Las Compras de Piñera

En tanto se mantiene el conflicto por el Poder en Perú, nuestro vecino se prepara, se equipa, se arma, hace alianzas estratégicas en:

Tecnologías en el campo de la Defensa Fronteriza, Seguridad, Seguridad Nacional y la Ciberseguridadad.

En materia de ciberseguridad, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de Chile y la Dirección Nacional de Ciberseguridad del Estado de Israel. (INCD por sus siglas en inglés).

Exportan softwares de espionaje, armamento y vehículos sandcats, que son armas de guerra que se adaptan para lanzar gases. ¿Por qué es necesario usar ese carro?

El carro Sandcat sirve para “cumplimiento de la ley, SWAT [special weapons and tactics; armas y tácticas especiales] y fuerzas especiales, mantenimiento de la paz, seguridad nacional, patrulla de fronteras y conflictos armados. También es utilizado para transportar tropas, comando y control, transporte de armas y cobertura VIP en zonas de conflicto”, tal como señala su descripción de catálogo.

En otras palabras, el carro fabricado por Plasan en Israel está hecho para ir a la guerra, lo que demuestra la militarización que ha tenido la policía chilena y latinoamericana.

Carabineros gastó más de 10.700 millones de pesos sólo en vehículos para las Fuerzas Especiales entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 importados desde Israel.

En total se han gastado en estos años alrededor de 220.000.000 de pesos sólo en capacitaciones con entidades israelíes. Existen, desde el 2012 al 2019, 25 resoluciones exentas sobre los vínculos entre proveedores israelíes de armas, uniformes, capacitaciones, entre otras cosas, con el Ejército, Carabineros, la Fuerza Aérea y la Armada.

Para Leer el Artículo Completo:

Piñera es el gobernante que más insumos bélicos y policiales ha comprado a Israel desde Pinochet.

/pinera-es-el-gobernante-que-mas-insumos-belicos-y-policiales-ha-comprado-israel-desde

El Comercio sigue en campaña mermelera por nuestro espacio aéreo a favor de Chile y contra Perú

Chile-Latam obtuvo las quintas libertades, es decir el derecho de usar nuestros lucrativos cielos sin pagar ni un sol, sin licitación en competencia con aerolíneas internacionales, todo apunta a una terrible corrupción y ahora El Comercio engaña a sus lectores publicando artículos a favor de Chile y contra el Perú, pero no dice a sus lectores que al menos uno de sus directores, Larraín, participa en LATAM, por eso es la campaña furibunda contra cualquier proyecto en favor de la defensa de la soberanía de nuestros cielos. Sólo se trata de la defensa de sus negocios propios(…)
¿Por qué es importante una Línea Aérea de Bandera del Perú?

  • Tener esta aerolínea es un asunto estratégico. Por ejemplo, tras el terremoto y desastre nuclear en Japón en 2011, los países enviaban sus aeronaves para repatriar a sus connacionales y el Perú no tenía una aerolínea para hacer lo propio.
  • En caso de desastre las aeronaves son indispensables para llevar ayuda a todo el país en la forma y la oportunidad que el gobierno lo requiera y no como pueda condicionar una aerolínea extranjera.
  • En esta pandemia la falta de una aerolínea de bandera fue un factor que dificultó la atención fuera de Lima.

Para leer el  artículo completo:

connuestroperu.com/el-comercio-sigue-en-campana-mermelera-por-nuestro-espacio-aereo-a-favor-de-chile-y-contra-el-peru

Advertisement

“Israel y Chile tienen mucho en común. Compartimos los valores de Democracia y Derechos Humanos,…” – PM Netanyahu

El primer ministro Netanyahu se reunió con el presidente chileno, Sebastián Piñera.

“Israel y Chile tienen mucho en común. Compartimos los valores de Democracia y Derechos Humanos. Compartimos nuestra creencia en las economías de mercado y hemos trabajado para promover estos valores en nuestros países”.

PM: Ya firmamos 5 acuerdos y vamos a firmar ahora otros 3 con nuestros respectivos ministros.
Esto impulsará las capacidades, las oportunidades que tenemos para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que haremos y podemos hacerlo mejor juntos 🇮🇱🤝🇨🇱

Discutimos el aumento de la cooperación y los intercambios entre Chile e Israel, a nivel gubernamental y del sector privado. La última vez que nos vimos en la inauguración del presidente Bolsonaro en Brasil, nos comprometimos a mejorar esa cooperación y estamos cumpliendo con eso hoy.