1. Simchat Torah Comes After Sukkot
Shemini Atzeret (“The Eighth [Day] Gathering”) comes after 7 days of Sukkot. On it, we celebrate Simchat Torah (“The Joy of the Torah”), since it is the day when we finish the annual Torah-reading cycle and begin anew.
The Bible describes it as a one-day holiday, beginning at sundown and ending the following night. Like most other holidays, outside of Israel it has expanded into two days, celebrated on 22-23 Tishrei.
The first day is simply called Shemini Atzeret (since, counting from day one of Sukkot, it’s the eighth day), and the second day, when the Torah is completed, is known as Simchat Torah.
Just like Shemini Atzeret “bled” into the day after (and went from one day to two), Sukkot observances “bled” into Shemini Atzeret (going from 7 days to 8). For this reason, it is customary among most diaspora communities to sit in the sukkah on Shemini Atzeret (but not Simchat Torah). However, since it is no longer Sukkot, the blessing is not recited, and neither do we take the lulav and etrog.
Read: A Deeper Look at Shemini Atzeret/Simchat Torah
To read the full article:
www.chabad.org/jewish/15-Simchat-Torah
1. Simchat Torah Viene después de Sucot
Shemini Atzeret (“El Octavo [Día] Encuentro”) viene después de 7 días de Sucot. En él, celebramos Simjat Torá (“La alegría de la Torá”), ya que es el día en que terminamos el ciclo anual de lectura de la Torá y comenzamos de nuevo.
2. En la diáspora dura dos días
La Biblia lo describe como un feriado de un día, comenzando al atardecer y terminando la noche siguiente. Como la mayoría de las otras fiestas, fuera de Israel se ha expandido a dos días, se celebra el 22-23 de Tishrei.
El primer día simplemente se llama Shemini Atzeret (ya que, contando desde el primer día de Sucot, es el octavo día), y el segundo día, cuando se completa la Torá, se conoce como Simjat Torá.
3. We Sit In the Sukkah Without a Blessing
Al igual que Shemini Atzeret “sangró” al día siguiente (y pasó de un día a dos), las celebraciones de Sucot se “desangraron” en Shemini Atzeret (pasando de 7 días a 8). Por esta razón, es costumbre entre la mayoría de las comunidades de la diáspora sentarse en la sucá en Sheminí Atzeret (pero no en Simjat Torá). Sin embargo, como ya no es Sucot, la bendición no se recita, y tampoco tomamos el lulav y el etrog.
4. It Is Its Own Holiday in Six Respects
¿Es Shemini Atzeret una fiesta propia, o es una extensión de Sucot? Los rabinos del Talmud lidiaron con esta misma pregunta y concluyeron que se considera una fiesta independiente en las siguientes seis áreas:
- En los tiempos del Templo, habría una rifa por separado para determinar qué sacerdotes serían honrados con la realización de los diversos servicios del día, sin relación con la rifa celebrada por los honores de Sukkot.
- Decimos la bendición Shehecheyanu (ya sea al encender velas o al decir Kidush), agradeciendo a Di-s por llevarnos al hito de estas nuevas vacaciones.
- Es su propio festival, como lo demuestra el hecho de que no nos sentamos en la sucá.
- La ofrenda de musaf (“adicional”) traída en el Templo Sagrado era diferente de la que se trajo en Sucot.
- Los levitas cantaron una canción diferente en el Templo, el Salmo 12, que comienza, “Para el maestro del coro en el octavo”.
- La liturgia en Kiddush es diferente, describiéndola claramente como una fiesta diferente con un nombre diferente.
5. We Light Candles Each Night
Al igual que en todas las vacaciones, anunciamos el día con velas encendidas antes de la cena (cuando Shemini Atzeret coincide con Shabat, asegúrese de no encender las velas en Shabat). En la segunda noche, asegúrese de encender las velas de una llama preexistente, ya que está prohibido encender un fósforo o encender un encendedor.
6. We Say Yizkor on the First Day
La antigua costumbre Ashkenazi es decir Yizkor, el monumento conmemorativo para los seres queridos fallecidos, en la sinagoga la primera mañana de Shemini Atzeret. En Israel, el solemne Yizkor se combina con las festividades de Simchat Torah, convirtiéndose en una montaña rusa de emociones.
7. We Begin to Mention Rain
Marcando el comienzo de la temporada de lluvias (en el Medio Oriente), comenzamos a mencionar la lluvia en nuestras oraciones tres veces diarias de la oración de Musaf (“Adicional”) en la mañana de Shemini Atzeret. Esto está dramáticamente marcado con adiciones especiales a la repetición del cantor del Musaf (llamado Geshem, “Lluvia”), cantado en una melodía tradicional, que evoca las alucinantes melodías de High Holiday.
Curiosamente, no comenzamos a pedir lluvia hasta varias semanas después (el 7 de Cheshvan en Israel, o a principios de diciembre en la diáspora). Lea la razón de esta disparidad aquí.
8. We Circle the Synagogue at Night and By Day
En la tarde y la mañana de Simjat Torá (así como en la víspera de Sheminí Atzeret en algunas comunidades), hay una ceremonia especial llamada hakafot (“circular”). Los rollos de la Torá se quitan del arca y se exhiben alegremente alrededor de la bimah, la plataforma de lectura en el centro de la sinagoga, siete veces.
Leer: Simjat Torá Hakafot Procedimiento
9. Everyone Dances
Los servicios de Simchat Torah se caracterizan por bailes y canciones alegres. Los niños típicamente bailan con pergaminos y banderas de Torah. En tiempos pasados, las banderas a menudo estaban cubiertas con manzanas y velas encendidas. El rollo de la Torá está enrollado, y todos se conectan por igual, el simplón bailando junto al erudito. Mientras bailamos con el rollo de la Torá, nos convertimos en “los pies de la Torá”, unificados en pura alegría y amor.
Leer: Boda de un hermano
10. We Celebrate Finishing the Torah and Starting Anew
En la mañana de Simjat Torá, leemos de tres rollos de la Torá 1 (si la sinagoga tiene tres pergaminos). El primer rollo se usa para leer la porción final de la Torá, Vezot Haberachah; el segundo se usa para la primera porción de Bereshit, Génesis; y los versículos que describen los sacrificios del día se leen de la Torá final. La persona llamada para la aliá final de la Torá se conoce como Chattan Torah (“novio de la Torá”) y la persona llamada para los primeros versículos de la Torá se llama chattan Bereshit (“Novio Génesis”).
11. The Priestly Blessing Is Done Early
La costumbre en la Diáspora es que los sacerdotes bendigan a la congregación con Birkat Kohanim (la Bendición Aarónica) en los festivales. Pero también hay una ley que establece que el sacerdote no puede realizar su deber sagrado mientras está ebrio. Dado que el baile de Simchat Torah a menudo va acompañado de una bebida (responsable), la costumbre es que los sacerdotes administren esta bendición durante el Shajarit (servicios matutinos), que precede al baile, en lugar del habitual Musaf, que sigue el baile.
Aprenda más sobre las Bendiciones Sacerdotales.
12. We Eat Stuffed Cabbage
Existe una costumbre común de comer rollos de repollo rellenos de carne molida en Simjat Torá, llamados choloptches en yiddish (obtenga la receta aquí). La razón más común para este elemento básico de Simjat Torá es que dos rollos uno al lado del otro se parecen a los rollos de Torá cerrados con los que bailamos en Simjat Torá.
Lea más razones para comer repollo relleno en Simchat Torah.
13. In Cairo, Everyone Would Join Together
El trotamundos Rabino Benjamín de Tudela (siglo XII) registra que en la ciudad de El Cairo, Egipto, hubo algunos judíos que siguieron la práctica poco común de leer una parashá mucho más pequeña cada semana, terminando la Torá cada tres años. Entonces, ¿qué hicieron en Simjat Torá si no estaban terminando la Torá? Muy simple. Tenían una costumbre de muchos años de unirse con sus compañeros judíos, que estaban completando la Torá ese día, para un servicio conjunto de oración.
14. It Is G‑d’s Goodbye Party
Simchat Torah es el gran final de una temporada que comenzó con el solemne arrepentimiento de Rosh Hashaná y Yom Kipur y luego hizo la transición hacia la alegría de Sucot Torá y Simkat. Los sabios comparan este último día con la siguiente analogía: Un rey lanzó una gran fiesta durante siete días. Todos los ciudadanos del reino fueron invitados a los siete días de fiesta. Luego le dijo a sus seres queridos: Hemos cumplido con nuestro deber hacia la ciudadanía. Ahora déjame y tú continúa con lo que queda.
Esta es nuestra fiesta final con G-d antes de entrar el año que viene, súper cargado e inspirado por las vacaciones.
Leer: Los campesinos y el palacio
15. Simchat Torah With the Rebbe Was an All-Night Affair
En Brooklyn, Nueva York, la celebración del Simjat Torá del Rebe comenzaría a altas horas de la noche y continuaría hasta altas horas de la madrugada. A los miles de celebrantes de todo el mundo se les unieron tradicionalmente diplomáticos israelíes a quienes se les otorgó el privilegio de hablar con el Rebe por unos momentos durante el proceso. Entre 1954 y 1963, el Rebe enseñaba un nuevo niggun (melodía jasídica) todos los años después de la noche de baile y canto.
Escucha las melodías del Rebe.
Shehecheyanu
The shehecheyanu blessing is recited, in addition to the regular blessing, whenever doing something for the first time that year, like doing a mitzvah, such as the first lighting the Chanukah candles, reading the Megillah on Purim, and taking the lulav and etrog on Sukkot.
To read the full article:
www.chabad.org/jewish/Shehecheyanu
Ba-ruch A-tah A-do-noi E-loi-hei-nu
Me-lech ha-o-lam she-he-chee-ya-nu v’ki-yi-ma-nu
vi-hi-gi-ya-nu liz-man ha-zeh.
Translation:
Blessed are You, L-rd our G‑d, King of the
Universe, who has granted us life, sustained us and
enabled us to reach this occasion.
Bendito eres Tú, L-rd nuestro Di-s, Rey de la
El universo, que nos ha concedido la vida, nos sustentó y
nos permitió llegar a esta ocasión.
Tehillim – Psalms – Chapter 12
1For the conductor on the sheminith, a song of David. | אלַֽמְנַצֵּ֥חַ עַל־הַ֜שְּׁמִינִ֗ית מִזְמ֥וֹר לְדָוִֽד: | |
2Save, O Lord, for the pious are gone, for the faithful have vanished from the sons of men. | בהוֹשִׁ֣יעָה יְ֖הֹוָה כִּֽי־גָמַ֣ר חָסִ֑יד כִּֽי־פַ֥סּוּ אֱ֜מוּנִ֗ים מִבְּנֵ֥י אָדָֽם: | |
3One speaks to another with falseness, smooth talk; they speak with a double heart. | גשָׁ֚וְא | יְֽדַבְּרוּ֘ אִ֪ישׁ אֶת־רֵ֫עֵ֥הוּ שְׂפַ֥ת חֲלָק֑וֹת בְּלֵ֖ב וָלֵ֣ב יְדַבֵּֽרוּ: | |
4May the Lord cut off all smooth lips, the tongue that speaks great things. | דיַכְרֵ֣ת יְ֖הֹוָה כָּל־שִׂפְתֵ֣י חֲלָק֑וֹת לָ֜שׁ֗וֹן מְדַבֶּ֥רֶת גְּדֹלֽוֹת: | |
5Who said, “With our tongue we will overpower; our lips are with us. Who is lord over us?” | האֲשֶׁ֚ר אָֽמְר֨וּ | לִלְשֹׁנֵ֣נוּ נַ֖גְבִּיר שְׂפָתֵ֣ינוּ אִתָּ֑נוּ מִ֜֗י אָד֣וֹן לָֽנוּ: | |
6Because of the plunder of the poor, because of the cry of the needy, Now I will rise, the Lord shall say; I will grant them salvation, He shall speak concerning them. | ומִשֹּׁ֥ד עֲנִיִּים֘ מֵֽאֶנְקַ֪ת אֶבְי֫וֹנִ֥ים עַתָּ֣ה אָ֖קוּם יֹאמַ֣ר יְהֹוָ֑ה אָשִׁ֥ית בְּ֜יֵ֗שַׁע יָפִ֥יחַ לֽוֹ: | |
7The sayings of the Lord are pure sayings, like silver refined, exposed to the earth, clarified sevenfold. | זאִֽמֲר֣וֹת יְהֹוָה֘ אֲמָר֪וֹת טְהֹ֫ר֥וֹת כֶּ֣סֶף צָ֖רוּף בַּֽעֲלִ֣יל לָאָ֑רֶץ מְ֜זֻקָּ֗ק שִׁבְעָתָֽיִם: | |
8You, O Lord, shall guard them; You shall guard him from this generation forever. | חאַתָּ֣ה יְהֹוָ֣ה תִּשְׁמְרֵ֑ם תִּצְּרֶ֓נּוּ | מִן־הַדּ֖וֹר ז֣וּ לְעוֹלָֽם: | |
9Wicked men walk on all sides when the [one who appears] basest to the sons of men is elevated. | טסָבִיב רְשָׁעִ֥ים יִתְהַלָּכ֑וּן כְּרֻ֥ם זֻ֜לֻּ֗ת לִבְנֵ֥י אָדָֽם: |
Salmo 12
(1)Para el director del coro. Sobre la octava. Salmo de David. (2) ¡Salva, oh Eterno, porque se acabaron los piadosos! van desapareciendo los fieles de entre los hijos d elos hombres. (3) hablan falsamente cada cual con su prójimo. Con labios aduladores y con doble corazón hablan ellos. (4) Extermine, a todos los labios lisonjeros, a la lengua que dice cosas altaneras, (5) a los que han dicho: “A nuestrea lengua, la ahremos poderosa. Nuestros labios son con nosotros. ¿Quien es señor siobre nosotros?. (6) “¿Por cuanto el opresor del pobre y el sufrimiento del necesitado los he de remediar – dice el Eterno- pondré en seguridad a los que son escarnecidos”. (7) Las palabras del Eterno son puras, como plata fundida en un crisol y refinada siete veces. (8) Tú las preservaras, oh Eterno. Tú nos preservaras de esta generación para siempre. (9) Los malvados andan por todos lados, cuando la vileza es exaltada entre los hijos del hombre.
Laws of the Musaf Prayers
www.chabad.org/library/jewish/Laws-of-the-Musaf-Prayers