Miriam’s Circle Dance / Danza del Círculo de Miriam

Miriam’s Circle Dance

Women and the Circle World

One of the most profound discussions of the power of the woman is a commentary on Parshat Beshalach, called Miriam’s Circle Dance, written by Rabbi Kalonymous Kalman HaLevi Epstein, known as the Meor V’Shemesh. This work presents a glorious vision of the things that will change when woman will recover her full stature and feminine consciousness, now matured, and will exert greater influence on the world and its values.

To read the full article:

chabad.org/theJewishWoman/Miriams-Circle-Dance

Una de las discusiones más profundas sobre el poder de la mujer es un comentario sobre Parshat Beshalach, llamado Miriam’s Circle Dance, escrito por el rabino Kalonymous Kalman HaLevi Epstein, conocido como Meor V’Shemesh. Este trabajo presenta una gloriosa visión de las cosas que cambiarán cuando la mujer recupere su estatura plena y su conciencia femenina, ahora madurada, y ejercerá una mayor influencia en el mundo y sus valores.

R. Epstein comenta sobre un breve pasaje de la Torá que se produce después de la separación milagrosa del Mar Rojo. Con todos asegurados del otro lado, Moshe dirigió a la gente en un himno de acción de gracias. Inmediatamente después, la Torá describe a Miriam reuniendo a las mujeres para una celebración de música, canciones y bailes.

Y Miriam la profetisa, la hermana de Aarón, tomó el pandero en su mano; y todas las mujeres salieron tras ella con panderetas y bailes circulares. Y Miriam les respondió: “Canten al Señor, porque él ha triunfado gloriosamente; el caballo y su jinete lo arrojó al mar “.

R. Epstein construye su comentario sobre dos pistas en ese pasaje. Primero observa que la Torá presenta información sobre el tipo particular de baile realizado, que era un baile circular. En segundo lugar, señala que Miriam cantó su canción de acción de gracias en tiempo presente, mientras que Moshe formuló su elogio casi idéntico en el futuro. Basado en estas pistas, R. Epstein demuestra que Miriam, en su baile, accedió a un estado de conciencia más elevado que el que hizo. Moshe a través de su canción. R. Epstein basa su argumento en enseñanzas kaballísticas sobre el desarrollo de mundos.

Se sabe que la creación pasó por varias épocas antes de establecerse en la forma estable y familiar que es nuestro mundo. La etapa inmediatamente anterior a la nuestra se llama universo circular, mientras que la nuestra es el mundo lineal de las líneas rectas y la jerarquía. Estos términos son tanto técnicos como metafóricos. Describen su disposición de sefirot (las primeras como círculos concéntricos, las segundas como tres líneas paralelas), y la naturaleza divergente de sus visiones del mundo.

Kaballah explica que así como la creación surgió de las profundidades de la Divinidad, también volverá allí en un solo ciclo de extensión y retracción. Sus mundos se desplegarán hacia abajo hasta su punto final de emanación y luego comenzarán un curso inverso hacia sus raíces (y más allá). Sin embargo, a diferencia de un yoyo cuyo movimiento es similar, el universo experimenta profundas transformaciones en cada etapa. La creación que regresa se ha metamorfoseada por su experiencia. Ha sido reparado, actualizado, limpiado y transfigurado en el camino.

Sin embargo, su ruta de regreso es exactamente el reverso de su emanación original. Todavía nos estamos acercando al punto máximo de extensión, que estará inconfundiblemente marcado por la era mesiánica, y luego comenzaremos nuestro viaje de regreso a nuestras raíces. La primera parada será el mundo de los círculos, la etapa que precedió inmediatamente a la nuestra, cuesta abajo.

Mirando hacia el futuro, el mundo circular es un estado de conciencia más evolucionado y rectificado que nuestra realidad lineal actual. Sus luces se están volviendo visibles en el horizonte, lo que indica nuestra próxima transición de esta era a otra. R. Epstein explora las cosmovisiones de estas dos realidades y las psicologías divergentes que caracterizan a cada una.

En el mundo lineal, todo ocupa una posición continua, única que se extiende a lo largo  desde arriba hacia abajo. Cada valor impone una jerarquía que ordena el mundo según sus preferencias. La Torá también clasifica a sus miembros según los estándares que aprecia. Un alma superior es aquella que está despierta, en comunión continua, y siempre elige la opción más productiva espiritualmente; un alma inferior ignora las verdades espirituales y se revuelca en las enredadas repercusiones de la acción incorrecta. Esta jerarquía del estado espiritual marca un flujo descendente de iluminación. Cada persona recibe enseñanzas del nivel superior y las pasa al nivel inferior. Todos son estudiantes de los de arriba y maestros de los de abajo.

Este mundo lineal, con su multitud de jerarquías que se entrecruzan, crea una red global de incentivos (tanto positivos como negativos) que motivan el trabajo que exige recursos para la superación personal. La jerarquía de estado define un orden jerárquico que hace que todos se esfuercen por mantenerse al día con los Jones “. Las personas que ocupan rangos más altos se convierten en modelos a seguir que inspiran a otros a invertir el esfuerzo requerido para obtener un éxito similar. El objetivo de la era de la jerarquía es crear un contexto de valores, incentivos, restricciones y coacciones que aprovechen todo el potencial de cada alma hasta su última gota. Su línea recta presenta una dirección clara de crecimiento e imposición convincente para asegurar el avance.

Eventualmente, y con suerte bastante pronto, completaremos esta labor de autodesarrollo que consume. Todo el potencial se actualizará, se limpiarán todas las impurezas, se enriquecerán todas las privaciones y se eliminará toda ignorancia. En ese punto, la jerarquía cesará porque habrá quedado obsoleta. Su objetivo principal era instigar el trabajo agotador de la autorrealización y establecer líneas claras de autoridad para facilitar el flujo descendente de las enseñanzas. Su visión del mundo, aunque construida sobre una base inestable de verdades relativas, fue (y es) notablemente exitosa en el logro de sus objetivos. Pero, explica R. Epstein, sus días están contados, sus verdades pasarán y reinará un nuevo orden de conciencia más rectificado, llamado el mundo circular.

Así como un círculo no tiene principio ni fin y cada punto es equidistante de su centro, esto también es cierto para las almas. En verdad, es imposible clasificarlos, ya que cada uno es el más querido en la escala de valores que es su virtud perfecta.

Cada criatura finalmente alcanzará su máximo potencial y brillará con la revelación única de la belleza Divina que solo ella puede manifestar. La dicha espiritual del mundo venidero es la alegría intensamente duradera de finalmente convertirse en quien eres. Cuando eso suceda, la capa distorsionada de la jerarquía se derretirá y, he aquí, nos encontraremos de pie en un círculo con HaShem en el centro, y bailaremos juntos en una celebración sagrada.

En el futuro, el Santo hará un círculo de baile para los tsadikim. Él se sentará entre ellos en el Jardín del Edén y cada uno de los tsadikim señalará con su dedo y dirá: “Este es nuestro Di-s a quien hemos esperado, para que Él pueda salvarnos. Este es el Señor por el que esperábamos, nos alegraremos y nos regocijaremos en su salvación.

En el mundo circular, quedará gloriosamente claro que cada alma es igualmente preciosa y singularmente bella de una manera que no se puede clasificar. Del mismo modo, ya no será posible buscar orientación en los vecinos para servir a Di-s, ya que cada persona tiene una especialidad de alma única, y en esa área son los expertos más destacados del mundo. No hay ningún lugar para buscar instrucciones, excepto directamente de HaShem, quien metafóricamente se sienta en el centro del círculo, equidistante de todos sus puntos sagrados.

En ese día eterno, todos estarán saciados con el conocimiento de Di-s a la máxima capacidad de su alegría y todas las jerarquías de estatus se disolverán. Con asombro descubrirán que en la escala de la iluminación todos se han vuelto iguales.

Miriam redactó su canción en tiempo presente porque en realidad estaba sosteniendo esa conciencia dentro

El cambio de paradigma se profundiza aún más, porque R. Epstein explica que las convenciones de género en la Cabalá hacen eco de las diferencias físicas entre hombres y mujeres. El otorgamiento es un rol masculino; recibir es femenino. En consecuencia, en el esquema lineal, el profesor es masculino en relación con el alumno que está influenciado por él. En el mundo circular, estas clasificaciones jerárquicas entre los seres humanos terminarán, ya que nadie recibirá orientación espiritual de vecinos, cónyuges o incluso maestros. Todos recurrirán directamente al Santo en busca de inspiración, y ese día, dice R. Epstein, todas las disparidades de poder cesarán, incluida la fuente arquetípica de todas ellas, la jerarquía de género, con su distribución asimétrica de autoridad y dependencia.

Todo esto Miriam lo sabía e intentaba cuando guiaba a las mujeres en su círculo de baile. Miriam llevó el futuro al presente, iniciando a la nación Judía en la verdad secreta, la promesa y el anhelo del mundo circular: llegará el día, bendecido y bienvenido por todos, cuando cesen las disparidades de poder y reine la igualdad perfecta, cuando cada  alma brillará con su gloria, y todos se convertirán en el más querido de su Creador.

Miriam redactó su canción en tiempo presente porque en realidad estaba manteniendo esa conciencia dentro de sí misma mientras cantaba y bailaba. Las luces del mundo circular son tan vastas que no pueden caber en el cerebro como un órgano aislado de conciencia. Requieren la participación de todo el cuerpo (por ejemplo, en la danza), e incluso una colección de ellos en una actividad coordinada (en este caso, todas las mujeres) para crear un contenedor lo suficientemente espacioso como para contener sus revelaciones. Moshe habló en tiempo futuro, porque sabía sobre la conciencia circular, y que eventualmente reinaría, pero no podía, en el presente, acceder a ese estado él mismo.

Otra fuente:

Kabbalistic Writings on the Nature of Masculine and Feminine

by Sarah Yehudit (Susan) Schneider MIRYAM’S CIRCLE DANCE1

by Rav Kalonymous Kalman HaLevi Epstein (The Meor V’Shemesh)

Click to access meor_v_shemesh_miryam.pdf

Exodo 15(1-21)

El canto de Moisés y de Miriam

15(1) Entonces Moisés y los hijos de Israel entonaron este cántico al Eterno, diciendo:

“Cantaré al Eterno, exaltando Su grandeza. Al caballo y al jinete arrojó al mar.

(2) Mi fortaleza es el Eterno, es mi gloria, Él es mi salvación. Es mi Dios y como tal Lo alabaré. Es el Dios de mis padres y como tal Lo exaltaré.

(3) El Eterno es el Señor de la guerra. Eterno es Su Nombre.

(4) Precipitó en el mar los carros del faraón y su ejército a sus capitanes escogidos los tragó el Mar Rojo.

(5) Los abismos lo cubrieron y como si fueran piedras bajaron a las profundidades.

(6) Tu diestra, oh Eterno, magnificada por Tu fuerza, Tu diestra, oh Eterno, aniquiló al enemigo.

(7) En la plenitud de Tu poder quebranta, a Tu adversario les envías Tu luz que los consume como paja,

(8) y con el soplo de Tu aliento se elevaron y se abrieron las aguas, deteniéndose como si fueran muro, se congelaron los abismos en medio del mar.

(9) Dijo el enemigo: Los perseguiré, los alcanzaré y que se separen sus despojos con los que hallaré mi alma, desenvainaré mi espada y los quebrantará mi mano”.

(10) pero Tú soplaste con Tu poderoso hálito y el mar los fue cubriendo hasta que se hundieron como plomo en las poderosas aguas.

(11) ¿Quién como Tú, entre los dioses, oh mi Señor? ¿Quién como Tú, inmenso en santidad. El más digno de alabanzas y hacedor de milagros.

(12) Cuando extendiste Tu diestra, se los tragó la tierra.

(13) Con Tu misericordia guiaste al pueblo que redimiste, Los condujiste a Tu santa morada.

(14) Escucharon otros pueblos y se estremecieron. Se apoderaron el temor de los filisteos.

(15) Se angustiaron los principes de Edom, temblaron los valientes de Moab y el miedo dominó a todos los cananeos.

(16) Se abatieron espantados por el poderío de Tu brazo y enmudecerán como piedra hasta que pase Tu pueblo oh Eterno hasta que pase el pueblo que Tú redimiste.

(17) Los llevarás para que alaben en el monte de Tu santidad, allí los asentarás, Oh Eterno, en el Santuario que Tus manos prepararon.

(18) y reinará el Eterno para siempre”.

(19) Y penetró el caballo del faraón con su carro y sus jinetes en el mar, y el Eterno hizo tornar sobre ellos las aguas, en tanto que los hijos de Israel habían cruzado el mar en seco.

(20) y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó el pandero en la mano y salieron tras ella todas las mujeres con panderos y danzas,

(21) y les exhortó María: “Cantad al Eterno exaltando Su grandeza, pues al caballo y al jinete arrojó al mar”.

LA BIBLIA

HEBREO – ESPAÑOL

Versión Castellana

Conforme a la tradición judía

Por Moisés Katznelson

Shemot – Exodus – Chapter 15

1 Then Moses and the children of Israel sang this song to the Lord, and they spoke, saying, I will sing to the Lord, for very exalted is He; a horse and its rider He cast into the sea. אאָ֣ז יָשִֽׁיר־משֶׁה֩ וּבְנֵ֨י יִשְׂרָאֵ֜ל אֶת־הַשִּׁירָ֤ה הַזֹּאת֙ לַֽיהֹוָ֔ה וַיֹּֽאמְר֖וּ לֵאמֹ֑ר אָשִׁ֤ירָה לַּֽיהֹוָה֙ כִּֽי־גָאֹ֣ה גָּאָ֔ה ס֥וּס וְרֹֽכְב֖וֹ רָמָ֥ה בַיָּֽם:
2 The Eternal’s strength and His vengeance were my salvation; this is my God, and I will make Him a habitation, the God of my father, and I will ascribe to Him exaltation. בעָזִּ֤י וְזִמְרָת֙ יָ֔הּ וַֽיְהִי־לִ֖י לִֽישׁוּעָ֑ה זֶ֤ה אֵלִי֙ וְאַנְוֵ֔הוּ אֱלֹהֵ֥י אָבִ֖י וַֽאֲרֹֽמְמֶֽנְהוּ:
3 The Lord is a Master of war; the Lord is His Name. גיְהֹוָ֖ה אִ֣ישׁ מִלְחָמָ֑ה יְהֹוָ֖ה שְׁמֽוֹ:
4 Pharaoh’s chariots and his army He cast into the sea, and the elite of his officers sank in the Red Sea. דמַרְכְּבֹ֥ת פַּרְעֹ֛ה וְחֵיל֖וֹ יָרָ֣ה בַיָּ֑ם וּמִבְחַ֥ר שָֽׁלִשָׁ֖יו טֻבְּע֥וּ בְיַם־סֽוּף:
5 The depths covered them; they descended into the depths like a stone. התְּהֹמֹ֖ת יְכַסְיֻ֑מוּ יָֽרְד֥וּ בִמְצוֹלֹ֖ת כְּמוֹ־אָֽבֶן:
6 Your right hand, O Lord, is most powerful; Your right hand, O Lord, crushes the foe. ויְמִֽינְךָ֣ יְהֹוָ֔ה נֶאְדָּרִ֖י בַּכֹּ֑חַ יְמִֽינְךָ֥ יְהֹוָ֖ה תִּרְעַ֥ץ אוֹיֵֽב:
7 And with Your great pride You tear down those who rise up against You; You send forth Your burning wrath; it devours them like straw. זוּבְרֹ֥ב גְּאֽוֹנְךָ֖ תַּֽהֲרֹ֣ס קָמֶ֑יךָ תְּשַׁלַּח֙ חֲרֹ֣נְךָ֔ יֹֽאכְלֵ֖מוֹ כַּקַּֽשׁ:
8 And with the breath of Your nostrils the waters were heaped up; the running water stood erect like a wall; the depths congealed in the heart of the sea. חוּבְר֤וּחַ אַפֶּ֨יךָ֙ נֶ֣עֶרְמוּ מַ֔יִם נִצְּב֥וּ כְמוֹ־נֵ֖ד נֹֽזְלִ֑ים קָֽפְא֥וּ תְהֹמֹ֖ת בְּלֶב־יָֽם:
9 [Because] the enemy said, I will pursue, I will overtake, I will share the booty; my desire will be filled from them; I will draw my sword, my hand will impoverish them. טאָמַ֥ר אוֹיֵ֛ב אֶרְדֹּ֥ף אַשִּׂ֖יג אֲחַלֵּ֣ק שָׁלָ֑ל תִּמְלָאֵ֣מוֹ נַפְשִׁ֔י אָרִ֣יק חַרְבִּ֔י תּֽוֹרִישֵׁ֖מוֹ יָדִֽי:
10 You blew with Your wind, the sea covered them; they sank like lead in the powerful waters. ינָשַׁ֥פְתָּ בְרֽוּחֲךָ֖ כִּסָּ֣מוֹ יָ֑ם צָֽלֲלוּ֙ כַּֽעוֹפֶ֔רֶת בְּמַ֖יִם אַדִּירִֽים:
11 Who is like You among the powerful, O Lord? Who is like You, powerful in the holy place? Too awesome for praises, performing wonders! יאמִֽי־כָמֹ֤כָה בָּֽאֵלִם֙ יְהֹוָ֔ה מִ֥י כָּמֹ֖כָה נֶאְדָּ֣ר בַּקֹּ֑דֶשׁ נוֹרָ֥א תְהִלֹּ֖ת עֹ֥שֵׂה פֶֽלֶא:
12 You inclined Your right hand; the earth swallowed them up. יבנָטִ֨יתָ֙ יְמִ֣ינְךָ֔ תִּבְלָעֵ֖מוֹ אָֽרֶץ:
13 With Your loving kindness You led the people You redeemed; You led [them] with Your might to Your holy abode. יגנָחִ֥יתָ בְחַסְדְּךָ֖ עַם־ז֣וּ גּאָ֑לְתָּ נֵהַ֥לְתָּ בְעָזְּךָ֖ אֶל־נְוֵ֥ה קָדְשֶֽׁךָ:
14 Peoples heard, they trembled; a shudder seized the inhabitants of Philistia. ידשָֽׁמְע֥וּ עַמִּ֖ים יִרְגָּז֑וּן חִ֣יל אָחַ֔ז יֽשְׁבֵ֖י פְּלָֽשֶׁת:
15 Then the chieftains of Edom were startled; [as for] the powerful men of Moab, trembling seized them; all the inhabitants of Canaan melted. טואָ֤ז נִבְהֲלוּ֙ אַלּוּפֵ֣י אֱד֔וֹם אֵילֵ֣י מוֹאָ֔ב יֹֽאחֲזֵ֖מוֹ רָ֑עַד נָמֹ֕גוּ כֹּ֖ל יֽשְׁבֵ֥י כְנָֽעַן:
16 May dread and fright fall upon them; with the arm of Your greatness may they become as still as a stone, until Your people cross over, O Lord, until this nation that You have acquired crosses over. טזתִּפֹּ֨ל עֲלֵיהֶ֤ם אֵימָ֨תָה֙ וָפַ֔חַד בִּגְדֹ֥ל זְרֽוֹעֲךָ֖ יִדְּמ֣וּ כָּאָ֑בֶן עַד־יַֽעֲבֹ֤ר עַמְּךָ֙ יְהֹוָ֔ה עַד־יַֽעֲבֹ֖ר עַם־ז֥וּ קָנִֽיתָ:
17 You shall bring them and plant them on the mount of Your heritage, directed toward Your habitation, which You made, O Lord; the sanctuary, O Lord, [which] Your hands founded. יזתְּבִאֵ֗מוֹ וְתִטָּעֵ֨מוֹ֙ בְּהַ֣ר נַֽחֲלָֽתְךָ֔ מָכ֧וֹן לְשִׁבְתְּךָ֛ פָּעַ֖לְתָּ יְהֹוָ֑ה מִקְּדָ֕שׁ אֲדֹנָ֖י כּֽוֹנְנ֥וּ יָדֶֽיךָ:
18 The Lord will reign to all eternity יחיְהֹוָ֥ה | יִמְלֹ֖ךְ לְעֹלָ֥ם וָעֶֽד:
19 When Pharaoh’s horses came with his chariots and his horsemen into the sea, and the Lord brought the waters of the sea back upon them, and the children of Israel walked on dry land in the midst of the sea, יטכִּ֣י בָא֩ ס֨וּס פַּרְעֹ֜ה בְּרִכְבּ֤וֹ וּבְפָֽרָשָׁיו֙ בַּיָּ֔ם וַיָּ֧שֶׁב יְהֹוָ֛ה עֲלֵהֶ֖ם אֶת־מֵ֣י הַיָּ֑ם וּבְנֵ֧י יִשְׂרָאֵ֛ל הָֽלְכ֥וּ בַיַּבָּשָׁ֖ה בְּת֥וֹךְ הַיָּֽם:
20 Miriam, the prophetess, Aaron’s sister, took a timbrel in her hand, and all the women came out after her with timbrels and with dances. כוַתִּקַּח֩ מִרְיָ֨ם הַנְּבִיאָ֜ה אֲח֧וֹת אַֽהֲרֹ֛ן אֶת־הַתֹּ֖ף בְּיָדָ֑הּ וַתֵּצֶ֤אןָ כָל־הַנָּשִׁים֙ אַֽחֲרֶ֔יהָ בְּתֻפִּ֖ים וּבִמְחֹלֹֽת:
21 And Miriam called out to them, Sing to the Lord, for very exalted is He; a horse and its rider He cast into the sea כאוַתַּ֥עַן לָהֶ֖ם מִרְיָ֑ם שִׁ֤ירוּ לַֽיהֹוָה֙ כִּֽי־גָאֹ֣ה גָּאָ֔ה ס֥וּס וְרֹֽכְב֖וֹ רָמָ֥ה בַיָּֽם:
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s