UNITED NATIONS CONDEMNS ISLAMOPHOBIA AND ANTISEMITISM / NACIONES UNIDAS CONDENA ISLAMOFOBIA Y ANTISEMITISMO

BY OMRI NAHMIAS
APRIL 2, 2019 21:16

UNITED NATIONS CONDEMNS ISLAMOPHOBIA AND ANTISEMITISM

Israeli Ambassador to the UN Danny Danon convinced a few states to avoid supporting the resolution if it does not mention antisemitism.

WASHINGTON – The UN General Assembly adopted, by a consensus on Tuesday, a resolution that condemns Islamophobia and antisemitism – in the wake of the latest attack on two New Zealand mosques, in which 50 people were murdered and 50 others were injured. Israeli Ambassador to the UN Danny Danon led a diplomatic effort to change the wording of the resolution, which initially included a condemnation to Islamophobia but had no mention of antisemitism.

The ambassador convinced a few states to avoid supporting the resolution if it did not mention antisemitism. Following the discussion at the UN, Danon said that “the memory of history seems to be fading with time, but our diplomatic efforts have shown that we will not allow the international community to remain silent while a wave of antisemitism spreads throughout the world.”

To read the full article:

jpost.com/United-Nations-condemns-Islamophobia-and-antisemitism

NACIONES UNIDAS CONDENA ISLAMOFOBIA Y ANTISEMITISMO

El embajador israelí en la ONU, Danny Danon, convenció a algunos estados para que eviten apoyar la resolución si no menciona el antisemitismo.

WASHINGTON – La Asamblea General de la ONU adoptó, por un consenso el martes, una resolución que condena la islamofobia y el antisemitismo, luego del último ataque contra dos mezquitas de Nueva Zelanda, en el que 50 personas fueron asesinadas y otras 50 resultaron heridas. El embajador israelí en la ONU, Danny Danon, dirigió un esfuerzo diplomático para cambiar la redacción de la resolución, que inicialmente incluía una condena a la islamofobia pero no mencionaba el antisemitismo.

El embajador convenció a algunos estados para que evitaran apoyar la resolución si no mencionaba el antisemitismo. Luego de la discusión en la ONU, Danon dijo que “el recuerdo de la historia parece estar desapareciendo con el tiempo, pero nuestros esfuerzos diplomáticos han demostrado que no permitiremos que la comunidad internacional permanezca en silencio mientras una ola de antisemitismo se extiende por todo el mundo”.
Noa Forman, quien representó a Israel en la discusión, dijo: “Condenamos enérgicamente este horroroso acto de terrorismo. Es crítico que la Asamblea General envíe un fuerte mensaje contra una base religiosa, el odio y los delitos de odio, pero debemos hacerlo de tal manera que nos una a todos “. Agregó:” Desafortunadamente, como muchos otros, sentimos que “el proceso de negociación sobre esta resolución podría haber sido más inclusivo y transparente y, como resultado, no pudimos copatrocinar la resolución a pesar de la importancia que todos damos a la necesidad de combatir el terrorismo y otros actos de violencia basados en la religión o las creencias”.
Jonathan Cohen, Representante Permanente en funciones de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, mencionó en su discurso el ataque más letal contra la comunidad judía en los Estados Unidos: “Muchos de nosotros en esta sala representamos a naciones cuyas personas han sido víctimas de ataques terroristas”.  Los estadounidenses conocen muy bien el dolor de tales ataques, más recientemente con el ataque a la Sinagoga del Árbol de la Vida en Pittsburgh. Los yazidis y los cristianos víctimas de ISIS también conocen este dolor “. Dijo que” La oposición a este terrorismo une a los países de todo el mundo. Si bien hemos progresado en nuestra lucha contra el terrorismo, debemos permanecer vigilantes. Juntos, debemos continuar luchando contra el terrorismo y todas sus formas allí donde exista “.
El Embajador y Representante Permanente de Nueva Zelanda ante las Naciones Unidas, Craig Hawke, agradeció a Turquía por patrocinar la resolución. “Nueva Zelanda se siente humilde ante el gran entusiasmo y la solidaridad de la comunidad internacional desde el 15 de marzo. Estamos especialmente agradecidos a la comunidad musulmana mundial que nos acompañó durante estos días oscuros. El 15 de marzo de 2019 es un día que cambió a Nueva Zelanda para siempre ”, dijo.
“Acogemos con satisfacción el enfoque de la resolución sobre la necesidad de combatir la intolerancia y la discriminación, incluido su llamamiento a que se realicen esfuerzos internacionales para fomentar un diálogo mundial sobre la promoción de una cultura de tolerancia y paz basada en los derechos humanos y en la diversidad de las religiones y creencias. ”
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s