
Vivimos en una época en que los robots nos transportan, limpian la casa, desactivan bombas, construyen prótesis, ayudan en procedimientos quirúrgicos, fabrican productos, nos divierten, nos enseñan y nos sorprenden.
Del mismo modo que la conectividad actual de los teléfonos inteligentes y las redes sociales, superan nuestra imaginación de antaño, así nos sorprende ahora los avances acelerados de la tecnología.
Hace unos días, la compañía Tesla presentó a Optimus, un robot humanoide.
“Cuenta con características de seguridad de hardware que son importantes para proteger tanto al robot como a las personas que lo rodean”.
El robot humanoide que, entre otras cosas, es capaz de regar las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas.
Se espera que los futuros robots estén dotados de aptitudes cognitivas, que les permita resolver problemas como las amenazas ecológicas y los conflictos mundiales.
¿Cómo será un día característico en nuestra vida en un futuro cercano?, probablemente la mayor parte de empleos que conocemos ya habrán desaparecido, enfrentaremos nuevos retos.
El ser humano podrá vivir más años, gozando de buena salud.
La información que se recibirá en las escuelas será diferente a la que nosotros recibimos.
Pero, ¿qué ocurrirá con nuestras relaciones humanas? ¿Qué sucederá cuando no podamos distinguir un robot de un ser humano?
Por ahora me basta con que el robot sea apto para las tareas para la que fue diseñado.
Comparto artículos:

Will machines help us improve our writing skills?
AI21 Labs products like Wordtune aim to help humans be better versions of their writing and reading selves.
OCTOBER 6, 2022, 7:00 AM
It’s a professional writer’s worst fear – artificial intelligence technology that can compose an article or a turn of phrase just as skillfully as a human can.
Israeli startup AI21 has that potential.
To read the full article:
israel21c.org/will-machines-help-us-improve-our-writing-skills
Israel’s Authority On Medical Robotics Lifts Curtain Behind Technion’s Success Stories

Medtech Insight talked with Moshe Shoham about the innovative technologies behind surgical robotics companies Microbot Medical, XACT Robotics, Tamar Robotics and ForSight Robotics, which were all spun out of his laboratory in Israel.
XACT Robotic System’s ACE tablet-sized robot used by interventional radiologists for percutaneous procedures was also developed in your laboratory. What makes this system unique?
Shoham: It is unique in the sense that it can direct a flexible needle to a precise location inside the body for biopsies and drug delivery. The robot manipulates the needle as it is going inside the body and the tip of the needle is not going along a straight line, but rather into a curved line. You can correct the trajectory and get to the right location. Again, this technology is not used by any other company to the best of my knowledge.
You know the company Intuitive Surgical? What we developed here [at XACT] is “non-intuitive” robotics, because the motions that the robot is doing are totally non-intuitive for the surgeon. For example, if the hand that holds the needle is moving right, the tip may go right, or it may go left. It depends on how deep it is inside the body, the tissue, and the factors of the tissue themselves. The robot can do that, but I believe it would be very difficult for a surgeon to do that. The ACE robotic system is one of a very few autonomous medical robots systems, because the robot is doing the needle insertion and the surgeon doesn’t touch the needle while it’s inserted (…)
To read the full articel:
VÍDEOS:
Esta película me encantó:
1960: The Usage of Technology
Principle of Jewish faith: Everything was created by G‑d to serve His purpose in creation. Man, who has free choice, might make negative use of a creation, but its intrinsic function remains the revelation of the divine wisdom and goodness.

To read the full articel:
chabad.org/therebbe/jewish/1960-The-Usage-of-Technology
The Ultimate Purpose of Technology

Everything G‑d created in His world He created to express His glory — Mishne Avot, 6:11
WHY IS IT IMPORTANT TO UNDERSTAND TECHNOLOGY?
The sweeping technological changes that have taken place during the past several generations are in keeping with the prediction some two thousand years ago in the Zohar, a classical text of mysticism, stating that in the year 1840, there would be an outburst of “lower wisdom,” or advancements in the physical universe, and an increase in “sublime wisdom,” or spirituality, would begin to usher true unity into the world, leading toward the final redemption (…)
To read the full article:
chabad.org/therebbe/jewish/Technology
El Propósito Último de la Tecnología
Todo lo que Di-s creó en Su mundo lo creó para expresar Su gloria — Mishne Avot, 6:11
La era de las computadoras y la revolución de la información nos han dado a todos un enorme poder y la capacidad de llegar a prácticamente cualquier persona en cualquier momento. Sí, la tecnología nos permite vivir más cómodamente y trabajar de manera más eficiente, pero ¿podemos entender cómo hace que nuestras vidas tengan más sentido?
Por sí misma, la ciencia es neutral; intenta darnos una visión objetiva de nuestro universo físico y sus fuerzas naturales, pero no llega a una conclusión sobre cómo debemos usar estas fuerzas. No trata sobre el bien y el mal o sobre cuestiones de moralidad. En el mejor de los casos, la ciencia reconoce sus propios límites, reconociendo que no es ni la base ni el código de la doctrina moral.
La tecnología, como todas las fuerzas en nuestras vidas, puede usarse de manera constructiva o destructiva. Desarrollos como la televisión, las computadoras y los láseres, y los descubrimientos en energía nuclear, medicina y biología: todos estos son ejemplos de fuerzas Divinas que se manifiestan en la naturaleza. Al hombre se le ha encargado aprovechar esos recursos para refinar y civilizar el mundo, para transformar nuestro entorno material en un hogar adecuado para la espiritualidad y la Divinidad.
Podemos optar por reconocer la “mano dentro del guante”, comprender de dónde proviene realmente el poder y utilizar estas fuerzas como herramientas para llevar una vida más significativa. O podemos optar por distraernos con el guante, ver la tecnología solo como un medio en sí misma, usándola con fines indulgentes, egoístas e incluso destructivos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENTENDER LA TECNOLOGÍA?
Los cambios tecnológicos radicales que han tenido lugar durante las últimas generaciones están de acuerdo con la predicción de hace unos dos mil años en el Zohar, un texto clásico del misticismo, afirmando que en el año 1840, habría un estallido de “sabiduría inferior”. , o avances en el universo físico, y un aumento en la “sabiduría sublime”, o espiritualidad, comenzarían a introducir la verdadera unidad en el mundo, conduciendo hacia la redención final.
El aumento de ambos tipos de sabiduría —sabiduría de la mente y sabiduría del alma— seguramente se ha producido; donde nos hemos quedado cortos es en la integración de estas esferas de conocimiento. Solo al equilibrar lo científico con lo espiritual podemos transformar el sueño de un futuro ideal en un modelo funcional para la sociedad, ya que la verdadera comunicación solo puede comenzar cuando las mentes y las almas humanas interactúan. Con la comunicación viene la comprensión; con la comprensión viene la compasión; y con la compasión viene un movimiento natural hacia el universalismo.
Entonces, la revolución tecnológica actual es, de hecho, la mano de Di-s en acción; está destinado a ayudarnos a hacer de Di-s una realidad en nuestras vidas. Y a medida que pasa el tiempo, la ciencia se mostrará más y más paralela a las verdades de Di-s, revelando así la unidad intrínseca en todo el universo.
El propósito divino de la actual revolución de la información, por ejemplo, que le otorga a un individuo un poder y una oportunidad sin precedentes, es permitirnos compartir conocimiento, conocimiento espiritual entre nosotros, empoderando y unificando a las personas en todas partes. Necesitamos utilizar la tecnología interactiva actual no solo para los negocios o el ocio, sino también para relacionarnos como personas, para crear un entorno acogedor para la interacción de nuestras almas, nuestros corazones y nuestras visiones.
Hay mucho que aprender de la revolución tecnológica, siempre y cuando entendamos su papel en nuestras vidas y lo veamos como un paso final en nuestra dramática búsqueda de unidad en todo el universo. Después de todo, los avances en la ciencia y la tecnología nos han enseñado a ser más sensibles a lo intangible y lo sublime: las fuerzas detrás de las computadoras, los teléfonos, la televisión, etc., son invisibles y, sin embargo, reconocemos plenamente su poder y alcance. De manera similar, debemos llegar a aceptar que la fuerza impulsora detrás de todo el universo es intangible y sublime, y debemos llegar a experimentar lo trascendente y Divino en cada cosa, comenzando, por supuesto, con nosotros mismos.
Con toda nuestra capacidad humana para el avance tecnológico, nunca debemos olvidar nuestro objetivo superior. Debemos esforzarnos por mejorar nuestra búsqueda científica de la verdad mediante la expansión constante de nuestra búsqueda espiritual de lo divino.
Entender la ciencia y la tecnología como herramientas divinas para nuestro crecimiento personal y espiritual es fundamental para nuestro bienestar. Está muy bien aprender a programar una computadora, pero a menos que un estudiante también adquiera un sentido de disciplina e integridad, él o ella podría usar esa habilidad tan fácilmente para causar estragos tecnológicos como para obtener un trabajo.
Los mejores estudiantes, y los mejores maestros, reconocen que hay mucho que aprender al inspeccionar el fracaso de las culturas anteriores a la nuestra. Al hacerlo, queda dolorosamente claro que ninguna cantidad de sabiduría o tecnología puede superar un sistema de valores que fomenta el egoísmo o la maldad. Debemos esforzarnos, por tanto, en trascender la humanidad ampliando constantemente nuestra búsqueda espiritual.
“La fe no se adquiere ni se enseña; es nuestro estado más natural”.
El aumento de ambos tipos de sabiduría —sabiduría de la mente y sabiduría del alma.