Opening Statement by UN High Commissioner for Human Rights Michelle Bachelet at the 40th session of the Human Rights Council
25 February 2019
President of the General Assembly,
Secretary-General,
President of the Human Rights Council,
Excellencies, Heads of State and Government,
Ministers,
Colleagues, Friends,
I am honoured to address this High Level Segment of the Human Rights Council. The impressively high number of national, regional and international dignitaries among us today speaks to the importance and relevance of the Council’s deliberations.
In my service as a Head of State and Head of Government I learned many things, but there are two lessons that I would like to share with you this morning.
One was very simple: there was rarely a serious gap between the interest of humanity, and the national interest of my country.
Is this because of Chile’s long coast and exposure to many strong outside forces? Or is it really much more simple, and common to every region?
If a policy seems in the short term to advance a narrow interest, but hurts the future of humanity, that policy is surely counter-productive.
Today, we sometimes hear human rights being dismissed as supposedly “globalist” – as opposed to the patriotic interest of a sovereign government. But how can any State’s interests be advanced by policies that damage the well-being of all humans?
This is true of climate change. You may know the saying: if you think economic interests are more important than the environment, try counting your money while holding your breath.
To continue reading
Discurso de apertura de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en la 40ª sesión del Consejo de Derechos Humanos
25 de febrero de 2019
Presidente de la Asamblea General,
Secretario general,
Presidente del Consejo de Derechos Humanos,
Excelencias, jefes de Estado y de Gobierno,
Ministros
Colegas amigos
Me siento honrado de dirigirme a este segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos. El impresionante número de dignatarios nacionales, regionales e internacionales entre nosotros hoy en día habla de la importancia y relevancia de las deliberaciones del Consejo.
En mi servicio como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno aprendí muchas cosas, pero hay dos lecciones que me gustaría compartir con ustedes esta mañana.
Una era muy simple: rara vez existía una brecha seria, entre el interés de la humanidad y el interés nacional de mi país.
¿Esto se debe a la larga costa de Chile y la exposición a muchas fuerzas externas fuertes? ¿O es realmente mucho más simple y común para cada región?
Si una política parece a corto plazo promover un interés estrecho, pero perjudica el futuro de la humanidad, esa política es seguramente contraproducente.
Hoy, a veces escuchamos que los derechos humanos son descartados como supuestamente “globalistas”, en oposición al interés patriótico de un gobierno soberano. Pero, ¿cómo pueden los intereses de un Estado ser promovidos por políticas que dañen el bienestar de todos los seres humanos?
Esto es verdad del cambio climático. Puede que sepa el dicho: Si cree que los intereses económicos son más importantes que el medio ambiente, intente contar su dinero mientras aguanta la respiración.
Es verdad de la guerra: la devastación de los conflictos de hoy, y su enorme costo económico y humanitario, crean un daño amplio y duradero.
Es cierto de la discriminación, que frena a toda la sociedad. Y es verdad de las desigualdades, que están en el centro de nuestra lucha para proteger y promover los derechos humanos.
Estos desafíos pueden ser abordados. Y esta es la segunda lección que quiero compartir con ustedes esta mañana. En mi calidad de Jefe de Estado; como ministro de gobierno, miembro de organizaciones no gubernamentales; y como refugiado, vi muchas de las medidas de derechos humanos que se debatían, decretaban, actualizaban y defendían.
Y vi como funcionan estas medidas.
Las políticas basadas en los derechos humanos son efectivas. Ofrecen mejores resultados para las personas: personas de todo el espectro social y económico, y más allá de las fronteras. Previenen agravios, conflictos, desigualdades y sufrimientos y discriminaciones de todo tipo.
Las políticas que construyen la justicia social también ayudan a desarrollar economías más fuertes.
Impulsan sistemas políticos más inclusivos, mejores marcos para la educación, la atención médica y otros servicios básicos.
Construyen confianza y armonía social. Ellos profundizan la confianza. Ellos construyen la esperanza.
Los pasos para asegurar que las autoridades participen en un diálogo respetuoso con la sociedad civil hacen que el desarrollo sea mucho mejor y más amplio, y quiero enfatizar este punto: no puede haber un desarrollo óptimo, sostenible o inclusivo cuando las voces de la sociedad civil están ausentes.
Las políticas que apoyan los derechos de cada mujer y hombre a tomar sus propias decisiones ayudan a impulsar la Agenda 2030; Son buenos para las comunidades y las naciones.
Los sistemas que brindan justicia y reparación a las víctimas significan que las quejas se reconocen y facilitan la construcción o reconstrucción de la seguridad y la paz.
Señor presidente,
El atractivo universal de las normas de derechos humanos se deriva de sus raíces en muchas culturas y tradiciones. Estas normas y estándares han demostrado su valor en la prevención de calamidades: construyen seguridad, resiliencia, equidad, cohesión social y paz.
Esta es la lógica de mi Oficina, este Consejo y sus expertos, y de hecho las Naciones Unidas en su conjunto.
Ningún país tiene un historial perfecto de derechos humanos, pero todos reconocen que su gente tiene derechos, que el gobierno debe defender y defender.
Estoy convencido de que los Estados pueden cumplir estas expectativas y continuaré colaborando estrechamente con los Estados Miembros para comprender su enfoque y contexto y ayudarles a cumplir con sus responsabilidades.
Cuando los líderes tengan la visión de ver las ventajas de las políticas basadas en los derechos humanos y la voluntad política de promoverlas, estaremos ansiosos por brindar asistencia práctica. Nuestros programas de cooperación técnica y orientación política, que se benefician de un cuidadoso monitoreo y análisis de los derechos humanos, tendrán un efecto poderoso.
Sé que en el panorama político actual, la voluntad no siempre está ahí. En algunos países, se están desmantelando importantes avances en materia de derechos humanos, por ejemplo, sobre los derechos de las mujeres, las minorías y los pueblos indígenas.
Otros estados se esfuerzan por abordar temas como el cambio climático, donde la acción de hoy puede preservar el futuro para los niños de nuestros países. Esto nos perjudica a todos.
Como muchos de ustedes, en las últimas semanas he visto a niños marchando en busca de políticas de clima sanas y otras medidas. Como padres, abuelos y, sencillamente, como seres humanos, me inspiran una determinación feroz de continuar nuestra lucha para defender sus derechos.
No podemos ceder ante el derrotismo y ver pasivamente que las estructuras, que mantienen la paz y la seguridad y el desarrollo sólido, se desmoronan.
Tenemos la oportunidad. Esta generación de líderes mundiales tiene la capacidad de asegurar un bienestar mucho mayor para su gente. Las herramientas existen.
En las corrientes de hoy, en esta tormenta inexplorada de fuertes vientos y mares crecientes, un liderazgo descuidado podría llevar a nuestros países a la catástrofe.
O podemos usar los principios fundamentales para conducir nuestros barcos a la seguridad en aguas más pacíficas.
Todos los días nos enfrentamos a muchos desafíos en todo el planeta. Los ojos del mundo han estado en Venezuela, especialmente en los últimos días. Ayer mismo, mi Oficina emitió una declaración sobre la situación: esperamos que la violencia termine y que el respeto por los derechos humanos sea parte de la solución.
Excelencias,
Este Consejo, los Órganos de Tratados y mi Oficina, incluidas sus 72 presencias sobre el terreno en todo el mundo, son honrados con el mandato de defender los derechos humanos.
Quiero enfatizar mi admiración por el historial del Consejo al efectuar la alerta temprana y al nombrar expertos para que emitan una guía detallada. Los Procedimientos Especiales y el Examen Periódico Universal se han convertido en herramientas esenciales de derechos humanos. Ahora necesitamos garantizar no solo una alerta temprana, sino también una acción temprana para prevenir conflictos y violaciones de derechos humanos.
También aprovecho esta oportunidad para enfatizar la importancia de los Órganos de Tratados, cuyas recomendaciones a menudo son profundamente relevantes. Conscientes de la necesidad de evitar la sobrecarga de los Estados con numerosas y superpuestas recomendaciones, continuaremos trabajando para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a diseñar respuestas políticas adecuadas.
Mi Oficina se sustenta en los principios de imparcialidad, independencia e integridad de las Naciones Unidas, y lo considero un trampolín esencial para el bienestar y la libertad de las mujeres y los hombres en todo el mundo.
Continuaremos colaborando con los Estados y forjando asociaciones con agencias de la ONU, organismos regionales y mundiales, empresas y otras partes interesadas. Haremos todo lo posible para fortalecer a todas las instituciones internacionales de derechos humanos con un sentido de propósito común y acción coordinada.
Y continuaremos amplificando las necesidades y demandas de la sociedad civil, para promover los principios de dignidad, igualdad y justicia.
Le agradezco señor Presidente.
Mi Opinión:
Ella empieza su discurso, ante dignatarios nacionales, regionales e internacionales, con estas palabras:
“En mi servicio como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno aprendí muchas cosas, pero hay dos lecciones que me gustaría compartir con ustedes esta mañana(…)
Una era muy simple: rara vez existía una brecha seria, entre el interés de la humanidad y el interés nacional de mi país.”
¿Esto se debe a la larga costa de Chile y la exposición a muchas fuerzas externas fuertes?
Como peruana, me llama la atención esta pregunta:
¿Esto se debe a la larga costa de Chile y la exposición a muchas fuerzas externas fuertes?
¿Larga costa chilena? ¿Fuerzas externa?
Lo que perdio Perú.
Ella continúa:
“Si una política parece a corto plazo promover un interés estrecho, pero perjudica el futuro de la humanidad, esa política es seguramente contraproducente.”
¿cómo pueden los intereses de un Estado ser promovidos por políticas que dañen el bienestar de todos los seres humanos?
¿Esto para el bien de la humanidad?
Ahora, aborda el tema del Clima:
Esto es verdad del cambio climático. Puede que sepa el dicho: Si cree que los intereses económicos son más importantes que el medio ambiente, intente contar su dinero mientras aguanta la respiración.
Despues, aborda temas de la guerra, la discriminación, continua con los desafíos, las políticas basadas en los derechos humanos, que construyen la justicia social, más inclusivos, políticas que apoyan los derechos de cada mujer y hombre, justicia y reparación a las víctimas, despues comienza a ensalzar el atractivo universal de las normas de derechos humanos,…
“¿Justicia y reparación a las victimas?” – Caso peruano
Indemnizar terroriste que tanto daño, dolor, muerte y masacres cometieron contra el pueblo peruano, es justicia?
¿Hay oficinas de la ONU en tu país?
“Cuando los líderes tengan la visión de ver las ventajas de las políticas basadas en los derechos humanos y la voluntad política de promoverlas, estaremos ansiosos por brindar asistencia práctica. Nuestros programas de cooperación técnica y orientación política, que se benefician de un cuidadoso monitoreo y análisis de los derechos humanos, tendrán un efecto poderoso.”
Al final de su discurso, como un tema más, dice:
Todos los días nos enfrentamos a muchos desafíos en todo el planeta. Los ojos del mundo han estado en Venezuela, especialmente en los últimos días. Ayer mismo, mi Oficina emitió una declaración sobre la situación: esperamos que la violencia termine y que el respeto por los derechos humanos sea parte de la solución.
Esto es lo que esta pasando con el pueblo venezolano, ahora. Solo que, “la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet”, tiene prioridades.
Mishlei – Proverbs – Chapter 1 (20-33)
20 Wisdoms shout in the street; in the squares she gives forth her voice. | כחָכְמוֹת בַּח֣וּץ תָּרֹ֑נָּה בָּ֜רְחֹב֗וֹת תִּתֵּ֥ן קוֹלָֽהּ: | |
21 She calls at the head of the noisy streets; she utters her words at the entrances of the gates in the city; | כאבְּרֹ֥אשׁ הֹמִיּ֗וֹת תִּ֫קְרָ֥א בְּפִתְחֵ֖י שְׁעָרִ֥ים בָּעִ֗יר אֲמָרֶ֥יהָ תֹאמֵֽר: | |
22 “How long will you naive ones love naivete, and the scoffers covet scoffing, and the fools hate knowledge? | כבעַד־מָתַ֣י פְּתָיִם֘ תְּֽאֵהֲב֫וּ פֶ֥תִי וְלֵצִ֗ים לָ֖צוֹן חָמְד֣וּ לָהֶ֑ם וּ֜כְסִילִ֗ים יִשְׂנְאוּ־דָֽעַת: | |
23 You shall repent because of my reproof; behold! I will pour out my spirit to you; I will let you know my words. | כגתָּשׁ֗וּבוּ לְֽת֫וֹכַחְתִּ֥י הִנֵּ֤ה אַבִּ֣יעָה לָכֶ֣ם רוּחִ֑י אוֹדִ֖יעָה דְבָרַ֣י אֶתְכֶֽם: | |
24 Since I called you and you refused, I stretched out my hand and no one listened, | כדיַ֣עַן קָ֖רָאתִי וַתְּמָאֵ֑נוּ נָטִ֥יתִי יָ֜דִ֗י וְאֵ֣ין מַקְשִֽׁיב: | |
25 and you have made nothing of all my advice, and you did not desire my reproof | כהוַתִּפְרְע֥וּ כָל־עֲצָתִ֑י וְ֜תוֹכַחְתִּ֗י לֹ֣א אֲבִיתֶֽם: | |
26 I, too, will laugh at your calamity, I will scoff when what you fear comes; | כוגַּם־אֲ֖נִי בְּאֵידְכֶ֣ם אֶשְׂחָ֑ק אֶ֜לְעַ֗ג בְּבֹ֣א פַחְדְּכֶֽם: | |
27 when your fear comes like a storm, and your calamity comes like a whirlwind; when trouble and straits come upon you. | כזבְּבֹ֤א כְשֹׁאָ֨וה כְשׁוֹאָ֨ה פַּחְדְּכֶ֗ם וְֽ֖אֵידְכֶם כְּסוּפָ֣ה יֶאֱתֶ֑ה בְּבֹ֥א עֲ֜לֵיכֶ֗ם צָרָ֥ה וְצוּקָֽה: | |
28 Then they will call me, and I will not answer; they shall seek me, and they shall not find me. | כחאָ֣ז יִ֖קְרָאֻנְנִי וְלֹ֣א אֶֽעֱנֶ֑ה יְ֜שַׁחֲרֻ֗נְנִי וְלֹ֣א יִמְצָאֻֽנְנִי: | |
29 Because they hated knowledge, and did not choose the fear of the Lord; | כטתַּחַת כִּי־שָֹ֣נְאוּ דָ֑עַת וְיִרְאַ֥ת יְ֜הוָֹ֗ה לֹ֣א בָחָֽרוּ: | |
30 they did not desire my advice, they despised all my reproof- | ללֹא־אָב֥וּ לַעֲצָתִ֑י נָ֜אֲצ֗וּ כָּל־תּוֹכַחְתִּֽי: | |
31 they will eat of the fruit of their way, and from their counsels they will be sated, | לאוְֽיֹאכְלוּ מִפְּרִ֣י דַרְכָּ֑ם וּֽמִמֹּעֲצֹ֖תֵיהֶ֣ם יִשְׂבָּֽעוּ: | |
32 for the backsliding of the naive shall slay them, and the tranquility of the fools shall cause them to perish. | לבכִּ֤י מְשׁוּבַ֣ת פְּתָיִ֣ם תַּֽהַרְגֵ֑ם וְשַׁלְוַ֖ת כְּסִילִ֣ים תְּאַבְּדֵֽם: | |
33 But he who hearkens to me shall dwell confidently and shall be tranquil from the fear of harm.” | לגוְשֹׁמֵ֣עַֽ לִ֖י יִשְׁכָּן־בֶּ֑טַח וְ֜שַׁאֲנַ֗ן מִפַּ֥חַד רָעָֽה: |
Proverbios 1(20-33)
(20)La sabiduría grita fuerte en la calle. profiere su voz en las plazas.
(21)Llama en la encrucijada de las calles concurridas, a la entrada de los portones, en toda la ciudad, donde profiere sus palabras:
(22) ¿Hasta cuando, oh simples, amaréis la simpleza? ¿Y hasta cuando los burladores seguirán complaciéndose en sus burlas, y los insensatos aborreciendo el conocimiento?
(23) Volveos ante mi represión. He aquí que derramaré mi espíritu sobre vosotros. Os haré conocer mis palabras.
(24) Por cuanto yo he llamado y vosotros habéis rehusado; he extendido mi mano y nadie presto atención,
(25) sino que habéis hecho caso omiso de mi consejo, y nadie quiso escuchar mi represión;
(26) yo también me reiré cuando llegue vuestra calamidad y me burlaré cuando venga vuestro espanto.
(27) Cuando venga vuestro espanto como una tormenta y vuestra calamidad como un remolino; cuando os sobrevengan penurias y tribulaciones,
(28)entonces me llamaréis, pero yo no responderé. Me buscarán verdaderamente, pero no me hallarán,
(29) por haber aborrecido el conocimiento y no haber elegido el temor del Eterno.
(30)No quisieron escuchar mi consejo. Despreciaron mi represión.
(31) Por tanto comerán el fruto de su propio camino y se llenarán de sus propios consejos.
(32) Porque los matará la apostasía de los simples, y los destruirá la confianza de los insensatos.
(33)Pero el que me escucha vivirá protegido y se sentirá seguro sin el temor del mal.
Devarim – Deuteronomy – Chapter 6(6-7)
6And these words, which I command you this day, shall be upon your heart. | ווְהָי֞וּ הַדְּבָרִ֣ים הָאֵ֗לֶּה אֲשֶׁ֨ר אָֽנֹכִ֧י מְצַוְּךָ֛ הַיּ֖וֹם עַל־לְבָבֶֽךָ: | |
7And you shall teach them to your sons and speak of them when you sit in your house, and when you walk on the way, and when you lie down and when you rise up. | זוְשִׁנַּנְתָּ֣ם לְבָנֶ֔יךָ וְדִבַּרְתָּ֖ בָּ֑ם בְּשִׁבְתְּךָ֤ בְּבֵיתֶ֨ךָ֙ וּבְלֶכְתְּךָ֣ בַדֶּ֔רֶךְ וּבְשָׁכְבְּךָ֖ וּבְקוּמֶֽךָ: |
Mishlei – Proverbs – Chapter 17(6)
6 Children’s children are the crown of the aged, and the glory of the children is their fathers. | ועֲטֶ֣רֶת זְ֖קֵנִים בְּנֵ֣י בָנִ֑ים וְתִפְאֶ֖רֶת בָּנִ֣ים אֲבוֹתָֽם: |
Proverbios 17:6
Los hijos de los hijos son la corona de los ancianos, y la gloria de los hijos son sus padres.
Fuentes:
www.elconfidencialdigital.com/iniciativa-ayuntamiento-Madrid-impartir-igualdad
guerra peru con chile, peru pierde arica y tarapaca