
Isaiah 66:1-24; Isaiah 66:23; Samuel I 20:18; Samuel I 20:42

Re’eh in a Nutshell
Deuteronomy 11:26–16:17
“See,” says Moses to the people of Israel, “I place before you today a blessing and a curse”—the blessing that will come when they fulfill G‑d’s commandments, and the curse if they abandon them (…)
To read the full article:
chabad.org/parshah/jewish/Reeh-in-a-Nutshell

Isaiah 66:1-24; Isaiah 66:23; Samuel I 20:18; Samuel I 20:42

Resumen de la Parashá
Deuteronomio 11:26-16:17
“Ve,” dice Moshé al pueblo de Israel, “pongo frente a ti, hoy, bendición y maldición”, la bendición que vendrá cuando observen los mandamientos Divinos y la maldición si los abandonan.
Para leer el artículo completo:
es.chabad.org/jewish/Resumen-de-la-Parash
Article : Parshat Re’eh
Appreciate Your Blessings

Who is wise, and who is foolish? Who is rich, and who is poor? Who is healthy, and who is sick? Who is happy, and who is sad? Not easy questions to answer. Everything is, of course, relative. More importantly, it all depends on our perspective.
Parshat Re’eh begins with the words: “See, I give you this day a blessing and a curse.”
To read the full article:
chabad.org/parshah/jewish/Appreciate-Your-Blessings
Aprecia tus Bendiciones
¿Quién es sabio y quién es necio? ¿Quién es rico y quién es pobre? ¿Quién está sano y quién está enfermo? ¿Quién está feliz y quién está triste? No son preguntas fáciles de responder. Todo es, por supuesto, relativo. Más importante aún, todo depende de nuestra perspectiva.
Parashat Re’eh comienza con las palabras: “Mira, te doy este día una bendición y una maldición”. Los Sabios entienden que esto significa que cómo vemos determinará lo que vemos. Que su vida sea una bendición o una maldición puede depender más de su propia perspectiva que de las duras realidades sobre el terreno.
Pienso en la gente de Ucrania hoy. Los que aún viven allí y los que lograron salir con una o dos maletas en las que empacar todas las pertenencias de su vida. ¿Podemos siquiera comenzar a imaginar las dificultades que están soportando? ¿Qué pasa con nuestros propios abuelos o bisabuelos que se fueron de Europa del Este a las costas del Nuevo Mundo? Muchos de ellos llegaron con poco más que la camiseta que llevaban puesta y tuvieron que empezar de cero para sobrevivir. En comparación, nuestras vidas son una brisa absoluta. Incluso aquellos de nosotros que podemos estar sufriendo presiones financieras estamos viviendo una vida de lujo en comparación con ellos.
Hay un proverbio hebreo que dice que “los problemas de muchos son la mitad de un consuelo”. La idea es que, aunque los tiempos pueden ser difíciles, el hecho de que muchos otros estén pasando por dificultades similares de alguna manera alivia nuestro dolor.
Me recuerda un comentario bastante curioso que me hizo una vez uno de mis feligreses que comenzó a asistir regularmente a la sinagoga para decir Kadish después de la pérdida de su madre.
“Rabí, debo decirte que estoy encontrando muy reconfortante venir a la sinagoga”.
“Es bueno escuchar eso”, respondí. “¿Es la serenidad de la sinagoga, o quizás el poder de la oración lo que encuentras reconfortante?”
“No”, dijo. “Solo ver que hay otras personas que también tienen que decir Kadish me hace sentir mejor”.
De hecho, “los problemas de muchos son la mitad de un consuelo”.
Y otro incidente ocurrió hace algunos años cuando estábamos repartiendo chaquetas para personas desfavorecidas que vivían en el centro de la ciudad sin techo ni ropa de abrigo. Un feligres generoso había donado varias cajas de chaquetas y me pidió que las distribuyera a los necesitados a medida que se acercaba el invierno. Probablemente sufrieron daños mínimos de una forma u otra, pero aún podrían haber sido vendidos. En bondad, sin embargo, optó por donarlos a los indigentes.
Uní fuerzas con varios trabajadores sociales dedicados, y una mañana anunciamos que las chaquetas estarían disponibles por orden de llegada. Cientos de personas hicieron fila afuera y desfilaron, una por una, para recibir sus chaquetas.
¿Qué puedo decir? ¿Crees que abrigamos a esa pobre gente dándoles las chaquetas? Les digo, fuimos nosotros los que quedamos con la sensación muy cálida de haber ayudado a traer consuelo y alegría a nuestros semejantes. Sus grandes sonrisas y aprecio fueron absolutamente conmovedores.
Y, chico, ese encuentro nos dio perspectiva. Cualesquiera que sean los problemas que podamos enfrentar, somos absolutamente ricos y privilegiados en comparación con miles de personas frías, a menudo sin hogar.
Concluyo compartiendo algunas líneas que encontré de un autor desconocido. Es posible que haya encontrado estas palabras antes, pero vale la pena repetirlas porque ciertamente brindan perspectiva.
“Si tienes comida en tu refrigerador, ropa en tu espalda, un techo sobre tu cabeza y un lugar para dormir, eres más rico que el 75% del mundo.
“Si tiene dinero en el banco, su billetera y algo de cambio, se encuentra entre el 8% más rico del mundo.
“Si te despertaste esta mañana con más salud que enfermedad, eres más bendecido que los millones de personas que no sobrevivirán esta semana.
“Si nunca has experimentado el peligro de la batalla, la agonía del encarcelamiento o la tortura, o los horribles dolores del hambre, tienes más suerte que 750 millones de personas vivas y sufriendo.
“Si puedes leer este mensaje, eres más afortunado que 3 mil millones de personas en el mundo que no saben leer en absoluto”.
Todos seremos mucho más felices y nos daremos cuenta de cuánto tenemos que estar agradecidos, si sabemos cómo ver la bendición, en lugar de la maldición. Al desarrollar perspectiva en la vida, aprendemos a contar nuestras bendiciones. Solo entonces nos damos cuenta de cuán verdaderamente bendecidos somos y cuán verdaderamente felices podemos ser.
“Mira, te doy en este día una bendición…”
Kohelet – Ecclesiastes – Chapter 5
18 Also every man whom God has given riches and property and has given him power to eat thereof and to take his portion and to rejoice with his toil; that is a gift of God. | יחגַּ֣ם כָּֽל־הָֽאָדָ֡ם אֲשֶׁ֣ר נָֽתַן־ל֣וֹ הָֽאֱלֹהִים֩ עֹ֨שֶׁר וּנְכָסִ֜ים וְהִשְׁלִיט֨וֹ לֶֽאֱכֹ֤ל מִמֶּ֨נּ וּ֙ וְלָשֵׂ֣את אֶת־חֶלְק֔וֹ וְלִשְׂמֹ֖חַ בַּֽעֲמָל֑וֹ זֹ֕ה מַתַּ֥ת אֱלֹהִ֖ים הִֽיא: |
18 También todo hombre a quien Dios ha dado riquezas y bienes y le ha dado poder para comer de ellas y tomar su parte y regocijarse con su trabajo; eso es un regalo de Dios.