terrorista (…)
Para leer el artículo completo:
https://israelnoticias.com/terrorismo/hezbollah-desplego-agentes-peru
14 de Abril del 2017 – 12:14 » Textos: Eduardo García » Fotos: Correo
Una prueba de que nuestro país no es inmune a las amenazas del terrorismo islámico es el caso de Mohammed Hamdar (30), el agente del grupo subversivo Hezbollah que fue detenido en octubre de 2014 por nuestras autoridades.
Para leer el artículo completo:
-uu-atento-a-lectura-de-sentencia-en-caso-hezbollah-en-peru
REFLEXIÓN:
¿A que grupos terroristas nos estamos enfrentando?
Ningún país de Latinoamérica ha designado a Hezbolá organización terrorista, con lo que puede operar allí con relativa impunidad. En abril de 2017, un operativo de Hezbolá, Mohamad Hamdar, fue absuelto en Perú de las acusaciones sobre terrorismo que pesaban sobre él. El tribunal consideró que su rol en Hezbolá no permitía considerarlo un terrorista. Este vacío legal en torno a Hezbolá puede explicar también por qué se subestiman los nexos entre el terrorismo islámico, el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
¿Aún tenemos este “vacío legal” – Laguna Jurídica?
El narcoterrorismo causó la muerte de más de una decena de policías y militares en el último año
El reciente asesinato de cuatro policías en una emboscada terrorista en la carretera Churcampa – Anco, en Huancavelica se suma a la lista de al menos 11 policías y militares que han fallecido en emboscadas con grupos terroristas vinculados al narcotráfico.
LOS SALMOS 67
Para el director del coro, con instrumento de cuerdas. Salmo. Cántico. (2) Tenga Dios piedad de nosotros, y bendígamos. Resplandezca Su rostro hacia nosotros, Selá, (3) para que Tu camino sea conocido sobre la tierra, y Tu salvación entre todas las naciones. (4) Alábente los pueblos, oh Dios. Alábente los pueblos, todos ellos. (5) Regocóigense las naciones y entonen cánticos de alborozos. Porque Tú juzgarás a las naciones con equidad, y conducirás a las naciones sobre la tierra, Selá. (6) Alábente los pueblos, oh Dios. Alábente los pueblos, todos ellos. (7) La tierra ha brindado su fruto. Bendigamos Dios, nuestro propio Dios. (8) Bendigamos Dios, y témanle todos los confines de la tierra.