For 830 years — from 833 to 423 BCE and again from 349 BCE to 69 CE — there stood an edifice upon a Jerusalem hilltop which served as the point of contact between heaven and earth. So central was this edifice to our lives as Jews that nearly two-thirds of the mitzvot(commandments of the Torah) are contingent upon its existence. Its destruction is regarded as the greatest tragedy of our history, and its rebuilding will mark the ultimate redemption — the restoration of harmony within G‑d‘s creation and between G‑d and His creation.
Maimonides writes: “The location of the Altar [in the Holy Temple] is very exactly defined… It is a commonly-held tradition that the place whereDavid and Solomon built the Altar on the threshing floor of Arona, is the very place where Abraham built an altar and bound Isaac upon it; this is where Noah built [an altar] when he came out from the Ark; this is where Cain and Abel brought their offerings; this is where Adam the First Man offered a korban when he was created — and it is from [the earth of] this place that he was created….”
To read the full article:
https://www.chabad.org/jewish/The-Holy-Temple-an-Anthology
Durante 830 años, desde 833 hasta 423 aC y nuevamente desde 349 aC hasta 69 dC, se erigió un edificio sobre una colina en Jerusalén que sirvió como punto de contacto entre el cielo y la tierra. Tan central fue este edificio para nuestras vidas como judíos, que casi dos tercios de las mitzvot (mandamientos de la Torá) dependen de su existencia. Su destrucción es considerada como la mayor tragedia de nuestra historia, y su reconstrucción marcará la redención final: la restauración de la armonía dentro de la creación de Di-s y entre Di-s y Su creación.
Maimonides escribe: “La ubicación del Altar [en el Templo Sagrado] está muy exactamente definida … Es una tradición común que el lugar donde David y Salomón construyeron el Altar en la era de Arona, es el mismo lugar donde Abraham construyó un altar y ató a Isaac sobre él, aquí es donde Noé construyó [un altar] cuando salió del Arca, aquí es donde Caín y Abel trajeron sus ofrendas, aquí es donde Adán el Primer Hombre ofreció un korban cuando él fue creado – y es de [la tierra de] este lugar que fue creado … “
Aquí veníamos, tres veces al año, en Pesaj, Shavuot y Sucot, trayendo con nosotros ofrendas a Di-s, y trayéndonos para “ver y ser vistos por la faz de la Tierra”. Aquí la Presencia Divina era manifiesta: este era el arquetipo de la “morada de Di-s en el mundo físico” que es el propósito de la creación.
Los maestros jasídicos nos dicen que cada año en Shabat Chazon – “Shabat de la Visión”, como se llama el Shabat que precede al Noveno de Av, el día en que se lamenta la destrucción de ambos Templos – a cada uno se le otorga una visión del Tercer Templo . Puede que no lo veamos con nuestros ojos físicos, pero nuestras almas lo ven y están impregnadas de la determinación y el poder de liberarse de nuestro estado actual de galut (exilio y desplazamiento espiritual) y restaurar la presencia Divina manifiesta en nuestro mundo.
Los diecisiete ensayos e historias en esta antología exploran la importancia del Santo Templo como el “hogar” y “lugar” Divino, como la “puerta del cielo” para el servicio del hombre a Di-s, y como la máxima encarnación de Di-s. deseo de crear vida y esfuerzo de la humanidad para santificarlo: