Shabbat Shalom – Parasha Behar-Bechukotai

Iyar 22, 5780

May 16, 2020

Readings for Behar-Bechukotai

Haftarah:

Jeremiah 16:19 – 17:14

Leviticus 25 (1, 2, 3, 4)

1 And the Lord spoke to Moses on Mount Sinai, saying, אוַיְדַבֵּ֤ר יְהֹוָה֙ אֶל־משֶׁ֔ה בְּהַ֥ר סִינַ֖י לֵאמֹֽר:
2Speak to the children of Israel and you shall say to them: When you come to the land that I am giving you, the land shall rest a Sabbath to the Lord. בדַּבֵּ֞ר אֶל־בְּנֵ֤י יִשְׂרָאֵל֙ וְאָֽמַרְתָּ֣ אֲלֵהֶ֔ם כִּ֤י תָבֹ֨אוּ֙ אֶל־הָאָ֔רֶץ אֲשֶׁ֥ר אֲנִ֖י נֹתֵ֣ן לָכֶ֑ם וְשָֽׁבְתָ֣ה הָאָ֔רֶץ שַׁבָּ֖ת לַֽיהֹוָֽה:
3 You may sow your field for six years, and for six years you may prune your vineyard, and gather in its produce, גשֵׁ֤שׁ שָׁנִים֙ תִּזְרַ֣ע שָׂדֶ֔ךָ וְשֵׁ֥שׁ שָׁנִ֖ים תִּזְמֹ֣ר כַּרְמֶ֑ךָ וְאָֽסַפְתָּ֖ אֶת־תְּבֽוּאָתָֽהּ:
4 But in the seventh year, the land shall have a complete rest a Sabbath to the Lord; you shall not sow your field, nor shall you prune your vineyard. דוּבַשָּׁנָ֣ה הַשְּׁבִיעִ֗ת שַׁבַּ֤ת שַׁבָּתוֹן֙ יִֽהְיֶ֣ה לָאָ֔רֶץ שַׁבָּ֖ת לַֽיהֹוָ֑ה שָֽׂדְךָ֙ לֹ֣א תִזְרָ֔ע וְכַרְמְךָ֖ לֹ֥א תִזְמֹֽר:

Leviticus 25(35, 36, 37, 38)

35 If your brother becomes destitute and his hand falters beside you, you shall support him [whether] a convert or a resident, so that he can live with you. להוְכִֽי־יָמ֣וּךְ אָחִ֔יךָ וּמָ֥טָה יָד֖וֹ עִמָּ֑ךְ וְהֶֽחֱזַ֣קְתָּ בּ֔וֹ גֵּ֧ר וְתוֹשָׁ֛ב וָחַ֖י עִמָּֽךְ:
36 You shall not take from him interest or increase, and you shall fear your God, and let your brother live with you. לואַל־תִּקַּ֤ח מֵֽאִתּוֹ֙ נֶ֣שֶׁךְ וְתַרְבִּ֔ית וְיָרֵ֖אתָ מֵֽאֱלֹהֶ֑יךָ וְחֵ֥י אָחִ֖יךָ עִמָּֽךְ:
37 You shall not give him your money with interest, nor shall you give your food with increase. לזאֶת־כַּ֨סְפְּךָ֔ לֹֽא־תִתֵּ֥ן ל֖וֹ בְּנֶ֑שֶׁךְ וּבְמַרְבִּ֖ית לֹֽא־תִתֵּ֥ן אָכְלֶֽךָ:
38 I am the Lord, your God, Who took you out of the land of Egypt, to give you the land of Canaan, to be a God to you. לחאֲנִ֗י יְהֹוָה֙ אֱלֹ֣הֵיכֶ֔ם אֲשֶׁר־הוֹצֵ֥אתִי אֶתְכֶ֖ם מֵאֶ֣רֶץ מִצְרָ֑יִם לָתֵ֤ת לָכֶם֙ אֶת־אֶ֣רֶץ כְּנַ֔עַן לִֽהְי֥וֹת לָכֶ֖ם לֵֽאלֹהִֽים:

22 Iyar, 5780

Mayo 16, 2020

Lectura:
Behar-Bejukotái Levítico 25:1 – 27:34)
Haftora
Jeremias 16:19 – 17:14

Levítico 25(1, 2, 3, 4)

(1) Y de dijo el Eterno a Moisés en el monte Sinaí:

(2) “Dile a los hijos de Israel: Cuando lleguéis a la tierra que os di, la tierra decansará por el Eterno.

(3) Seis años la sembrarás y seis años podarás tu viña y recogerás su fruto.

(4) pero el séptimo año será de sábado (Shabbat, reposo) estricto para la tierra y para el Eterno: Ni sembrarás tu campo, ni podarás tu viña.

Levítico 25(35, 36, 37, 38)

(35) Si tu hermano padece estrechez económica, lo acogerás como a forastero y a peregrino, para que viva contigo.

(36) No le prestarás a interés, ni te aprovecharás de su pobreza sino que temerás a tu Dios para que tu hermano viva contigo.

(37) No le prestarás dinero a interés y no le darás tu comida con intención de ganancia.

(38) Lo ordeno Yo, el Eterno, tu Dios, que te libró de la tierra de Egipto para darte la tierra de Canaán y ser tu Dios.

Behar-Bechukotai in a Nutshell

Leviticus 25:1–27:34

On the mountain of Sinai, G‑d communicates to Moses the laws of the Sabbatical year: every seventh year, all work on the land should cease, and its produce becomes free for the taking for all, man and beast.

Seven Sabbatical cycles are followed by a fiftieth year—the Jubilee year, on which work on the land ceases, all indentured servants are set free, and all ancestral estates in the Holy Land that have been sold revert to their original owners. Additional laws governing the sale of lands, and the prohibitions against fraud and usury, are also given.

To read the full article:

chabad.org/parshah/jewish/Behar-Bechukotai-in-a-Nutshell

chabad.org/parshah/jewish/Behar-Bechukotai

Resumen de la Parashá

Levítico 25:1-27:34

En el Monte Sinaí, Di-s le comunica a Moshe las leyes del año sabático. Cada séptimo año, todo el trabajo en la tierra debe cesar, y su producto debe ser dejado libre para que lo tomen todos, tanto seres humanos como animales.

Siete ciclos sabáticos son seguidos por un quincuagésimo año, el año de jubileo, en el cual también cesa el trabajo en la tierra, todos los sirvientes son enviados libres y las propiedades ancestrales en la Tierra Santa vuelven a la posesión de sus propietarios originales(…)

es.chabad.org/library/jewish/Resumen-de-la-Parash

JEREMÍAS 16:19 – 17:14

(19) ¡Oh Eterno! Eres mi fuerza, mi fortaleza y mi refugio en el día de mi tribulación. A ti vendrán las naciones desde los confines de la tierra, y dirán: “nuetros padres no han heredado más que mentiras, vanidades y cosas que nomaprovechan”.

(20) ¿Acaso el hombre debe hacerse dioses que en ralidad no son dioses?

(21) He aquí pues que haré que conozcan, esta vez haré que conozcan Mi mano y Mi poder, y sabrán que Mi Nombre es el Eterno.

17(1) El pecado de Judá esta escrito con una pluma de hierro y con punta de un diamante. Está grabado sobre la tabla de su corazón y sobre los cuernos de sus altares.

(2) Como los simbolos de sus hijos son sus altares; sus aseras estan junto a los árboles frondosos, sobre las altas colinas.

(3) ¡ Oh tu que te sientas sobre la montaná del campo, daré tu sustancia y todos tus tesoros por despojo; daré tus altares a causa del pecado en todos tus lindes!

(4) Y tú no tendrás parte en tu herencia, la que te di, y haré que sirvas a tus enemigos en la tierra que no conoces, porque habéis encendido el fuego de Mi ira que arderá para siempre.

(5) Asi dice el Eterno: Maldito sea el hombre que confía en el hombre y se apoya en brazo de carne, cuyo corazón se parta del Eterno.

(6) Porque será como tamarindo en el desierto, que no ve cuando viene el bien, pero que habitan los eriales del desierto, una tierra de sal deshabitada.

(7) Bienaventurado aquel que confía en el Eterno y cuya confianza es el Eterno mismo.

(8) Porque será como árbol plantado por las aguas que extiende sus raíces por el río y no verá cuando venga el calor sino que su follaje será frondoso, no sufrirá en el año de la sequía, ni dejará de producir fruto.

(9) El corazón es engañoso, está por encima de todas las cosas y e sumamente débil. ¿Quien podrá conocerlo?

(10) Yo el Eterno busco el corazón, pruebo los íntimos pensamientos para dar a cada hombre conforme a sus caminos, de acuerdo con el fruto de su acción.

(11) Como la perdiz que empolla huevos que no puso, así es le que obtiene riquezas no por derecho propio. En medio de sus días, deberá dejarlas y al final de su vida, será un insensato.

(12) Trono de gloria, sublime desde el principio, es el lugar de nuestro Santuario.

(13) OH Eterno, esperanza de Israel! Todos los que te abandonan serán avergonzados. Los que se partan de Ti serán escritos (desfavorablemente) en la tierra, porque han abandonado al Eterno, la fuente de agua viva.

(14) Cúrame, oh Eterno y seré sanado. Sálvame  y seré salvo porque Tu eres mi alabanza.

Articles relacionados:

¿Por qué el número siete es sagrado?

23/5/2019 por

Los seres humanos necesitan un día cada siete para imitar lo que Dios mismo hizo cuando creó el mundo. Durante seis días Él creó; el séptimo día, descansó. No porque estaba cansado. En verdad no se había esforzado para decir las palabras: “Que haya…” y crear todo lo que existe. Lo que él hizo fue dejar de crear para evaluar lo que ya había creado (…)

Para leer el artículo completo:

aishlatino.com/Por-que-el-numero-siete-es-sagrado

 

Advertisement

” EL PIDIÓN NEFESH ” – ¿Acaso alguno de ustedes sabe explicar en que consiste?

Sólo el Creador sabe…

Enseña el Talmud (tratado Avodá Zará 55ª) que “inmediatamente antes de que se decrete sobre la persona la enfermedad y el sufrimiento, a estos se les hace jurar que han de salir un cierto día, a una cierta hora, a través de una cierta persona y por intermedio de un cierto agente medicinal”. Rabi Najman de Breslev nos enseña (Likutey Moharán II, 3) que todas las condiciones citadas deben cumplirse para que la persona enferma pueda curarse. Entonces, ¿cómo es posible que un médico pueda curar? El médico no puede curar a una persona a menos que él o ella sea el enviado Divino designado para efectuar la cura debida en el momento debido. Y no sólo eso, sino que debemos preguntarnos otra pregunta más: ¿cómo es que el enfermo busca la ayuda del médico cuando no sabe si ese médico en particular es el mensajero designado para su curación? Vemos entonces que acudir al médico es como apostarle a un cierto caballo en una carrera: tal vez ganes o tal vez pierdas.

El Pidión Nefesh: “Rescate de Alma”

No obstante, hay algo que la persona puede hacer con respecto al edicto que limita la cura a “un cierto día, a una cierta hora, a través de una cierta persona y por intermedio de un cierto agente medicinal”. Una vez que el edicto es rescindido, entonces cualquier médico, usando cualquier tratamiento estándar puede efectuar la curación del paciente.

La cancelación del edicto Divino cuenta con tres etapas:

Para leer el artículo completo:

http://www.breslev.co.il/articles/espiritualidad_y_fe/fe_práctica/la_fuerza_del_pidión_nefesh.aspx?id=22634&language=spanish

VÍDEO

http://www.breslev.co.il/vod/festividades/rosh_hashana/ganar_el_juicio_anual_de_rosh_hashana.aspx?id=4377&language=spanish

Reflexión:

Que piensas del Alma?
 
Existe?
 
Cuando dormimos, nuestra alma viajara al cielo?
 
Dormir, será lo mas cercano a experimentar la muerte?
 
Crees en la resurrección de los muertos?
 
Crees en un cielo donde van los buenos y un infierno donde van los malos?
 
Crees en el rescate del alma?
 
Crees que cuando venga el Mesías, los muertos resucitarán? De ser afirmativa tu respuesta, entonces descartarías la cremación o incineración?
 
Acaso, el Eterno de los Ejércitos, el Di-s Altísimo; pide, acepta, permite que otro pague por nuestras transgresiones y pecados?
 

Que dicen las Sagradas escrituras?

Ezequiel 18:20
El alma que peque ha de morir. El hijo no llevará sobre sí la iniquidad del padre, ni el padre llevará sobre sí la iniquidad de su hijo. La rectitud del justo será con él y la maldad del malvado será con él. (21) Pero si el malvado se vuelve de todos los pecados que cometió y guarde todos Mis preceptos, haga lo que es lícito y correcto, de seguro ha de vivir. No morirá. (22) Ninguna de las transgresiones cometidas le será recordada contra él. Por su rectitud vivirá. (23) ¿Siento acaso Yo, algún placer en que muera el malvado?, dice Dios el Eterno. ¿No quiero más bien que vuelva de sus caminos y viva?

Salmo 49:16
Pero Dios redimirá mi alma del poder del Sheol, porque me recibirá(…)

Foto:

Google