El presidente de #Chile, Sebastián Piñera, visitó hoy el Muro de los Lamentos en Jerusalén como parte de su gira oficial en #Israel.
El presidente chileno depositó en el Muro de los Lamentos los deseos de unas personas muy especiales.. 🇮🇱🇨🇱 pic.twitter.com/UEPp5iHAzO
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) June 25, 2019
Jerusalem, mencionadas en la Biblia 881 veces.
“Porque el SEÑOR ha escogido a Sion; la quiso para Su habitación” (Sal. 132:13).
El profeta Joel dijo: “…Yo soy el SEÑOR su Dios, que habito en Sion, Mi santo monte. Y Jerusalén será santa…” (Joel 3:17).
“…pues ahora he escogido y consagrado esta casa para que Mi nombre esté allí para siempre, y Mis ojos y Mi corazón estarán allí todos los días” (2 Crón. 7:16).
¿ EL GOBIERNO PERUANO FIRMO EL PACTO DE MARRAKECH?
¿ Acaso el gobierno peruano dará a los “Migrantes”, lo que no tiene el pueblo peruano ?
¿Acaso no deberia la ONU, primeramente averiguar si los Nacionales tienen los “Servicios Básicos Mínimos”, antes de ordenar que se les de estos servicios a los Migrantes?
¿ ACASO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN PERÚ HAN MANTENIDO “INFORMADO” AL PUEBLO PERUANO SOBRE EL PACTO MARRAKECH?
¿Acaso el pueblo peruano continúa entretenido con las “Películas Estelares”,… ” La Detención Keiko” , el “Desmantelamiento del Fujimorismo” y el “Referéndum” ?
¿VEAMOS QUE SUCEDE EN NUESTRO VECINO PAÍS, CHILE?
EL PRESIDENTE DE CHILE, SR. SEBASTIAN PIÑERA, DICE QUE EL PACTO DE MARRAKECH, ATENTA CONTRA LA SOBERANÍA DE CHILE, CONTRADICE SUS PRINCIPIOS, POR TAL MOTIVO NO LO FIRMA!!!
DICE: ¡ DEBO VELAR POR LOS INTERESES DE CHILE !
Chile respeta y protege los DDHH de todos, incluyendo los migrantes. Sin embargo, Pacto Migración ONU contradice algunos de estos principios, incentiva migración irregular, restringe nuestra soberanía y puede perjudicar a nuestros compatriotas. Por eso decidimos no suscribirlo.
En tema migración, posición de Chile es firme y clara: toda persona tiene derecho a dejar su país. Pero también, todo país tiene derecho a decidir quién ingresa a su territorio. Estos derechos no siempre coinciden y como Presidente debo velar siempre por los intereses de Chile.