Ovadia : The terrible fate awaiting Edom, Esau’s children, when Moshiach comes / Abdías : El Terrible Destino que le espera a Edom, los hijos de Esaú, cuando venga Moshiach 

Amigos, comparto artículos que nos ayudan a vislumbrar quién es Edom.

By Yitzi Hurwitz

On the Haftarah: The Vision of Ovadia and What It All Means

For the Haftarah of Vayishlach, From the Teachings of the Rebbe

The haftarah for Vayishlach is the entire book of Ovadia (Obadiah), which is the only book of the Tanach that has just one chapter.

The haftarah tells of the terrible fate awaiting Edom, Esau’s children, when Moshiach comes.

Esau, whom we also call Edom, was the father of many nations including Amalek. They deserve this punishment for several reasons. Not only did they stand idly by when their brother Jacob’s children were attacked and exiled during the First Temple era; they pillaged and rejoiced in the destruction of Jerusalem, and they blocked the way, so that the Jewish refugees had no route to escape, causing the death of countless innocent people. Then Rome, descendant of Edom, attacked Israel approximately 500 years later with extreme hatred and brutality. They sent us into the current exile, the Exile of Edom, which we have been in for nearly 2,000 years.

Who is Edom today?

To read the full article:

chabad.org/parshah/jewish/On-the-Haftarah-The-Vision-of-Ovadia-and-What-It-All-Means

Sobre la Haftarah: la visión de Abdías y lo que todo significa

Para la Haftarah de Vayishlach, de las enseñanzas del Rebe

La haftarah para Vayishlach es el libro completo de Ovadia (Abdías), que es el único libro de Tanach que tiene solo un capítulo.

La haftarah cuenta el terrible destino que le espera a Edom, los hijos de Esaú, cuando venga Moshiach.

Esaú, a quien también llamamos Edom, fue el padre de muchas naciones, incluido Amalek. Se merecen este castigo por varias razones. No solo se quedaron de brazos cruzados cuando los hijos de su hermano Jacob fueron atacados y exiliados durante la era del Primer Templo; saquearon y se regocijaron en la destrucción de Jerusalem, y bloquearon el camino, de modo que los refugiados judíos no tenían una ruta para escapar, causando la muerte de innumerables personas inocentes. Entonces Roma, descendiente de Edom, atacó a Israel aproximadamente 500 años después con odio y brutalidad extremos. Nos enviaron al exilio actual, el Exilio de Edom, en el que hemos estado por casi 2,000 años.

¿Quién es Edom hoy? Nuestros sabios nos dicen,  que las naciones del mundo están todas mezcladas. Sin embargo, es una cultura y una actitud claramente discernibles. Con los años, hemos sufrido por las manos de Edom, en muchos países europeos.

Los atributos de Esaú

Esaú engañaría a su padre, fingiendo ser observador, pero estaba lejos de eso. Esaú se compara con un cerdo. Un animal kosher tiene dos signos kosher: rumian y tienen pezuñas hendidas. Un cerdo es uno de los únicos animales que tiene pezuñas hendidas, pero no rumia. Sin embargo, cuando se sienta, se asoma frente a él con engaño, como si dijera: “Mírame, tengo pezuñas hendidas; Soy kosher “.

Un segundo atributo de Esaú es su frialdad hacia la Divinidad.Esto es algo que vemos hoy cuando experimentamos un aluvión de leyes impías que se aprueban en todo el mundo en nombre del progreso. Di-s está siendo borrado de todas partes posibles, y como resultado, la moralidad y la decencia están siendo eliminadas. También vemos cómo las personas buenas del mundo están siendo maltratadas, mientras que los gobiernos se desviven para hacer felices a los regímenes malvados.

Esaú se llama Edom porque edom significa “rojo”, que era el color de la sopa de lentejas por la que vendió su primogénito. Esto también muestra su insensibilidad hacia los valores de Di-s, avergonzando el derecho del primogénito.

La conexión con la parashá es clara: Habla de la confrontación entre Jacob y el ángel de Esaú, y la reunión y partida de Jacob y Esaú. La haftarah continúa con el futuro y el final trágico de Esaú.

Abdías fue elegido para transmitir esta profecía porque era un edomita que se convirtió al judaísmo. Como dice la expresión, “Del bosque mismo viene el mango del hacha” . Aquí, también, Abdía, que vino de Edom, dice la profecía de la destrucción de Edom. Otra razón es porque a diferencia de Esaú, Abdías se mantuvo santo aunque estaba constantemente en presencia de dos personas malvadas: el rey Achav y su malvada esposa Izevel (Jezabel). Esaú, por otro lado, creció en presencia de dos personas santas, Isaac y Rebecca, y sin embargo se volvió asqueroso.

Abdías mereció ser profeta porque salvó a 100 profetas, ocultándolos de la malvada Jezabel y pidiendo prestado dinero para mantenerlos.

La haftorah comienza con las palabras “Chazon Ovadia”.  Chazon significa la visión, que insinúa el versículo que nos dice que cuando venga Moshiach, mibesari echezeh Elokah,  “de mi carne vislumbraré a Dios”. la Divinidad en lo físico.

Abdías significa “servir a Hashem”. Esto nos enseña que para traer a Moshiach, debemos servir a Hashem como lo hizo Abdías, con acción y sacrificio personal. Abdías escondió y sostuvo a los profetas de Di-s. La historia continúa que Abdías conoció a Eliyahu Hanavi,  quien anunciará la llegada de Moshiach.

Lo mismo es cierto para nosotros. Si servimos a Di-s con acción y sacrificio personal, especialmente para apoyar a las instituciones de la Torá, especialmente para los niños pequeños, a quienes les gustan los profetas, asegurar el futuro del judaísmo, entonces mereceremos encontrarnos con Eliyahu Hanavi mientras anuncia la llegada real de Moshiach.

La haftarah continúa contando cómo Di-s le dice a Edom: “Si te levantas tan alto como un águila, y si colocas tu nido entre las estrellas, te derribaré desde allí …”. El Midrash nos dice que cuando Jacob tuvo el sueño de la escalera, vio a las naciones que exiliarían a los judíos subiendo la escalera. Primero, Egipto subió y bajó. Luego, Babilonia fue seguida por Persia, pero cuando Edom comenzó a subir la escalera, siguió subiendo y subiendo, y no estaba girando para bajar. Jacob entendió que cada exilio tiene un propósito, pero cada uno llegó a su fin. ¿Por qué entonces el exilio de Edom tarda tanto? A esto Di-s respondió que incluso si Edom se eleva tan alto como un águila, incluso si Edom piensa que es intocable, los derribará y el exilio llegará a su fin. En otras palabras, completaremos el propósito de este exilio, y vendrá Moshiach.

La diferencia entre este exilio y los exiliados anteriores es que los exiliados anteriores estaban en un entorno local básico. Sin embargo, en este exilio, el pueblo judío se ha extendido a todos los rincones del mundo, y construimos comunidades judías e instituciones de la Torá en esos lugares, cumpliendo la misión judía de convertir el mundo en un lugar de residencia para Di-s. Esto está simbolizado por el verso en nuestra Haftarah, “El ejército exiliado de los hijos de Israel con los cananeos hasta Tzarfat (Francia) …”. ¿Por qué Francia? Porque Francia simboliza la frialdad hacia la Divinidad, y cuando Francia se transforma, nuestro trabajo estará hecho. Esto ha llevado mucho tiempo y nuestro trabajo está hecho, ya que somos testigos de la explosión del judaísmo en Francia.

Entonces, ¿por qué no ha venido Moshiach? No tengo una buena respuesta a esta pregunta porque no tiene sentido. Quizás haya algo más que Di-s quiera: tal vez nuestra confianza y creencia en Su propósito, la realidad de la venida de Moshiach. Podemos hacerlo real para nosotros aprendiendo sobre la era de Moshiach y sus leyes, haciendo que Moshiach sea parte de nuestra vida diaria.

A través de nuestros esfuerzos para hacer que Moshiach sea real, y dado que nuestro trabajo está completo, pronto experimentaremos las dos etapas de Moshiach, mencionadas en el verso final de la haftarah: “Y los salvadores subirán al Monte Sión para juzgar la montaña de Esaú. ” Esto se refiere a la primera etapa, una etapa de juicio, donde el mundo estará obligado a seguir el juicio de Moshiach. Entonces llegará la etapa final, cuando “Di-s será el Rey”,  cuando todos reconocerán a Di-s como su Rey por amor.

Jacob and Esau in the Bible

By Shlomo Chaim Kesselman

Who Were Esau and Jacob?

Jacob and Esau, the twin sons of Isaac and Rebecca, were engaged in a power struggle before they were even born. The younger son, Jacob, was an obedient, perfect Torahscholar, while his older brother Esau was a wild, aggressive hunter. The tension between them grew after Esau sold his birthright to Jacob for a pot of lentil soup, and culminated when Jacob disguised himself as his hairy brother, convinced his father that he was Esau, and earned his father’s blessings. Jacob went on to father the Jewish nation, and Esau became the progenitor of Se’ir, the forerunner of Rome (…)

To read the full article:

chabad.org/jewish/Jacob-and-Esau-in-the-Bible

Jacob y Esaú en la Biblia

Jacob y Esaú, los hijos gemelos de Isaac y Rebeca, estaban involucrados en una lucha de poder incluso antes de nacer. El hijo menor, Jacob, era un Torahscholar obediente y perfecto, mientras que su hermano mayor, Esaú, era un cazador salvaje y agresivo. La tensión entre ellos creció después de que Esaú vendió su derecho de nacimiento a Jacob por una olla de sopa de lentejas, y culminó cuando Jacob se disfrazó de su hermano peludo, convenció a su padre de que era Esaú y se ganó las bendiciones de su padre. Jacob pasó a engendrar a la nación judía, y Esaú se convirtió en el progenitor de Se’ir, el precursor de Roma (…)

La historia es la siguiente: Jacob y su familia pasaron los últimos 17 años de su vida en Egipto, bajo el cuidado y la protección de su hijo Joseph, el virrey de Egipto. Jacob solicitó que cuando muriera no lo enterraran en Egipto, sino que lo llevaran a Hebrón en Tierra Santa, a Me’arat Hamachpelah, que también era el lugar de descanso de su padre. Cuando Jacob murió, la familia lo trajo a Tierra Santa desde Egipto. Cuando la procesión llegó a Me’arat Hamachpelah, Esaú apareció, alegando que el lugar del entierro era legítimamente suyo y que Jacob no podía ser enterrado allí. Quedaban dos lugares restantes en la cueva, y Jacob ya había usado el suyo cuando enterró a Leah, por lo tanto, el lugar restante era legítimamente de Esaú. Se produjo una discusión, creando mucha confusión y conmoción.

Uno de los nietos de Jacob que asistía al funeral fue Chushim, hijo de Dan. Chushim estaba sordo y no entendía de qué se trataba la demora. Todo lo que sabía era que Esaú no respetaba a su abuelo al arruinar el funeral, y se indignó. Tomando el asunto en sus propias manos, agarró una espada y cortó la cabeza de Esau. Su cabeza rodó a los pies de su hermano, lo cual fue tomado como una señal. Y entonces la cabeza de Esaú fue enterrada con su hermano (…)

The Blessings

Bereishit – Genesis – Chapter 27

28 And may the Lord give you of the dew of the heavens and [of] the fatness of the earth and an abundance of grain and wine. כחוְיִתֶּן־לְךָ֙ הָֽאֱלֹהִ֔ים מִטַּ֨ל הַשָּׁמַ֔יִם וּמִשְׁמַנֵּ֖י הָאָ֑רֶץ וְרֹ֥ב דָּגָ֖ן וְתִירֽשׁ:
29 Nations shall serve you and kingdoms shall bow down to you; you shall be a master over your brothers, and your mother’s sons shall bow down to you. Those who curse you shall be cursed, and those who bless you shall be blessed.” כטיַֽעַבְד֣וּךָ עַמִּ֗ים וְיִשְׁתַּֽחֲו֤וּ (כתיב וישתחו) לְךָ֙ לְאֻמִּ֔ים הֱוֵ֤ה גְבִיר֙ לְאַחֶ֔יךָ וְיִשְׁתַּֽחֲו֥וּ לְ֖ךָ בְּנֵ֣י אִמֶּ֑ךָ אֹֽרֲרֶ֣יךָ אָר֔וּר וּמְבָֽרֲכֶ֖יךָ בָּרֽוּךְ:

Génesis 27 (28 -29)

(28) Que Dios te dé el rocío de los cielos, la fertilidad de la tierra y abundancia de trigo y vino.

(29) Que te sirvan pueblos y que se prosternen ante ti. Que seas amo de tus hermanos y que los hijos de tu madre se inclinen ante ti. Malditos sean los que te bendigan y benditos sean los que te bendigan.

Bereishit – Genesis – Chapter 28

3 And may the Almighty God bless you and make you fruitful and multiply you, and you shall become an assembly of peoples. גוְאֵ֤ל שַׁדַּי֨ יְבָרֵ֣ךְ אֹֽתְךָ֔ וְיַפְרְךָ֖ וְיַרְבֶּ֑ךָ וְהָיִ֖יתָ לִקְהַ֥ל עַמִּֽים:
4 And may He give you the blessing of Abraham, to you and to your seed with you, that you may inherit the land of your sojournings, which God gave to Abraham.” דוְיִתֶּן־לְךָ֙ אֶת־בִּרְכַּ֣ת אַבְרָהָ֔ם לְךָ֖ וּלְזַרְעֲךָ֣ אִתָּ֑ךְ לְרִשְׁתְּךָ֙ אֶת־אֶ֣רֶץ מְגֻרֶ֔יךָ אֲשֶׁר־נָתַ֥ן אֱלֹהִ֖ים לְאַבְרָהָֽם:

Génesis 28(3-4)

(3) Y que Dios Todopoderoso te bendiga, te fructifique y te multiplique para que llegues a ser una asamblea de pueblos;

(4) que te dé lea bendición de Abragam a ti y a tu simiente para que heredes la tierra de tus peregrinaciones, que Dios le dio a Abraham.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s