
Toldot in a Nutshell

Yitzchak marries Rivka
Isaac and Rebecca endure twenty childless years, until their prayers are answered and Rebecca conceives. She experiences a difficult pregnancy as the “children struggleinside her”; G‑d tells her that “there are two nations in your womb,” and that the younger will prevail over the elder.
To read the full article:
chabad.org/jewish/Toldot-in-a-Nutshell

Resumen de la Parashá
Génesis 25:19-28:9
Itzjak se casa con Rivka. Luego de veinte años sin hijos, sus plegarias son respondidas y Rivka concibe. El embarazo es difícil, ya que “los niños se pelean dentro suyo”; Di-s le dice que tiene “dos naciones en su vientre”, y que su hijo menor prevalecerá por sobre el mayor.
La palabra de Dios para Rivka: “Dos naciones hay en tu seno. Dos gobiernos se separarán desde tus entrañas. El dominio irá de un gobierno para el otro. El mayor servirá al menor” (Bereshít 25:23)
Para leer el artículo completo:
es.chabad.org/jewish/Resumen-de-la-Parash


Related Posts:

Four Reasons Shabbat Is Compared to Bride and a Queen
In the 16th-century Shabbat hymn “Lecha Dodi” [“Come, my beloved . . .”], we welcome the Shabbat as both a bride and queen.
This concept goes all the way back to the Talmud, where we read that Rabbi Chanina would wrap himself in his special garments on Shabbat eve and say, “Come, and we will go out to greet Shabbat the queen.” Another sage, Rabbi Yannai, would don his garment on Shabbat eve and say, “Enter, O bride. Enter, O bride.”1
So what is the Shabbat: a bride or a queen? And who is her husband?
1. Married to Israel
Rabbi Shmuel Eidels, known as Maharsha (1555–1631), explains that this is based on the Midrashic teaching2 that when G‑d created the world, Shabbat pleaded with G‑d, saying: “Everyone else has a mate [e.g., Sunday has Monday as a partner, Tuesday has Wednesday, etc.], but I have no one!” G‑d answered: “The community of Israel will be your mate.”
To read the full article:
chabad.org/jewish/Four-Reasons-Shabbat-Is-Compared-to-Bride-and-a-Queen

Cuatro razones por las que se compara el Shabat con la novia y la reina
En el himno de Shabat del siglo XVI “Lecha Dodi” [“Ven, amado mío. . . ”], Damos la bienvenida al Shabat como novia y reina.
Este concepto se remonta al Talmud, donde leemos que el rabino Janina se envolvía con sus ropas especiales en la víspera de Shabat y decía: “Ven y saldremos a saludar a la reina Shabat”. Otro sabio, el rabino Yannai, se ponía su ropa en la víspera de Shabat y decía: “Entra, oh novia. Entra, oh novia. ”1
Entonces, ¿qué es el Shabat: una novia o una reina? ¿Y quién es su marido?
1. Casado con Israel
El rabino Shmuel Eidels, conocido como Maharsha (1555-1631), explica que esto se basa en la enseñanza del Midrash de que cuando Di-s creó el mundo, Shabat suplicó a Di-s, diciendo: “Todos los demás tienen una pareja [p. Ej., El domingo tiene el lunes como socio, el martes tiene el miércoles, etc.], ¡pero yo no tengo a nadie! ” Di-s respondió: “La comunidad de Israel será tu compañera”.
Años más tarde, cuando Israel se paró en el Sinaí, Di-s dijo: “Recuerda que le dije a Shabat que la comunidad de Israel es tu compañera. Este es el significado del versículo, “” Acuérdate del Shabat y santifícalo “. La palabra hebrea “santificarlo” también denota matrimonio. Por lo tanto, es como si Di-s dijera: “Acuérdate de mi promesa del Shabat y asegúrate de casarte con ella”.
Explica además que el momento de este matrimonio es cuando el sol se pone el viernes por la tarde. Dado que la nación judía se considera “hijos de la realeza”, a Shabat se le llama reina, porque es la novia de un rey.
2. Novia de Di-s
El Midrash explica que Shabat, el día de descanso, fue en sí mismo la creación del séptimo día. En palabras del Midrash: “Esto es comparable a un rey que preparó una cámara nupcial pero le faltaba una novia. Del mismo modo, el mundo se estaba perdiendo el Shabat “.
Una explicación de este Midrash es que el propósito de celebrar el Shabat es recordar siempre que Di-s, el Rey, es el Creador del mundo. Creó el mundo en seis días y descansó el séptimo. Recordamos que Di-s es el Creador al celebrar el Shabat.
3. Nos convertimos en la novia
El rabino Yehuda Loewe, conocido como Maharal de Praga (1525-1609), explica que los tres términos “Shabat”, “novia” y “reina” representan tres formas diferentes de honrar el Shabat:
. Descansamos del trabajo. La palabra Shabat significa “descanso”.
. Con ropa especial, como se viste una novia para la boda.
. Con indulgencia en delicias especiales y actividades placenteras, como la realeza.
Según esta explicación, parece como si nosotros mismos nos convirtiéramos en la novia en Shabat.
4. La reina cabalística
Los cabalistas explican que los siete días de la semana corresponden a los siete atributos de Di-s: Chesed (bondad), Gevurah (severidad), Tiferet (armonía), Netzach (perseverancia), Hod (humildad), Yesod (fundamento) y Maljut (realeza). Por lo tanto, Shabat corresponde al atributo final: la Realeza.
Así como usamos los seis días de la semana para prepararnos para Shabat, Maljut recibe su energía de las seis sefirot anteriores.
Piense en la realeza por un momento. Es cierto que son receptores, habiendo recibido su mandato de gobernar (y su riqueza) de sus súbditos. Pero también deben dar, liderando, guiando e inspirando a su nación.
Lo mismo puede decirse del Shabat. Pasamos seis días preparándonos para Shabat, pero luego ella nos da la vitalidad para sobrevivir y prosperar durante la próxima semana.
El atributo de maljut también se conoce como Shejiná, el aspecto femenino de Di-s, lo que puede explicar por qué Shabat es una reina y no un rey.
Nuestros sabios nos dicen que si todos guardamos aunque sea un Shabat, mereceremos la redención final, una era que se conoce como el Shabat eterno. ¡Que sea pronto en nuestros días!