A Synopsis of the Passover Torah Readings
On the FIRST DAY OF PASSOVER we read from the book of Exodus (12:21-51) of the bringing of the Passover Offering in Egypt, the Plague of the Firstborn at the stroke of midnight, and how “On this very day, G‑d took the Children of Israel out of Egypt.”
The reading for the SECOND DAY OF PASSOVER, Leviticus 22:26-23:44, includes: a list of the moadim — the “appointed times” on the Jewish calendar for festive celebration of our bond with G‑d; the mitzvah to Count the Omer (the 49-day “countdown” to the festival of Shavuot which begins on the 2nd night of Passover); and the obligation to journey to the Holy Temple to “to see and be seen before the face of G‑d” on the three annual pilgrimage festivals — Passover, Shavuot and Sukkot.
To read the full article:
chabad.org/passover/pesach_Torah-Readings
Lecturas de la Torá
Una sinopsis de las lecturas de la Torá de la Pascua
En el PRIMER DÍA DE LA PASCUA, leemos del libro de Éxodo (12: 21-51) sobre la presentación de la Ofrenda de la Pascua en Egipto, la plaga del primogénito al llegar a la medianoche, y cómo “En este mismo día, G “Tomé a los hijos de Israel de Egipto”.
La lectura para el SEGUNDO DÍA DE LA PASCUA, Levítico 22: 26-23: 44, incluye: una lista de los moadim – los “tiempos señalados” en el calendario judío para la celebración festiva de nuestro vínculo con Di-s; la mitzvá de Contar el Omer (la “cuenta regresiva” de 49 días para el festival de Shavuot que comienza la segunda noche de Pascua); y la obligación de viajar al Templo Sagrado para “ver y ser visto antes de la cara de Di-s” en los tres festivales anuales de peregrinación: Pascua, Shavuot y Sukkot.
Las lecturas de los cuatro DÍAS INTERMEDIOS DE PASCUA incluyen:
1) Instrucciones para conmemorar el éxodo santificando al primogénito, evitando la levadura y comiendo matzá en la Pascua, contando a los hijos la historia del éxodo y poniéndose tefilín (Exodo 13: 1-16).
2) Una parte de la parashá de Mishpatim que incluye las leyes de los festivales (Éxodo 22: 24-23: 19).
3) Una sección que describe la recepción por parte de Moisés de las Segundas Tablas y la revelación de Di-s de Sus trece atributos de misericordia, que también concluye con las leyes de los festivales (Éxodo 34: 1-26); cuando uno de los “días intermedios” de la Pascua es Shabat, esta es la lectura leída ese día, y comienza 12 versículos antes, con 33:12).
4) La historia y las leyes de la “Segunda Pascua” (Números 9: 1-14).
En el SÉPTIMO DÍA DE LA PASCUA, leemos cómo en este día el mar se dividió para los Hijos de Israel y ahogó a los egipcios perseguidores, y la “Canción en el mar” cantada por el pueblo en su liberación (Éxodo 13: 17-15: 26 ; resumen completo con comentario aquí).
En el OCTAVO DÍA DE LA PASCUA leemos Deuteronomio 15: 19-16: 17. Al igual que la lectura para el segundo día, cataloga el ciclo anual de festivales, sus celebraciones especiales y las ofrendas que se llevan en estas ocasiones al Templo Sagrado de Jerusalén. La conexión especial del Octavo Día con la Redención Futura se refleja en la Haftora (lectura de los Profetas) para este día (Isaías 10: 32-12: 6).