Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrrorismo
Mensaje del Secretario General – 2020
En el día de hoy recordamos y honramos a todas las víctimas del terrorismo. Apoyamos a quienes lloran una pérdida, y a quienes sufren todavía las heridas físicas y psicológicas de las atrocidades terroristas.
El impacto del terrorismo sobre las víctimas puede durar toda una vida y prolongarse a lo largo de varias generaciones. Aun cuando los recuerdos traumáticos no pueden borrarse, sí podemos ayudar a las víctimas y a los supervivientes buscando la verdad, la justicia y la reparación, contribuyendo a que se escuchen sus voces y defendiendo sus derechos humanos.
El tercer Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo llega en un momento de gran agitación en todo el mundo. La crisis provocada por la enfermedad por coronavirus ha cambiado la forma en que vivimos e interactuamos unos con otros(…)
Fuente:
https://www.un.org/es/observances/terrorism-victims-day/messages
https://www.un.org/es/observances/terrorism-victims-day
Terrorismo en Imágenes
El 15 de febrero un comando de aniquilamiento de Sendero Luminoso asesinó cruelmente a la lideresa de Villa El Salvador, María Elena Moyano. Moyano era Teniente Alcalde de ese distrito y había destacado como Presidenta de la Federación Popular de Mujeres de VES. Era una figura carismática y salía en la prensa criticando las acciones de SL contra las organizaciones sociales, como cuando SL voló el centro de acopio de la FEPOMUVES. Su enfrentamiento a SL le generó diversas amenazas a su vida. El 14 de febrero SL convocó a un paro armado y Moyano llamó a una “marcha por la paz”. Ella encabezó a unas cincuenta personas con banderas blancas. SL no toleraba a ningún opositor y al día siguiente, cuando Moyano participaba de una pollada organizada por un comité del vaso de leche, fue acribillada y en el suelo una carga de dinamita despedazó su cuerpo.
La masacre de Lucanamarca fue el asesinato de 69 campesinos del pueblo peruano de Santiago de Lucanamarca y sus alrededores el 3 de abril de 1983 en la región de Ayacucho. La masacre fue perpetrada por el grupo terrorista Sendero Luminoso(…)
El atentado de Tarata de 1992 —también conocido como el atentado de Miraflores, o atentado de Lima—, consistió en la explosión de un coche bomba en la cuadra 2 de la calle Tarata, en pleno corazón de Miraflores de la ciudad de Lima, Perú realizada el 16 de julio de 1992 por el grupo terrorista Sendero Luminoso(…)
Abimael Guzmán
Líder de Sendero Luminoso fue sentenciado a cadena perpetua por sembrar la muerte y la destrucción en el país entre los años 1980 y 2000.
Victor Polay Campos, líder del grupo terrorista MRTA
https://www.bbc.co.uk/sounds/play/p047881wuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Lucanamarca
http://lineadetiempo.iep.org.pe/public/51/el-asesinato-de-maria-elena-moyano
Mi Opinión:
¿Conflicto Interno?
Hubo Terrorismo!