Happy Sukkot / Feliz Sukkot

 

Sukkot 2018 (Septiembre 23 – 30, 2018)

Levítico 23(33) Y le dijo el Eterno a Moisés: (34) “Diles a los hijos de Israel: El día quinto del mes séptimo será la festividad de las cabañas (Sucot) para el Eterno, que durará siete días. (35) El primer día será de santa convocación: no haréis trabajo servil. (36) Los siete días, brindaréis ofrenda ígneas al Eterno. Al octavo día, que será de santa convocación para vosotros, presentaréis ofrenda ignea al Eterno y no haréis trabajo servil.

Daily Thought

A sukkah is an embrace. You sit inside and G‑d is hugging you. All of you, from head to toe.

Whatever you do inside your sukkah—sip a beer, chat with a friend, answer your e‑mail, or just sleep soundly—all is transformed into a mitzvah, a secure and timeless connection with the Infinite.

And then, when you leave the sukkah to enter the world, you carry that hug with you.

All of life can become an embrace. A hug with the Infinite.

To read the full article:

www.chabad.org/LawsAndCustoms

Pensamiento Diario

Abrazado por una cabaña
Una sucá es un abrazo. Te sientas adentro y Di-s te está abrazando. Todo tu, de la cabeza a los pies.

Hagas lo que hagas dentro de tu sucá-sorbe una cerveza, habla con un amigo, responde tu correo electrónico, o simplemente duerme profundamente -todo se transforma en una mitzvá, una conexión segura y atemporal con el Infinito.

Y luego, cuando sales de la sucá para entrar en el mundo, llevas ese abrazo contigo.

Toda la vida puede convertirse en un abrazo. Un abrazo con el Infinito.

How To Celebrate Sukkot?

Sukkot is a weeklong Jewish holiday that comes five days after Yom Kippur. Sukkot celebrates the gathering of the harvest and commemorates the miraculous protection G‑dprovided for the children of Israel when they left Egypt. We celebrate Sukkot by dwelling in a foliage-covered booth (known as a sukkah) and by taking the “Four Kinds” (arba minim), four special species of vegetation.

The first two days (sundown on September 23 until nightfall on September 25 in 2018) of the holiday (one day in Israel) are yom tov, when work is forbidden, candles are lit in the evening, and festive meals are preceded by Kiddush and include challah dipped in honey.

The intermediate days (nightfall on September 25 until sundown on September 29 in 2018) are quasi holidays, known as Chol Hamoed. We dwell in the sukkah and take the Four Kinds every day of Sukkot (except for Shabbat, when we do not take the Four Kinds).

The final two days (sundown on September 28 until nightfall on September 30 in 2018) are a separate holiday (one day in Israel): Shemini Atzeret / Simchat Torah.

To read the full article:

www.chabad.org/jewish/How-To-Celebrate-Sukkot

Sucot es una fiesta judía de una semana que se celebra cinco días después de Iom Kipur. Sucot celebra la recolección de la cosecha y conmemora la protección milagrosa que Di-s proporcionó a los hijos de Israel cuando salieron de Egipto. Celebramos Sukkot al alojarnos en un stand cubierto de follaje (conocido como sucá) y al tomar los “Cuatro Tipos” (arba minim), cuatro especies especiales de vegetación.

Los dos primeros días (atardecer del 23 de septiembre hasta el anochecer del 25 de septiembre de 2018) de las vacaciones (un día en Israel) son muy importantes, cuando el trabajo está prohibido, las velas se encienden por la noche y las comidas festivas son precedidas por Kidush y incluye jalá mojado en miel.

Los días intermedios (caída de la noche del 25 de septiembre hasta el atardecer del 29 de septiembre de 2018) son casi festivos, conocidos como Chol Hamoed. Vivimos en la sucá y tomamos los Cuatro Tipos todos los días de Sucot (excepto Shabat, cuando no tomamos los Cuatro Tipos).

Los últimos dos días (puesta de sol el 28 de septiembre hasta el anochecer del 30 de septiembre de 2018) son unas vacaciones separadas (un día en Israel): Shemini Atzeret / Simchat Torah.

Dwelling in the Sukkah / Morando en la Sucá

For seven days and nights, we eat all our meals in the sukkah and otherwise regard it as our home. Located under the open sky, the sukkah is made up of at least three walls and a roof of unprocessed natural vegetation—often bamboo (sometimes in the form of convenient bamboo rolls), pine boughs or palm branches.

Durante siete días y noches, comemos todas nuestras comidas en la sucá, lo consideramos como nuestro hogar. Ubicada bajo el cielo abierto, la sucá se compone de al menos tres paredes y un techo de vegetación natural no procesada, a menudo de bambú (a veces en forma de prácticos rollos de bambú), ramas de pino o ramas de palmeras.

Puede comprar una sucá prefabricada o construir una por su cuenta. Aquí hay algunas reglas básicas a tener en cuenta:

  • ¿Hay un techo o un árbol sobre la ubicación de tu sucá? La respuesta debe ser “no” para que la sucá funcione.
  • Puedes ser creativo con las paredes, pero necesitas tener al menos dos paredes y una tercera pared parcial (que cumpla con criterios muy específicos) para la sucá. Las paredes deben ser algo firmes, sin aletear con la brisa, así que use tablas o telas bien atadas.
  • La cubierta debe haber crecido desde el suelo, no ser alimento, y no haberse convertido en un utensilio. Tampoco puede ser una viga ancha, como las que se usan para techos permanentes (generalmente de un pie de ancho). Las vigas más estrechas están técnicamente bien, pero es mejor no usar nada que se parezca a un techo normal. No debe tener ningún otro uso que no sea proporcionar sombra (imperfecta). Así que los materiales de construcción reutilizados y los 2×4 están fuera, al igual que las pieles de animales sin procesar y las mallas sintéticas.

(Read more here: How to Build a Sukkah)

El objetivo es pasar el mayor tiempo posible en la sucá, como mínimo comer todas las comidas en la sucá, especialmente las comidas festivas en las primeras dos noches de la fiesta, cuando debemos comer al menos una pieza de tamaño de oliva pan o mezonot (comida a base de granos) en la sucá. La práctica de Jabad es no comer ni beber nada fuera de la sucá. Algunas personas incluso duermen en la sucá (esta no es la costumbre de Jabad).

Antes de comer en la sucá, di la siguiente bendición:

Ba-ruch A-tah Ado-nai E-lo-he-nu Me-lech ha-olam a-sher ki-de-sha-nu be-mitz-vo-tav ve-tzi-va-nu le-shev ba-sukkah.

Blessed are You, L‑rd our G‑d, King of the universe, who has sanctified us with His commandments, and commanded us to dwell in the sukkah.

Bendito eres Tú, L-rd nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado que more en la sucá.

Durante los dos primeros días de vacaciones, esta bendición a menudo se dice como parte de Kidush.

ritasibbick.com

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s