Haftarah:
(1) Y los días de David se aproximaban al de su muerte; le encomendó a Salomón su hijo, diciéndole;
(2) “Yo sigo el camino de toda la tierra.
Por tanto, sea fuerte y muéstre hombre;
(3) Haz lo que te ordene el Eterno Tu Di-s, siguiendo Sus caminos, guardando Sus estatutos, Sus mandamientos, Sus prescripciones y Sus testimonios, conforme a lo que está escrito en la Ley de Moisés para que puedas prosperar en todo lo que emprendas y en cualquier lugar donde vayas.
(4) Así, el Eterno cumplirá la promesa que me hizo en lo que me concierne, diciendo:
“Si tus hijos se cuidan de seguir su camino, andando ante Mí en verdad, con todo su corazón y con toda su alma, no te faltará – dijo Él – un hombre de tu estirpe en el trono de Israel”.
(5) Además, también sabes lo que hizo Joab, hijo de Salvia, es decir, lo que hizo a los dos capitanes de los ejércitos de Israel, Abner (Avner) hijo de Ner y a Amasa hijo de Jeter (Yeter), a quienes mató y derramó la sangre de guerra en tiempo de paz, y puso la sangre de guerra en el talabarte que traía sobre los lomos y en los zapatos que llevaba en los pies.
(6) Haz pues conforme a la sabiduría, mas no permitas que desciendan en paz al sepulcro sus canas.
(7) Pero sea bondadoso con los hijos de Barzilay galaadita y permítele ser uno de los que coman en tu mesa, por cuanto estuvieron a mi lado cuando huí de Absalón (Avshalom) tu hermano.
(8) Y he aquí que tienes contigo a Simey (Shimei) hijo de Guera benjamita, hijo de Bahurim (Bajurim), que me insultó malévolamente el día en que fui a Mahanaim (Majanáyim), pero que bajó a recibirme en el Jordán, y le juré por el Eterno diciendo: “No te daré muerte con la espada”.
(9) Ahora pues, no lo consideres inocente porque eres hombre inteligente y sabrás lo que debes hacer con él; harás descender sus canas a la tumba con sangre.
(10) Y los días que reinó David sobre Israel fueron cuarenta años: siete años reino en Hebrón (Jevron) y treinta y tres reinó en Jerusalem (Yerushaláyim).
(12) Y se sentó Salomón en el trono de David su padre, y su reino fue establecido firmemente.
Vayechi in a Nutshell
Genesis 47:28–50:26
Jacob lives the final 17 years of his life in Egypt. Before his passing, he asks Joseph to take an oath that he will bury him in the Holy Land. He blesses Joseph’s two sons, Manasseh and Ephraim, elevating them to the status of his own sons as progenitors of tribes within the nation of Israel.
To Red the Full Article:
chabad.org/parshah/jewish/Vayechi-in-a-Nutshell
Resumen de la Parashá
Génesis 47:28-50:26
Iaacov vive los últimos 17 años de su vida en Egipto. Antes de fallecer, pide a Iosef que jure que lo enterrará en la Tierra Santa. Luego bendice a los dos hijos de Iosef, Menashe y Efraim, elevándolos al nivel de sus propios hijos, como progenitores de tribus en la nación de Israel (…)
To Read The Full Article:
es.chabad.org/jewish/Resumen-de-la-Parash
Encendido de las velas de Shabat – Guía paso a paso
Encendido de las velas de Shabat – Preguntas y respuestas
¿Quién enciende?
aishlatino.com/Encendido-de-las-velas-de-Shabat–Guia-paso-a-paso
Al encender las velas de Shabat, la mujer dice la siguiente bendición:
Baruj atá Ado-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu lehadlik ner shel Shabat. | Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste el encendido de las velas de Shabat.
Blessed are you, Adonai our God, Sovereign of the universe, who hallows us with mitzvot, commanding us to kindle the light of Shabbat. |
Bendecimos a Nuestros Hijos
Y los bendijo ese dá Y’varechecha Adonai V’yish’m’recha.
Ya’er Adonai panav eilecha vichuneka.
Yisa Adonai panav eilecha v’yasem l’cha shalom.
May God Bless you and guard you.
May the light of God shine upon you, and may God be gracious to you.
May the presence of God be with you and give you peace.
Que Di-s te bendiga y te guarde.
Que la luz de Di-s brille sobre ti y que Di-s tenga piedad de ti.
Que la presencia de Di-s esté contigo y te dé paz.
Bereishit – Genesis – Chapter 48
20 So he blessed them on that day, saying, “With you, Israel will bless, saying, ‘May God make you like Ephraim and like Manasseh,’ ” and he placed Ephraim before Manasseh. | כוַיְבָ֨רֲכֵ֜ם בַּיּ֣וֹם הַהוּא֘ לֵאמוֹר֒ בְּךָ֗ יְבָרֵ֤ךְ יִשְׂרָאֵל֙ לֵאמֹ֔ר יְשִֽׂמְךָ֣ אֱלֹהִ֔ים כְּאֶפְרַ֖יִם וְכִמְנַשֶּׁ֑ה וַיָּ֥שֶׂם אֶת־אֶפְרַ֖יִם לִפְנֵ֥י מְנַשֶּֽׁה: |
Génesis 48
(20) Y los bendijo ese día, diciendo: “En ti será bendecido Israel, y se dirá: “Que te haga Di-s como Efraín y a Manases”, y puso a Efraín delante de Manasés.
Y’simeich Elohim k’Sarah, Rivkah, Rachel, v’Leah.
May God make you like Sarah, Rebecca, Rachel and Leah.
Quiera Di-s hacerte como Sará, Rivká Rajel y Leá.
Vino, especias y velas. Havdalá es la ceremonia con la que concluye Shabat.
Así como proclamamos la entrada d el Shabat haciendo “Kidush”, así también marcamos la salida del Shabat con “Havdalá”.
1. Lo que necesitarás:
- Una vela doble (o dos velas pegadas con sus mechas juntas)
- Copa de vino o jugo de uvas
- Especias (los clavos de olor funcionan bien)
- Un Pedazo de papel aluminio (o un plato) para que la vela gotee, y para extinguir la llama (…)
Para leer el artículo completo:
aishlatino.com/Havdala–Guia-paso-a-paso