.@SecPompeo: Hoy, Día de la Independencia de Venezuela, recordamos el próspero pasado del país, y el futuro que los venezolanos merecen. EEUU apoya a @jguaido, @AsambleaVE y a todos los venezolanos que anhelan un retorno a la democracia y un futuro más brillante. #EstamosUnidosVEpic.twitter.com/aRTfHfH594
.@SecPompeo Día de la Independencia de Venezuela: Mientras Venezuela continúa su camino pacífico hacia la democracia, inspira al mundo con su valor. Estamos con ustedes en su camino para derrotar la tiranía y comenzar un nuevo día de libertad y renovación. https://t.co/pZCtoEuhZV
Rule of law in Venezuela ‘eroded’ – U.N. rights chief
Michelle Bachelet presents to the UN Human Rights Council a damning report that says nearly 7,000 people have been killed during security operations in Venezuela in the past year and a half
La ONU exige a Maduro medidas para frenar las ‘graves violaciones de derechos’
05/07/2019
El documento denuncia que el Gobierno de Maduro ha puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política”.
Quiénes son los agentes de inteligencia de Nicolás Maduro que asesinaron al capitán Rafael Acosta Arévalo y a qué torturas fue sometido
La autopsia reveló que murió a causa de un edema cerebral severo debido al maltrato recibido, que le produjo un “politraumatismo generalizado”. El militar fue secuestrado por la dictadura chavista el 21 de junio pasado y su asesinato se confirmó ocho días después
Moscow — Venezuela is not going to become “another Syria” for Moscow, Russian Foreign Minister Sergey Lavrov told a state-backed Russian newspaper in an interview published this week. “We have nothing to hide,” he said in response to a question about what Russian troops are doing in the once wealthy South American nation.
Two military planes carrying about 100 Russian personnel arrived in Caracas last week. The influx, which U.S. officials have told CBS News was unusual for its size, has fuelled tensions between Russia and the U.S. that were sparked earlier this year as the two countries picked opposing sides in Venezuela’s debilitating political crisis.
Moscú: Venezuela no se convertirá en “otra Siria” para Moscú, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, a un periódico ruso respaldado por el estado en una entrevista publicada esta semana. “No tenemos nada que esconder”, dijo en respuesta a una pregunta sobre lo que están haciendo las tropas rusas en la otrora rica nación sudamericana.
Dos aviones militares que transportaban a unos 100 efectivos rusos llegaron a Caracas la semana pasada. Los funcionarios estadounidenses han dicho a CBS News que la afluencia era inusual por su tamaño, ha provocado tensiones entre Rusia y los EE. UU. Que se desataron a principios de este año cuando los dos países eligieron lados opuestos en la crisis política debilitadora de Venezuela.
Los Estados Unidos, junto con docenas de otros países, han brindado su apoyo al líder opositor venezolano Juan Guaido. El ex líder de la Asamblea Nacional se declaró a sí mismo presidente interino del país y calificó al presidente Nicolás Maduro como “usurpador” luego de una reelección ampliamente considerada antidemocrática. Moscú, sin embargo, insiste en que Maduro sigue siendo el líder legítimo del país.
Según los funcionarios de Estados Unidos, las dos cargas de tropas rusas fueron enviadas a Caracas para apoyar a Maduro. Sin embargo, el Kremlin afirma que fueron enviados a realizar trabajos de mantenimiento en equipos militares que Rusia entregó a Venezuela hace varios años.
La conversación se acaloró cuando el presidente Donald Trump le dijo a Rusia “que saliera”, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia respondió que Estados Unidos debería salir de Siria primero. Rusia y los Estados Unidos apoyaron de manera similar los diferentes bandos en la guerra civil de Siria, y el presidente ruso, Vladimir Putin, que acudió al rescate, posiblemente ha mantenido al dictador Bashar Assad cómodamente en el poder.
El jueves, el viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela no descartaría la posibilidad de que más militares rusos pudieran llegar a su país, según lo que dijo que eran acuerdos existentes entre las dos naciones.
Rusia tiene activos en Venezuela y estrechos vínculos con el régimen de Maduro, pero los analistas de defensa y asuntos exteriores ven los desarrollos recientes mucho más como un juego de poder del Kremlin, dirigido más a incitar a los Estados Unidos que a defender al líder venezolano.
REFLEXIÓN:
Acaso de valde Rusia apoya a Venezuela?
Acaso Maduro no ha vendido al pueblo venezolano, la tierra venezolana y sus riquezas a cambio de permanecer en el “poder“?
Acaso Maduro, ahora cree que tiene “poder“?
JOB 12(23)
Incrementa el número de la naciones y las destruye; expande los pueblos y los aniquila. (24) Quita el corazón de los jefes de los pueblos de la tierra, y los hace vagar por un desierto donde no hay caminos. (25) van a tientas en la oscuridad sin luz y Él trastabilla como borracho”.
23 He makes nations great, and destroys them; he enlarges nations, and disperses them. 24 He deprives the leaders of the earth of their reason; he makes them wander in a trackless waste. 25 They grope in darkness with no light; he makes them stagger like drunkards.
Venezuela trasladará las oficinas europeas de PDVSA a Moscú
La vicepresidenta del Gobierno chavista, Delcy Rodríguez, anuncia que la sede de la petrolera estatal venezolana estará en Rusia