La Historia de Jerusalem en 2 minutos

4000 años en menos de 2 minutos

La Magia de Jerusalem

El lazo inquebrantable del pueblo judío con la ciudad sagrada que combina la diversidad con la armonía y la modernidad con la historia.

¿Por qué celebrar el Día de Jerusalem?

La relación de amor del pueblo judío por más de dos milenios.

En el año 70 EC la perdimos.

El ejército romano conquistó lo que había sido la gloria de la nación Judía durante mil años. Saquearon Jerusalem y degollaron o esclavizaron a todo residente Judío.

Sesenta y cinco años después, el Emperador Romano Adrián arrasó con la ciudad. En sus ruinas construyó Aelia Capitolina. A los únicos judíos que les estaba permitida la entrada era a los esclavos judíos. Y el nombre “Jerusalem” sobrevivió sólo en nuestros libros de plegarias, desde los cuales le suplicábamos a Dios tres veces al día que reconstruyera Jerusalem.

Cuando el Imperio Romano se reinventó a sí mismo como el Imperio Bizantino en el siglo IV, trajeron de vuelta el nombre de la ciudad, Jerusalem, pero no a sus judíos. Los judíos, quienes aún vivían en florecientes comunidades en la Galilea y en las Alturas del Golán, tenían permitida la entrada sólo un día al año: en Tishá b’Av, el día de la destrucción del Templo Sagrado y de Jerusalem. Uno de los historiadores de la época, Jerónimo, escribió: “Los judíos sólo pueden venir a lamentar la destrucción de la ciudad, y deben comprar el privilegio de poder llorar por la destrucción de la ciudad”.

Para leer el artículo completo:

aishlatino.com/h/ii/Por-que-celebrar-el-Dia-de-Jerusalem

Tehillim – Psalms – Chapter 137

1 By the rivers of Babylon, there we sat, we also wept when we remembered Zion. אעַֽל־נַֽהֲר֨וֹת | בָּבֶ֗ל שָׁ֣ם יָ֖שַׁבְנוּ גַּם־בָּכִ֑ינוּ בְּ֜זָכְרֵ֗נוּ אֶת־צִיּֽוֹן:
2 On willows in its midst we hung our harps. בעַל־עֲרָבִ֥ים בְּתוֹכָ֑הּ תָּ֜לִ֗ינוּ כִּנֹּֽרוֹתֵֽינוּ:
3 For there our captors asked us for words of song and our tormentors [asked of us] mirth, “Sing for us of the song of Zion.” גכִּ֚י שָׁ֨ם שְׁאֵל֪וּנוּ שׁוֹבֵ֡ינוּ דִּבְרֵי־שִׁ֖יר וְתוֹלָלֵ֣ינוּ שִׂמְחָ֑ה שִׁ֥ירוּ לָ֜֗נוּ מִשִּׁ֥יר צִיּֽוֹן:
4 “How shall we sing the song of the Lord on foreign soil?” דאֵ֗יךְ נָ֖שִׁיר אֶת־שִׁ֣יר יְהֹוָ֑ה עַ֜֗ל אַדְמַ֥ת נֵכָֽר:
5 If I forget you, O Jerusalem, may my right hand forget [its skill]. האִם־אֶשְׁכָּחֵ֥ךְ יְ֜רֽוּשָׁלִָ֗ם תִּשְׁכַּ֥ח יְמִינִֽי:
6May my tongue cling to my palate, if I do not remember you, if I do not bring up Jerusalem at the beginning of my joy. ותִּדְבַּ֚ק לְשׁוֹנִ֨י | לְחִכִּי֘ אִם־לֹ֪א אֶ֫זְכְּרֵ֥כִי אִם־לֹ֣א אַֽ֖עֲלֶה אֶת־יְרֽוּשָׁלִַ֑ם עַ֜֗ל רֹ֣אשׁ שִׂמְחָתִֽי:
7 Remember, O Lord, for the sons of Edom, the day of Jerusalem, those who say, “Raze it, raze it, down to its foundation!” זזְכֹ֚ר יְהֹוָ֨ה | לִבְנֵ֬י אֱד֗וֹם אֵת֘ י֚וֹם יְרֽוּשָׁ֫לִָ֥ם הָ֖אֹֽמְרִים עָ֣רוּ | עָ֑רוּ עַ֜֗ד הַיְס֥וֹד בָּֽהּ:
8 O Daughter of Babylon, who is destined to be plundered, praiseworthy is he who repays you your recompense that you have done to us. חבַּת־בָּבֶ֗ל הַשְּׁד֫וּדָ֥ה אַשְׁרֵ֥י שֶׁיְשַׁלֶּם־לָ֑ךְ אֶת־גְּ֜מוּלֵ֗ךְ שֶׁגָּמַ֥לְתְּ לָֽנוּ:
9 Praiseworthy is he who will take and dash your infants against the rock. טאַשְׁרֵ֚י | שֶׁיֹּאחֵ֓ז וְנִפֵּ֬ץ אֶת־עֹ֜לָלַ֗יִךְ אֶל־הַסָּֽלַע:

Salmo 137

(1)Dicen los levitas exiliados en Babilonia:”Aun teniendo comodidades, aquí nos quejábamos y llorábamos por la destrucción del Templo y la perdida de Jerusalem. Ésta es la verdadera perdida: las riquezas y placeres espirituales”.

(2) Teniendo todos los placeres y gustos materiales, escondíamos los instrumentos musicales que tocábamos con tanta alegría en el Templo, porque no queríamos gozar de ellos cuando nuestro templo y Jerusalem están en ruinas.

(3) Además, nuestros captores nos pedían que cambiáramos las canciones de alabanza que cantábamos al Templo y a Jerusalem, por canciones de alabanza y agradecimiento a la tierra de Babilonia.

(4) A nuestros opresores les respondíamos que si tuviéramos nuestros instrumentos podríamos cantar una canción de agradecimiento a la tierra de Babilonia, mas cantar una canción a Dios en una tierra extraña no podríamos, aun teniendo nuestros instrumentos.

(5) En los corazones nos decíamos: Así como la mano derecha es la primera y está presente en todo acto y oficio, así estará Jerusalem siempre presente en todo pensamiento y acto.

(6) Más aun nos decíamos: “Si no recuerdo a Jerusalem y al Templo destruido, que se pegue mi lengua a mi paladar y yo sea como un mudo. Jerusalem siempre anticiparé tu recuerdo a mi felicidad”.

(7) Le pedíamos a Dios: “Así como no nos olvidamos de Jerusalem, que El no olvide lo que nos hicieron los Edomitas durante la destrucción del Templo y Jerusalem, quienes felices decían: “destrúyanla hasta los cimientos y no dejen de ella recuerdo alguno”.

(8) Una advertencia: miren cómo Babilonia, que destruyo el primer Templo y nos exilió, está ahora cayendo y pronto será destruida. Dichoso es el que tendrá el mérito de pagarles el castigo que merecen por lo hecho a nuestro pueblo.

(9) Afortunado será el que tome la venganza y castigue a los pueblos que abusaron y derramaron la sangre de nuestro pueblo.

Salmo 137

1 Al naharót Babél sham yashavnu, gam bajinu de zojrenu el Tzion:

2 Al aravím betojá, talinu ki noroteinu:

3 Ki sham sheelunu shoveinu divréi shir, ve tolaleinu simjá, shirulanu mi shir Tzion:

4 Ej nashir et shir Adonay, al admát néjar:

5 Im eshkajéj Yerushaláim, tishkáj yeminí:

6 Tidbák leshoní lejikí, im lo ezkerije, im lo aalé et Yerushaláim al rosh simjatí:

7 Zejór Adonay livnéi Edóm, et yom Yerushaláim, ha omerím aru aru ad ha yesód ba:

8 Bat Babél ha shedudá, ashréi she yeshalém laj et guemuléj she gamált lanu:

9 Ashréi she yojéz ve  nipétz et olaláij el ha sala:

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s