Asociación Judía del Perú pide a Alan García que se rectifique por frase “discriminatoria”

27 de Febrero del 2019 – 10:35 » Textos: Redacción Multimedia » Fotos: Gerardo Marín

Representación semita peruana pidió al exmandatario rechazar las declaraciones si estas fueron citadas erróneamente

El Comité de Relaciones Humanas de la Asociación Judía del Perú, envió el pasado 25 de febrero, una carta al expresidente de la República Alan García, para pedir que se rectifique por unas declaraciones que el exmandatario dio en el diario El Trome y que la agrupación consideró discriminatorias.

En una entrevista en el mencionado diario, días atrás, el líder aprista, en referencia al periodista Gustavo Gorriti —quien es judio— dijo que este “trajo al Perú la mafia judía de Maiman, de Avi Dan On y a la que él pertenecía con Soros, el financista internacional”.

Para leer el artículo completo:

diariocorreo.pe/politica/asociacion-judia-peru-pide-alan-garcia-rectifique-frase-discriminatoria

Otras fuentes:

27-02-2019
Antisemitismo: el ex presidente Alan García habló de una “mafia judía” en Perú

.radiojai.com/rj/

 

 

Advertisement

¿Dónde están los Niños? ONU – PERÚ

onu-complejo

NACIONES UNIDAS EN EL PERÚ

Complejo Javier Pérez de Cuéllar

Av. Pérez Aranibal 750 (ex Av. Del Ejercito), Magdalena del Mar, Lima 17, Perú

puericultorio-perez-aranibal

PUERICULTORIO PERÉZ ARANÍBAL

Av. del Ejercito 650, Magdalena del Mar 

base_image

¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS?

PUERICULTORIO PERÉZ ARANÍBAL

Construcción donada en 1930 como centro de atención exclusiva a menores desvalidos. Construcción que abarca 140 mil metros.

¿Qué tiene que ver el PNUD? – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

(…) pagaba US$12 mil dólares a la Beneficencia, lo que se considera un monto irrisorio. El contrato poco convencional, inadecuado o, en la frase del funcionario, abusivo y leonino, suscrito hace cuatro años (…)

El PNUD nos debería (a la Beneficencia) US $30 millones se en este tiempo hubiera pagado lo que debería a valor del mercado. Abonan US$12 mil dólares por un arrendamiento que debió ser de US$250 mil dólares al mes, o sea es el 10% del precio correcto. Son 24 mil metros cuadrados a un precio de bicoca (…) 

Por el momento, el titular de la SBLM ya pidió a la Cancillería interceder a fin de que PNUD reasuma, con los costos debidos, el alquiler de la Climática de Varones. Pero, aún precaria la suma (…) El Comercio – miércoles 26 de junio del 2013.

Reflexión: Mi opinión.

Primer:

La ONU, alquilaba parte de las instalaciones que había sido donada para la atención de los niños desvalidos, pagando un alquiler de US$12 mil dólares al mes,  cuando el precio debería de ser US$250 mil al mes.

Segundo:

¿Ahora, la ONU / (UNICEF) utiliza a nuestros jóvenes enviándolos a la calle a  pedir dinero para ayudar a los niños desvalidos del Perú?

Con su lema:

“¡Haz la diferencia y dile Sí a un Perú que asegure los derechos de sus niños y adolescentes!”

Tercero:

Pregunto; Los extranjeros que trabajan en las oficinas de la ONU, quizás matrimonios, que residen en Perú  “para mejorar la condición del desarrollo humano en el Perú”¿A cuánto equivale su sueldo mensual? quizá tengan, 2 o 3 hijos en edad escolar, ¿Dónde estudian sus hijos? ¿Acaso en colegios estatales o en colegios particulares donde la pensión escolar está entre los $1500 a $2000 mil dólares mensuales?

¡Es increíble la demostración de interés de la ONU, por los niños desvalidos de Perú!

Ahora, que pensándolo mejor;  no sé si deba decir; “¿el interés por los niños desvalidos o interés por la casa  de los niños desvalidos?”.

¿Acaso han estado trabajando desde el 2008 para dejar sin casa a los niños desvalidos?

base_image-1

El Puericultorio Pérez Araníbar: ¿Qué hay detrás de la intensa lucha por preservarlo?

base_image

Miércoles 26 de Junio del 2013

Desde el 2008 a la fecha esta disposición redujo en 570 (de 800 a 230) el número de menores internos (…)  “La norma es ilegal. Atenta contra el Código por los Derechos del Niño y del Adolescente (…)

El congresista Víctor Andrés García Belaunde, autor del proyecto de ley aprobado de manera unánime en comisión, y que además declara al puericultorio “imprescriptible e inalienable”, dijo a este portal web que el problema se ha agravado con la inacción del concejo limeño de no dictar un nuevo reglamento para el control del Pérez Araníbar. “Ahora hay ahí tantos empleados como niños (200), esa es la burocracia inmensa que dejó el Gobierno anterior”, precisó. Pero el peso de su denuncia es de un volumen todavía mayor y conjuga con la lucha que Bambarén ha librado desde la mitad del segundo mandato aprista.

El legislador sindicó la presencia de varias constructoras que “rondan” la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, institución de la municipalidad que administra el puericultorio, para comprar los 140 mil metros que abarca la construcción donada en 1930 como centro de atención exclusiva a menores desvalidos. “Quieren trasladar a los niños y construir ahí un centro comercial inmenso o un complejo habitacional”, declaró.

Las alertas que Luis Bambarén había lanzado meses antes de la polémica normativa están vigentes y revisten mayor peligro. Monseñor recuerda que para “enajenar” el Pérez Araníbar se impulsó la edificación de un nuevo albergue que iba a llamarse “Ciudadela Feliz”, cerca de la playa Santa María, “en un arenal donde no había nada”. “Destapamos la cosa que llevaban en secreto. Supimos que negociaban el puericultorio por US$100 millones cuando esto vale mucho más (…)

Si los intereses primigenios por tomar control del puericultorio datan del segundo mandato de Alan García, la gestión de Ollanta Humala tampoco habría estado exenta de ese afán (…)

Para leer el artículo completo:

http://elcomercio.pe/sociedad/lima/puericultorio-perez-aranibar-que-hay-detras-intensa-lucha-preservarlo-noticia-1595690

Isaías 10(1) ¡Ay de los que dictan leyes injustas y de los escribas que escriben iniquidades, (…)

Otras fuentes:

Naciones Unidas (complejo Perez de Cuellar)

http://onu.org.pe/onu-en-el-peru/coordinadora-residente/

Agencias de la ONU

http://onu.org.pe/onu-en-el-peru/agencias/

http://elcomercio.pe/luces/libros/imagen-y-memoria-puericultorio-perez-aranibar-noticia-1829707/5

http://elcomercio.pe/sociedad/lima/puericultorio-perez-aranibar-que-hay-detras-intensa-lucha-preservarlo-noticia-1595690

http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/about_undp.html

http://larepublica.pe/19-01-2010/onu-inaugura-nueva-sede-en-peru-con-homenaje-perez-de-cuellar