Shacharit–Morning Prayers / Oraciones de la Mañana

The sun has risen; a new day beckons.

It’s time to climb a ladder, to ascend to the heavenly spheres and fortify our sensitivity for G‑d and spirituality. After this daily booster we descend, equipped to tackle the day and the struggles it will present.

This ladder is the morning prayers, shacharit, recited sometime between sunrise and midday (the earlier the better). The prayer lasts, on average, half an hour.

Shacharit is preceded by several pages of preliminary blessings and prayers. After this preamble, the ladder-climbing commences.

Rung One:

Content: Hodu—a set of verses that praise the Almighty—and Psalms 30 and 67 (…)

To read the full article:

jewish/ShacharitMorning-Prayers

El sol ha salido; un nuevo día atrae.

Es hora de subir una escalera, ascender a las esferas celestiales y fortalecer nuestra sensibilidad para Di-s y la espiritualidad. Después de este refuerzo diario descendemos, equipados para enfrentar el día y las dificultades que presentará.

Esta escalera es la oración de la mañana, shajarit, recitada en algún momento entre el amanecer y el mediodía (cuanto antes mejor). La oración dura, en promedio, media hora.

Shajarit está precedido por varias páginas de bendiciones y oraciones preliminares. Después de este preámbulo, comienza la escalada en escalera.

Peldaño One:

Contenido: Hodu, un conjunto de versos que alaban al Todopoderoso, y Salmos 30 y 67.
Tema: Reconocimiento simple de Di-s como el Maestro del Universo, y un compromiso de obedecer Su voluntad.

Peldaño dos:

Contenido: Los “Versos de alabanza”, una serie de Salmos (el grueso es el Salmo 145-150), precedidos por una bendición (Baruch She’amar) y seguidos por uno (Yishtabach).
Tema: Despertar un apego emocional a Di-s a través de la conciencia de Sus asombrosas obras.

Peldaño tres:

Contenido: El Shema, precedido por dos bendiciones y seguido por uno.
Tema: Contemplar el funcionamiento de los mundos celestiales y la comprensión de la grandeza y unidad de Di-s.

Peldaño cuatro:

Contenido: La Amidah.
Tema: La Amidá es cuando uno se para frente a Di-s y se dirige a Él directamente, preguntando por sus necesidades. Esta cercanía denota la unidad completa con Di-s, una revelación del vínculo intrínseco que nos conecta con el Creador, un vínculo que trasciende la emoción o el intelecto. Esta oración se recita estando parada en atención, y en voz baja.

Bajando

La Amidá es seguida por oraciones penitenciales, una breve lectura del rollo de la Torá los lunes y jueves (y algunos otros días festivos), la “Canción del Día”, seguida por los himnos “Ein k’Elokeinu” y “Aleinu”.

Notas:

Los hombres adultos se colocan tefillin y tallit durante el transcurso de la oración.
Cuando hay diez hombres, el kadish se recita varias veces durante la oración, y el líder de oración repite la Amidá en voz alta mientras que el resto responde “Amén”.
Para días especiales (por ejemplo, Shabat, feriados, días rápidos), hay variaciones especiales. Ciertas oraciones se agregan u omiten.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s