La Corte fue creada para afrontar “Atrocidades que Conmocionan la Conciencia de la Humanidad”,
No para perseguir a Estados Democráticos con Sistemas Legales Independientes y Eficaces.
La decisión de la #CPI respecto a la jurisdicción en el caso palestino no tiene fundamento en el derecho internacional y socava los esfuerzos de avanzar en el diálogo entre israelíes y palestinos pic.twitter.com/hVeV5sU63E
Los titiriteros europeos de la #CPI Los gobiernos europeos, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Holanda, Suiza, Noruega, Suecia y Gran Bretaña.@estadoisraelhttps://t.co/6W5j2a8rvV
Prime Minister Benjamin Netanyahu: "This is a dark day for truth and justice. The ICC prosecutor has decided not to dismiss outright the Palestinian claim against the State of Israel. It is a baseless and outrageous decision. pic.twitter.com/SM1ve1ombw
Ministro de Exteriores @Israel_katz: La decisión de la fiscal de la Corte Penal Internacional es indignante y contradice la ley internacional.
Es inaceptable que la fiscal doblegue el derecho internacional para adaptarla a la propaganda palestina y su agenda política pic.twitter.com/hiF3YiF58D
FM @Israel_katz: The ICC Prosecutor’s decision is outrageous and contradictory to international law.
It is unacceptable for the Prosecutor to bend international law in order to fit it to Palestinian propaganda and political agenda. pic.twitter.com/IJZtP8SV1Z
La Autoridad palestina No es un Estado, es solo observador en las Naciones Unidas.
China, Rusia, India y Filipinas, tampoco participan en la Corte (CPI)
EE. UU. retira visa de entrada a la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional
La Haya
El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa de entrada a Fatou Bensouda, la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), en respuesta a la iniciativa de la funcionaria de investigar crímenes de guerra cometidos presuntamente por militares estadounidenses.
Aunque la sede de este organismo no se encuentra en Estados Unidos, Bensouda viaja regularmente a este país para informar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que se encuentra en Nueva York, sobre los casos remitidos a La Haya, sede del tribunal internacional.
Today I'm announcing a policy of U.S. visa restrictions on individuals directly responsible for any #ICC investigation of U.S. personnel. The U.S. has not joined ICC because of its broad, unaccountable powers, and its threat to our sovereignty. We will protect our citizens. pic.twitter.com/xGKrTNrhmU
Secretario de Estado, Mike Pompeo, anunciara una restricción “a individuos directamente responsables de cualquier investigación” del organismo judicial sobre el personal estadounidense. Aquella vez recordó que su país no se había unido a la Corte Penal Internacional debido a sus “amplios e irresponsables poderes” y su “amenaza” a la soberanía de Estados Unidos.
“Protegemos a nuestros ciudadanos”, afirmó y luego advirtió que quien fuera responsable en dicha situación “no debe asumir que todavía tendrá u obtendrá una visa, o se le permitirá el ingreso a Estados Unidos”.
En el año 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley de Protección del Personal de Servicio Estadounidense que buscaba blindar sus militares de un eventual procesamiento por parte de la Corte Penal Internacional.
Fatou Bensouda, fiscal jefe de la Corte penal Internacional (CPI)
20 Diciembre 2019
La CPI abre investigación oficial sobre presuntos crímenes de guerra en Palestina
La fiscal de la Corte Penal Internacional aseguró que se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y en la Franja de Gaza y consideró que no hay razones para creer que una investigación no serviría a la justicia.