VAYAKHEL  y PEKUDE

Éxodo 35 – 40

35(1) Y Moisés reunió a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo: “Éstas son  las cosas que ordenó hacer el Eterno: (2) Seis días trabajarás y en el séptimo descansarás, pues será día santo, es decir, dedicado al Eterno. Todo el que haga un trabajo ese día será muerto. (3) No encenderás fuego en vuestras moradas en sábado”. (4) Y le dijo Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel: “Esto es lo que ordenó el Eterno: (5) Brindad vuestra ofrenda al Eterno. Todo hombre de corazón generoso traerá la ofrenda al Eterno: oro, plata y cobre bruñido; (6) tejidos teñidos de celeste, púrpura y carmesí; lino fino, pelo de cabra, (7) pieles de carnero teñidas de oro, cueros de tejones y madera de acacia; (8) aceite para la luminaria, especias para el óleo de la unción y para el incienso; (9) y piedras de ónice y piedras de engarce para el efod y para el pectoral. (10) Y todo hombre capaz de entre vosotros vendrá para hacer todo lo que ordenó el Eterno: (11) El Tabernáculo, su tienda, su propiciatorio, sus anillos de sujeción, sus tablas, sus travesaños, sus columnas y sus bases; (12) el Arca con sus varas, el propiciatorio y la cortina del velo; (13) la mesa con sus varas, sus utensilios y el pan de la proposición; (14) el candelabro de las luminarias y sus utensilios, sus lamparás y el aceite de las luminarias; (15) el altar del incienso, sus varas  y el óleo de la unción, las especias y la cortina de la puerta de acceso al Tabernáculo; (16) el altar del holocausto, su enrejado de cobre bruñido, sus varas, sus utensilios, el pilón y su pedestal; (17) las cortinas del atrio, sus columnas, sus zócalos y el velo de la entrada del atrio; (18) las estacas del Tabernáculo y las estacas del atrio y sus cuerdas, (19) y los vestidos para los oficios rituales, los vestidos de santidad para Aarón el sacerdote y los de sus hijos para oficiar”. (20) Y se retiraron todos los hijos de Israel de la presencia de Moisés. (21) Y vinieron luego los de corazón generosos y trajeron las ofrendas para el Eterno, para la obra del Tabernáculo, para todo su servicio y para los vestidos sagrados. (22) Tanto hombres como mujeres, todos de corazón generoso, trajeron broches, aros, sortijas, brazaletes y otros objetos de oro para el Eterno. (23) Y todo varón que tenía telas teñidas de celeste, púrpura o carmesí, lino fino, pelo de cabra, cueros de carnero teñido de rojo y cueros de tejón, los trajeron. (24) También presentaron al Eterno ofrendas de plata y de cobre bruñido, como asimismo maderas de acacia para las obras del servicio. (25) Y toda mujer de mano hábil hilaba tejidos teñidos de celeste, púrpura y carmesí y también de lino. (26) Y todas las mujeres que podían hacerlo, hilaban el pelo de cabra . (27) Y los jefes trajeron piedras de ónice y las piedras de los engarces para el efod y para el pectoral. (28) También trajeron especias, aceites para las luminarias y para el óleo de la unción e incienso. (29) Todo hombre y toda mujer de corazón dispuesto para contribuir a la obra que el Eterno había ordenado a Moisés que hicieran, trajeron  sus ofrendas. (30) Y les dijo Moisés a los hijos de Israel: “Sabed que el Eterno ha elegido a Bezaleel, hijo de Uri, hijo de Sur, de la tribu de Judá. (31) Él le llenó de Su espíritu, otorgándole singular entendimiento, sapiencia e idoneidad para toda obra, (32) para concebir ideas, para trabajar el oro, la plata y el cobre, (33) para tallar piedra de engarce y para tallar madera de obras artísticas, (34) y dotó del don de la enseñanza a Aholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan. (35) Los colmó de habilidad para ejecutar toda obra de arte, incluso de tejidos con telas teñidas de celeste, púrpura y carmesí, con lino y en general todo tipo de trabajos y proyectos”.

36(1)Bezaleel y Aholiab y todo varón dotado por el Eterno de capacidad e inteligencia hicieron todo lo que había ordenado el Eterno en lo concerniente a la obra para el servicio del santuario. (2) Y llamó Moisés a Bezaleel y a los demás hombres dotados por Dios de capacidad y entendimiento suficiente para que hicieran la obra. (3) Y tomaron en presencia de Moisés todas las ofrendas que trajeron los hijos de Israel para la obra del servicio sagrado y comenzaron a ejecutarla. Y cada mañana, le traían a Moisés más ofrendas. (4) pero un día, los expertos que hacían la obra sagrada (5) se presentaron ante Moisés y le dijeron: “El pueblo trae más de lo necesario para la obra que ordenó el Eterno”. (6) Entonces Moisés dispuso, por medio de un pregón, que no se trajeran más ofrendas para la obra sagrada, y el pueblo cesó las donaciones. (7) Lo reunido sobraba para todo lo que había que hacer. (8) Y los hombres de corazón capaz hicieron el Tabernáculo con diez cortinas de lino fino teñido de celeste, púrpura y carmesí, con dibujo de querubines de fina hechura. (9) La longitud de cada cortina era de veintiocho codos y su anchura de cuatro codos. Todas las cortinas eran iguales. (10) Cinco cortinas fueron unidas entre sí y las otras cortinas fueron unidas aparte. (11) Y se hicieron lazos celestes sobre el borde de la cortina donde terminaba el primer conjunto y lo mismo en el extremo del segundo. (12) Se hicieron cincuenta lazos en el borde del primer conjunto y cincuenta en el borde del segundo, quedando uno frente al otro. (13) Y se hicieron cincuenta broches de oro para juntar las cortinas una con otra para que resultara un sólo Tabernáculo. (14) E hicieron cortinas de pelo de cabra para la tienda sobre el Tabernáculo, once cortinas en total. (15) Cada cortina medía treinta codos de largo y cuatro codos de ancho, siendo la misma medida para las once cortinas. (16) Y se unieron cinco cortinas entre sí y seis cortinas entre sí. (17) Y se hicieron cincuenta presillas en el borde de uno de los dos grupos de cortinas, en el extremo donde estaba el ensalzamiento y cincuenta presillas en el borde de otro grupo, también donde estaba el enlazamiento en la segunda juntura. (18)Y se hicieron cincuenta broches de cobre para unir la tienda. (19)Y se hizo un propiciatorio para la tienda de cueros de carnero teñidos de rojo y una cubierta de cueros de tejón. (20) Y las tablas para el Tabernáculo fueron hechas de madera de acacia vertical. (21) Cada tabla tenía diez codos de largo y un codo y medio de ancho. (22) Cada tabla tenía espigas para poder encajar el borde de otra tabla. (23) Fueron veinte tablas ordenadas hacia el sur. (24) E hicieron cuarenta zócalos de plata debajo de las veinte tablas, o sea dos zócalos debajo de cada tabla con sus dos espigas. (25) Y en el Segundo costado del Tabernáculo, orientado hacia el norte, se hicieron otras veinte tablas, (26) con sus cuarenta zócalos de plata, o sea dos zócalos debajo de cada tabla. (27) y en la parte posterior del Tabernáculo, al poniente, se colocaron seis tablas. (28) Y fueron puestas dos tablas para los ángulos del Tabernáculo, en el fondo. (29) Cada una de esas tabla quedo unida y trabada con la otra por medio de un anillo. Así se hizo `para los dos rincones. (30) Y se instalaron ocho tablas con dieciséis zócalos debajo de cada tabla. (31) Y se colocaron travesaños de acacia, cinco para las tablas de un costado del Tabernáculo, (32) cinco para las tablas del otro costado y cinco para el lado que cerraba el fondo hacia el poniente. (33) Y se puso el travesaño del medio para cerrar las tablas de extremo a extremo. (34) Y las tablas fueron revestidas de oro y los anillos fueron hechos de oro y también se cubrió de oro los travesaños. (35) Tejieron un velo de lino fino torzal que tiñeron de celeste, púrpura, y carmesí. Fue hecho con mano experta, con querubines. (36) E hicieron para el velo cuatro columnas de acacia recubierta de oro, con broches de oro, sobre cuatro zócalos de plata. (37) Y se hizo un velo a la puerta de la tienda, de colores celeste y púrpura, y lino fino torzal, con mano experta. (38) para este velo se hicieron cinco columnas de acacia que fueron revestidas de oro, y sus broches fueron también hechos de oro, en tanto que sus cinco zócalos fueron hechos de cobre.

37(1) E hizo Bezaleel el arca de madera de acacia de dos codos y medio de longitud, un codo y medio de anchura y un codo y medio de altura. (2) Y lo revistió de oro puro por dentro y por fuera y lo circundó con una moldura de oro. (3) Fundió para el arca cuatro anillos de oro para colocar dos en cada lado. (4) E hizo varas de madera de acacia y las revistió de oro. (5) Introdujo las varas en los anillos a ambos lados del arca, para su transporte. (6) E hizo el propiciatorio de oro puro, de dos codos y medio de largo y un codo y medio de ancho. (7) E hizo dos querubines de oro labrado que instaló en ambos extremos del propiciatorio. Ambos querubines de madera de acacia, de dos codos de longitud, un codo de anchura y un codo y medio de altura. (11) Y la revistió de oro puro, circundándola con una moldura de oro. (12) Y le hizo un marco de un palmo, circundándolo con una moldura de oro. (13) Y le hizo a la mesa cuatro anillos de oro que puso sobre las cuatro esquinas correspondientes a sus cuatro patas. (14) Frente al marco  estaban los anillos que servían de receptáculos para introducir las varas para el transporte de la mesa. (15) Y las varas para transportar la mesa, las hizo de madera de acacia y las revistió de oro. (16) E hizo los utensilios destinados a la mesa de oro puro: las fuentes, las cucharas, las jarras y los tazones. (17) E hizo el candelabro de oro puro labrado y del mismo material hizo la base, el tallo, los cálices, los glóbulos y las flores. (18) Salían seis brazos con tres cálices a modo de flores de almendro, con sus glóbulos y sus flores. (21) Había un glóbulo debajo de dos de los brazos restantes conforme al número de brazos. (22)Todo era de un solo cuerpo, macizo, de oro batido. (23) E hizo la siete lámparas con sus pinzas y sus cazoletas de oro puro. (24)De un talento de oro puro las hizo, como asimismo los utensilios. (25) E hizo el altar del incienso de madera de acacia, de un codo de largo y un codo de ancho y dos codos de alto. Del altar, formando un solo cuerpo con él, emergían sus cuernos. (26) Y revistió de oro puro el altar, su techo, sus paredes y sus cuernos, y lo circundó con una moldura de oro. (27) E hizo dos anillos de oro debajo de la moldura, sobre ambos costados, a modo de receptáculos para las varas para el transporte del altar. (28) E hizo las varas de madera de acacia y las revistió de oro. (29) E hizo las varas de madera de acacia y las revistió de oro. (29) E hizo el óleo santo de la unción y el incienso de especies con manos expertas.

38(1) E hizo el altar del holocausto de madera de acacia, cuadrado de cinco codos de longitud, cinco codos de anchura y tres codos de altura. (2) E hizo sus cuernos sobre sus cuatro esquinas que formaban una sola pieza con el altar y los revistió de cobre bruñido. (3) E hizo los utensilios del altar:los recipientes, las palas, los aspersorios, los ganchos y los braseros, todo de cobre bruñido. (4)E hizo al altar un enrejado de cobre bruñido hasta la mitad del cerco. (5) E hizo cuatro anillos en los cuatro extremos del enrejado de cobre, que servía como receptáculos para las varas. (6) Y las varas, las hizo de madera de acacia y las revistió de cobre bruñido. (7) E introdujo las varas en los anillos en los costados del altar para transportarlo. Y el altar quedó hueco. (8) E hizo el pilón y su pedestal de cobre bruñido, con los espejos de las mujeres que se reunían a la puerta del Tabernáculo. (9) E hizo el atrio con cortinas hacia el lado sur, de lino fino torzal, de cien codos. (10)Hizo veinte columnas con sus veinte zócalos de cobre bruñido. Los ganchos de las columnas y los anillos eran de plata. (11) El lado norte medía cien codos; sus columnas eran veinte y sus zócalos eran veinte; eran de cobre. Los ganchos de las columnas y los anillos eran de plata. (12) hacia el occidente, hizo cincuenta codos de cortinas y diez columnas con sus diez zócalos. Los ganchos de las columnas y los cercos de plata. (13) Y del lado del oriente había cincuenta codos. (14) había quince codos de cortinas de una parte y tres columnas con sus zócalos, (15) y quince codos de cortinas de la otra parte, con tres columnas con sus zócalos. Una parte estaba a la derecha de la entrada al atrio y la otra parte estaba a la izquierda. (16) Todas las cortinas que circundaban el atrio eran de lino fino torzal. (17) Y los zócalos para la columna eran de cobre bruñido, los ganchos de las columnas y sus cercos eran plata, el revestimiento de los capiteles eran de plata y las varas que unían todas las columnas eran de plata. (18) y la cortina de la puerta del atrio, obra de artífice era teñida de celeste, púrpura y carmesí, y de lino fino torzal; era de veinte codos de longitud y cinco codos de altura. (19) y sus columnas eran cuatro; sus cuatro zócalos eran de cobre bruñido. Sus ganchos eran de plata y el revestimiento de sus capiteles eran de plata. (20) y todas las estacas para el Tabernáculo y para el atrio eran de cobre bruñido.

PEKUDE

(21) Éste es el recuerdo de los gastos para el Tabernáculo, el Tabernáculo del testimonio, según la cuenta efectuada por orden de Moisés y bajo la dirección de Itamar, hijo del sacerdote Aarón. (22) Bezaleel, hijo de Uri, hijo de Jur, de la tribu de Judá, había hecho todo lo que el Eterno le había ordenado a Moisés, (23) con la ayuda de Aholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, hábil escultor y dibujante de tejidos de lino fino torzal, experto en teñidos celeste, púrpura y carmesí. (24) Todo el oro empleado en la santa obra, proveniente de ofrendas sumó veintinueve talentos y setecientos treinta sellos sagrados. (25) Y la plata de la congregación censada sumó cien talentos y mil setecientos setenta y cinco siglos sagrados. (26) Eran una beca (medio ciclo) por cabeza, vale decir que los empadronados de veinte años para arriba fueron seiscientos tres mil quinientos cincuenta. (27) Y se emplearon cien talentos de plata para fundir los zócalos sagrados y los de la cortina. Fueron cien talentos para cien zócalos, o sea un talento para cada zócalo. (28) y mil setecientos setenta y cinco siglos se emplearon para hacer ganchos para las columnas y el revestimiento de los capiteles. (29) y el cobre bruñido de las ofrendas sumó setenta talentos y dos mil cuatrocientos siglos, (30) que se utilizaron para los zócalos de la puerta del Tabernáculo y todas las estacas que circundaban el atrio.

39(1) E hicieron los vestidos de servicio teñidos de celeste, púrpura y carmesí, y también hicieron los vestidos sagrados para Aarón como le había ordenado el Eterno a Moisés. El efod fue hecho de hebras de oro y tejidos teñidos de celeste, púrpura y carmesí y de lino fino torzal, por manos de artífice, (3) El oro fue laminado y luego cortado en hebras para entretejerlo con los hilos de color celeste, púrpura y carmesí y los hilos de lino fino torzal. (4) Le hicieron las hombreras unidas en los extremos. (5) El cinturón del efod era también de hebras de oro e hilos teñidos de celeste, púrpura y carmesí, con lino fino torzal como le había ordenado el Eterno a Moisés. (6) E hicieron las piedras de ónice con engarces de oro, grabadas con los nombres de las tribus de los hijos de Israel como grabados de sello. (7) Y las piedras fueron puestas sobre las hombreras del efod, en memoria de la tribu de los hijos de Israel, como el Eterno le había ordenado a Moisés. (8) Y se hizo el pectoral, obra de artistas, como se había hecho el efod, o sea con hebras de oro e hilos teñidos de celeste, púrpura y carmesí, con lino fino torzal. (9) Era cuadrado y doble, de un palmo de largo y un palmo de ancho, doble. (10) Y le aplicaron cuatro hileras de piedras preciosas. La primera hilera era de rubí, topacio y ágata. (11) La segunda hilera era de turquesa, zafiro y diamante. (12) La tercera hilera era de ópalo, ágata y amatista. (13) Y la cuarta hilera era de berilio, ónice y jaspe. todas las piedras tenían engarces de oro. (14) eran doce piedras en total, grabadas como de sello, con los nombres individuales de las doce tribus. (15) E hicieron sobre el pectoral cadenillas trenzadas de oro puro. (16) E hicieron también sobre el pectoral dos anillos de oro que pusieron sobre ambos extremos. (17) Y pusieron ambas cadenillas sobre los dos anillos en los extremos del pectoral. (18) y fijaron dos extremos de las cadenillas a los engarces del pectoral y los otros dos extremos lo unieron a los engarces de la parte anterior de las dos piedras de las hombreras del efod. (19) E hicieron dos anillos de oro que pusieron en los dos extremos inferiores del pectoral, en el borde que tocaba la parte interior del efod. (20) E hicieron otros dos anillos de oro que pusieron sobre las dos hombreras del efod, por delante, cerca de la unión y encima del cinturón. (21) y juntaron el pectoral por sus anillos a los anillos del efod con hilo celeste para que estuviera sobre el cinturón de efod y que el pectoral no se moviera de su posición sobre el efod, tal como el eterno le había ordenado a Moisés. (22) E hizo el manto de efod, con mano de artífice, todo de color celeste. (23) Y en el manto fue hecha una abertura con una orla en derredor para que no se desgarrara. (24) Y sobre las orillas del manto bordaron granada de color celeste, púrpura y carmesí, con lino fino torzal. (25)E hicieron cascabeles de oro puro, que pusieron entre las granadas en las orillas del manto, (26) de modo que se alternaban cascabeles y granadas en las orillas del manto tal como el Eterno le había ordenado a Moisés. (27) E hicieron las túnicas de lino, obra de artífice para Aarón y sus hijos, (28) y el turbante de lino y losa adornos de las tiaras también de lino y los pantalones de lino fino torzal; (29) el cinturón era de lino fino torzal y tintes celeste, púrpura y carmesí, obra de bordador experto, tal como el Eterno le había ordenado a Moisés. (30) E hicieron una lamina de oro puro, diademas sagrada donde grabaron con grabado de sello, “Santidad al Eterno”, (31) y la sujetaron con hilo celeste delante del turbante, tal como el Eterno le había ordenado a Moisés. (32) Y así terminó toda la obra del Tabernáculo de la tienda de reunión, que hicieron los hijos de Israel como el Eterno le había ordenado a Moisés. (33) y trajeron a Moisés el Tabernáculo, la tienda y sus utensilios, sus broches, sus tablas, sus travesaños, sus columnas y sus zócalos; (34) la cubierta de piel de carnero teñida de rojo; la cubierta de piel de tejón; la cortina del velo; (35) el Arca del testimonio con sus varas y el propiciatorio; (36) la mesa con sus utensilios y el pan de proposición; (37) el candelabro con sus lámparas, utensilios y aceite para las luminarias; (38) el altar de oro con el óleo de la unción, el incienso de especias y la cortina de la puerta de la tienda; (39) el altar de cobre bruñido con su enrejado, sus varas y todos sus utensilios; el pilón y su pedestal; (40) las cortinas del atrio con las columnas de este, sus zócalos y la cortina para la puerta, sus cuerdas, sus estacas y todos los utensilios para el servicio del Tabernáculo, (41) los vestidos del servicio y los vestidos sagrados para Aarón el sacerdote, y los vestidos de sus hijos para el servicio. (42)De tal manera, los hijos de Israel cumplieron con lo que el Eterno había ordenado a Moisés. (43) Y Moisés vio toda la obra, verificando que había sido hecha como había ordenado el Eterno.

40(1) Y le dijo el Eterno a Moisés: (2) “El día primero del primer mes prepararás el Tabernáculo del encuentro, (3) y pondrás allí el Arca del Testimonio (Aarón Haedut) y lo cubrirás con el velo. (4) Colocarás la mesa ordenando sus utensilios. Pondrás el candelabro y encenderás sus lamparás. (5) Pondrás el altar de oro para incienso delante del Arca del testimonio y pondrás el velo de la puerta del Tabernáculo. (6) Pondrás el altar del holocausto delante de la puerta del Tabernáculo del encuentro. (7) Y pondrás el pilón entre el Tabernáculo y el altar, y verterás allí agua. (8) levantaras el atrio en torno y pondrás la cortina de la entrada del atrio. (9) Y tomarás el óleo de la unción y con él untarás el Tabernáculo y todo lo que haya en él, y lo santificarás con todos sus utensilios y será sagrado. (10) Untarás también el altar del holocausto y todos sus utensilios y será sagrado. (10)Untarás, también el altar del holocausto y todos sus utensilios y santificarás el altar que será santísimo. (11) Y untaras el pilón y su pedestal y así lo santificaras. (12) Y al llegar Aarón y sus hijos a la puerta del Tabernáculo, los lavarás con agua. (13) Harás a Aarón los vestidos santos, lo ungirás y lo santificarás para que Me sirva. (14) Y harás venir a sus hijos y los harás vestir mantos. (15) Los ungirás como ungiste a su padre  para que Me sirva. Y esa unción valdrá para que sus descendientes sean también sacerdotes, por todas las generaciones”. (16) Moisés hizo todo lo que le había ordenado el Eterno. (17) Y el día primero del primer mes del año segundo (del Éxodo de Egipto), fue instalado el Tabernáculo. (18) Lo instaló Moisés, que puso sus tablas, sus zócalos, sus travesaños y sus columnas. (19) Y desplegó la tienda sobre el Tabernáculo y colocó sobre éste la cubierta como lo había prescrito el Eterno. (20) Tomó el testimonio, lo puso en el Arca y colocó las varas a los costados del Arca y encima de ella el propiciatorio. (21) Tras haber introducido el Arca en el Tabernáculo, puso el velo con el que cubrió el Arca, como lo había ordenado el Eterno. (22) Y puso la mesa en la tienda del encuentro en el lado norte del Tabernáculo, fuera del velo. (23) y dispuso sobre la mesa los panes, conforme a la orden del Eterno. (24) Y puso el candelabro en la tienda del encuentro, frente a la mesa, en el lado del Tabernáculo. (25) Y colocó las lamparás, como el Eterno se lo había mandado. (26) Y puso el altar de oro en la tienda del encuentro delante del velo, (27) y quemó sobre el altar incienso de especias, conforme con lo que le había ordenado el Eterno. (28) Y puso la cortina a la puerta del Tabernáculo. (29) y puso el altar del holocausto a la entrada del Tabernáculo y ofreció allí el holocausto y la ofrenda vegetal (minjá), según lo ordenado por el Eterno. (30) Puso el pilón entre la tienda del encuentro y el altar, y vertió allí agua para lavar. (31) y se lavaron en ella Moisés, Aarón y sus hijos, sus manos y sus pies. (32) Y cada vez que entraba en al tienda del encuentro, al aproximarse al altar, se lavaban tal como le había dispuesto el Eterno a Moisés. (33) Instaló el atrio en torno al Tabernáculo y al altar y puso la cortina de la puerta del atrio. Y así acabó Moisés la obra. (34) Y la nube cubrió la tienda del encuentro y al gloria del Eterno colmó el Tabernáculo. (35) Y Moisés no pudo entrar en la tienda del encuentro al posarse sobre ella la nube, pues la gloria del Eterno llenaba el Tabernáculo. (36) Y al alzarse la nube, marchaban los hijos de Israel en sus jornadas. (37) Y mientras la nube, no se alzaba. (38) Y la nube del Eterno Sólo lo hacía cuando la nube se alzaba. (38) y la nube del Eterno estaba sobre el Tabernáculo de día y durante la noche se convertía en fuego, a los ojos de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas.

 REFLEXIÓN:

¿Qué ordeno el Eterno?

35(1) Y Moisés reunió a toda la congregación de los hijos de Israel y les dijo: “Éstas son  las cosas que ordenó hacer el Eterno: (2) Seis días trabajarás y en el séptimo descansarás, pues será día santo, es decir, dedicado al Eterno(…) (3) No encenderás fuego en vuestras moradas en sábado”.

¿A quién convoco el Eterno?

(4) Y le dijo Moisés a toda la congregación de los hijos de Israel: “Esto es lo que ordenó el Eterno: (5) Brindad vuestra ofrenda al Eterno. Todo hombre de corazón generoso traerá la ofrenda al Eterno(…)

¿Qué sucedió después del llamado que se hizo?

(20) Y se retiraron todos los hijos de Israel de la presencia de Moisés. (21) Y vinieron luego los de corazón generosos y trajeron las ofrendas para el Eterno, para la obra del Tabernáculo, para todo su servicio y para los vestidos sagrados.

¿Quiénes más se presentaron?

(29) Todo hombre y toda mujer de corazón dispuesto para contribuir a la obra que el Eterno había ordenado a Moisés que hicieran, trajeron  sus ofrendas.

¿Quién es el que elige? ¿Quién es el que da entendimiento, sapiencia, idoneidad para concebir toda obra?

(30) Y les dijo Moisés a los hijos de Israel: “Sabed que el Eterno ha elegido a Bezaleel, hijo de Uri, hijo de Sur, de la tribu de Judá.

(31) Él le llenó de Su espíritu, otorgándole singular entendimiento, sapiencia e idoneidad para toda obra, (32) para concebir ideas, para trabajar el oro, la plata y el cobre, (33) para tallar piedra de engarce y para tallar madera de obras artísticas,

¿Quién nos dota del don de la enseñanza?

(34) y dotó del don de la enseñanza a Aholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan. (35) Los colmó de habilidad para ejecutar toda obra de arte, incluso de tejidos con telas teñidas de celeste, púrpura y carmesí, con lino y en general todo tipo de trabajos y proyectos”.

¿A quien podemos pedir para que nos dote de capacidad he inteligencia?

36(1)Bezaleel y Aholiab y todo varón dotado por el Eterno de capacidad e inteligencia hicieron todo lo que había ordenado el Eterno en lo concerniente a la obra para el servicio del santuario. (2) Y llamó Moisés a Bezaleel y a los demás hombres dotados por Dios de capacidad y entendimiento suficiente para que hicieran la obra.

¿Moisés ordeno que no trajeran más ofrendas? Porqué?

(3) Y tomaron en presencia de Moisés todas las ofrendas que trajeron los hijos de Israel para la obra del servicio sagrado y comenzaron a ejecutarla. Y cada mañana, le traían a Moisés más ofrendas. (4) pero un día, los expertos que hacían la obra sagrada (5) se presentaron ante Moisés y le dijeron: “El pueblo trae más de lo necesario para la obra que ordenó el Eterno”. (6) Entonces Moisés dispuso, por medio de un pregón, que no se trajeran más ofrendas para la obra sagrada, y el pueblo cesó las donaciones.

¿El candelabro se hizo de una sola pieza de oro? ¿El Eterno dio el diseño del candelabro que tenemos ahora? ¿Fue idea de ÉL?

(17) E hizo el candelabro de oro puro labrado y del mismo material hizo la base, el tallo, los cálices, los glóbulos y las flores. (18) Salían seis brazos con tres cálices a modo de flores de almendro, con sus glóbulos y sus flores. (21) Había un glóbulo debajo de dos de los brazos restantes conforme al número de brazos. (22)Todo era de un solo cuerpo, macizo, de oro batido.

¿El diseño de la ropa de Aaron y sus hijos las dio el Eterno? ¿Los colores también?

39(1) E hicieron los vestidos de servicio teñidos de celeste, púrpura y carmesí, y también hicieron los vestidos sagrados para Aarón como le había ordenado el Eterno a Moisés (…)

¿Qué representan las piedras en las hombreras?

(7) Y las piedras fueron puestas sobre las hombreras del efod, en memoria de la tribu de los hijos de Israel, como el Eterno le había ordenado a Moisés.

¿El Eterno ordeno decorar el borde del vestido de Aaron con granadas de colores? ¿El cascabel?

(24) Y sobre las orillas del manto bordaron granada de color celeste, púrpura y carmesí, con lino fino torzal. (25)E hicieron cascabeles de oro puro, que pusieron entre las granadas en las orillas del manto, (26) de modo que se alternaban cascabeles y granadas en las orillas del manto tal como el Eterno le había ordenado a Moisés.

Éxodo 28:35 Y los cascabeles estarán sobre Aarón durante el oficio y serán oídos al entrar en el santuario y al salir de él y con ello no morirá.

¿Qué decía la diadema sagrada?

(30) E hicieron una lamina de oro puro, diademas sagrada donde grabaron con grabado de sello, “Santidad al Eterno”

¿Qué ordeno el Eterno? ¿Cuál fue la fecha para preparar el Tabernáculo?

40(1) Y le dijo el Eterno a Moisés: (2) “El día primero del primer mes prepararás el Tabernáculo del encuentro, (3) y pondrás allí el Arca del Testimonio (Aarón Haedut) y lo cubrirás con el velo. (4) Colocarás la mesa ordenando sus utensilios. Pondrás el candelabro y encenderás sus lamparás. (5) Pondrás el altar de oro para incienso delante del Arca del testimonio y pondrás el velo de la puerta del Tabernáculo (…)

¿Aarón y sus hijos fueron ungidos para ser sacerdotes por todas sus generaciones? 

(12) Y al llegar Aarón y sus hijos a la puerta del Tabernáculo, los lavarás con agua. (13) Harás a Aarón los vestidos santos, lo ungirás y lo santificarás para que Me sirva. (14) Y harás venir a sus hijos y los harás vestir mantos. (15) Los ungirás como ungiste a su padre  para que Me sirva. Y esa unción valdrá para que sus descendientes sean también sacerdotes, por todas las generaciones”.

¿Cuándo fue instalado el Tabernáculo?

(16) Moisés hizo todo lo que le había ordenado el Eterno. (17) Y el día primero del primer mes del año segundo (del Éxodo de Egipto), fue instalado el Tabernáculo. (18) Lo instaló Moisés, que puso sus tablas, sus zócalos, sus travesaños y sus columnas. (19) Y desplegó la tienda sobre el Tabernáculo y colocó sobre éste la cubierta como lo había prescrito el Eterno.

¿Qué fue colocado en el Arca?

(20) Tomó el testimonio, lo puso en el Arca y colocó las varas a los costados del Arca y encima de ella el propiciatorio. (21) Tras haber introducido el Arca en el Tabernáculo, puso el velo con el que cubrió el Arca, como lo había ordenado el Eterno(…)

¿Dónde fue colocado el candelabro?

(24) Y puso el candelabro en al tienda del encuentro, frente a la mesa, en el lado del Tabernáculo.

¿Cuándo acabo de la obra?

(33) Instaló el atrio en torno al Tabernáculo y al altar y puso la cortina de la puerta del atrio. Y así acabó Moisés la obra.

¿La gloria del Eterno estaba en el Tabernáculo?

(34) Y la nube cubrió la tienda del encuentro y al gloria del Eterno colmó el Tabernáculo. (35) Y Moisés no pudo entrar en la tienda del encuentro al posarse sobre ella la nube, pues la gloria del Eterno llenaba el Tabernáculo. (36) Y al alzarse la nube, marchaban los hijos de Israel en sus jornadas. (37) Y mientras la nube, no se alzaba. (38) Y la nube del Eterno Sólo lo hacía cuando la nube se alzaba. (38) y la nube del Eterno estaba sobre el Tabernáculo de día y durante la noche se convertía en fuego, a los ojos de toda la casa de Israel, en todas sus jornadas.

Advertisement

¡Viene Shabbat Kodesh! ¿Celebramos Shabbat en casa?

Cada semana, de Shababat (Sábado) en Shabbat (Sábado),  leemos una porción (Parasha) de la Torah.

Esta semana leemos 2, VAYAKHEL – PEKUDE

Éxodo 35 -40

Dale una mirada a este vídeo

Hoy viernes a las 6:00 PM, en cada hogar judío en todo el planeta se encienden las velas de Shabbat!

Nosotras las mujer encendemos las velas de Shabbat y decimos la siguiente Bendición:

Barúj atá A-do-nái E-lo-héinu mélej haolám
ashér kidshánu bemitzvotáv vetzivánu
lehadlik ner shel Shabat Kodesh.

Bendito eres Tú, Di-s, nuestro Señor,
Rey del Universo, Quien nos santificó
con Sus preceptos y nos ordenó encender
las velas del sagrado Shabat.

Blessed are you, Adonai our G-d, Sovereign of the universe, who hallows us with mitzvot, commanding us to kindle the light of Shabbat.

V’shamru v’nei Yisrael et HaShabbat,    
laasot et HaShabbat l’dorotam
b’rit olam.
Beini uvein b’nei Yisrael
ot hi l’olam,
ki sheishet yamim asah Adonai
et hashamayim v’et haaretz,
uvayom hashvi-i shavat vayinafash.

The people of Israel shall keep Shabbat, observing Shabbat throughout the ages as a covenant for all time.
It shall be a sign for all time between Me and the people of Israel, for in six days Adonai made heaven and earth, and on the seventh day G-d ceased from work and was refreshed.

El pueblo de Israel guardarán el Shabat y  observara el Shabbat a través de las edades como un pacto de todos los tiempos.
Será una señal para siempre entre Mí y los hijos de Israel, porque en seis días hizo Adonai los cielos y la tierra, y en el séptimo día, Di-s cesó de trabajar y reposó.

La Bendición del vino:

Baruch atah, Adonai Eloheinu, Melech haolam, borei p’ri hagafen.

Praise to You, Adonai our G-d, Sovereign of the universe, Creator of the fruit of the vine.

Bendito eres Tú, Adonai nuestro Di-s, Rey del universo, creador del fruto de la vid.

Luego del Kidush, los padres bendicen a sus hijos, vivenciando así la milenaria tradición.

Bendición para los hijos

After Kidush, the parents bless their kids.

Con sus manos por encima de la cabeza de cada hijo, dice la siguiente bendición:

They put their hands on the head of their kids, and bless them saying:

For boys / Para los hijos:

Y’simcha Elohim k’Efrayim v’che-Menasheh.

May God make you like Ephraim and Menasheh.

Quiera Di-s hacerte como Efráim y Menashé.

For girls / Bendición para las hijas

Y’simeich Elohim k’Sarah, Rivkah, Rachel, v’Leah.

May G-d make you like Sarah, Rebecca, Rachel and Leah.

Quiera Di-s hacerte como Sará, Rivká, Rajel y Leá.

Despues todos juntos / Then to all children:

Y’varechecha Adonai V’yish’m’recha.
Ya’er Adonai panav eilecha vichuneka.
Yisa Adonai panav eilecha v’yasem l’cha shalom.

May God Bless you and guard you.
May the light of God shine upon you, and may God be gracious to you.
May the presence of God be with you and give you peace.

Que Di-s te bendiga y te proteja, que resplandezca Su Rostro hacia ti,                                                                                                              te dé gracia y te conceda la paz.

Netilat Iadaim: Lavado de manos para la bendición del pan – Guía paso a paso

http://www.aishlatino.com/sh/csh/Lavandose-las-Manos-para-el-Pan.html

Hamotzí

Se bendice el pan antes de la cena de Shabbat:

Say this blessing before eating challah before the meal of Shabbat:

Baruch Atah Adonai, Eloheinu Melech haolam,
Hamotzi lechem min haaretz.

Our praise to You, Eternal our G.d, Sovereign of the universe,
Who brings forth bread from the earth

Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del universo, que extraes el pan de la tierra.

SALMO 92

Cántico. Para el día Sábado (Shabat, descanso). (2) Es cosa buena alabar al Eterno y cantar alabanzas a Tu Nombre, oh Altísimo, (3) declarando Tu benevolencia por la mañana, y tu fidelidad por las noches, (4) con un instrumento de diez cuerdas, y con un arpa y con el dulce son de la lira. (5) Porque Tú, Oh Eterno, me has alegrado con Tu labor, exaltaré las obras de Tus manos. (6) ¡Cuán grande son Tus obras, oh Eterno! Y Tus pensamientos son muy profundos como la hierba. (7) El que es bruto no sabe, y el tonto no comprende esto. (8) Cuando los inicuos florecen como la hierba, y cuando los obradores de maldad proliferan, es cuando más pueden ser destruidos. (9) Pero Tú, oh Eterno, está en lo alto para siempre. (10) Porque he aquí que Tus enemigos, oh Eterno, tus enemigos perecerán. Todos los obradores de iniquidad serán esparcidos. (11) Pero a mi honra Tú la has exaltado como el cuerno del uro. Soy ungido con rico óleo. (12) Mis ojos han reparado en los que me acechan. Mis oídos han escuchado el deseo de los inicuos que se levantan contra mí. (13) El justo florecerá como palmera. Crecerá como un centro en el Líbano. (14) Plantados (los justos) en la Casa del Eterno, florecerán en los atrios de nuestro Dios. (15) Producirán todavía fruto en edad avanzada. Serán vigorosos y de abundantes frutos, (16) para declarar que el Eterno es recto. Es mi roca en la que no hay injusticia.

SALMO 93

(1) El Eterno reina. Revestido es de majestad. El Eterno está vestido: Se ha ceñido de fortaleza. El mundo está establecido para que no pueda moverse. (2) Tu trono está establecido desde antiguo. Tú eres desde la eternidad. (3) Se han levantado los torrentes, oh Eterno. la crecientes han elevado su voz. Las inundaciones hacen oír su estruendo. (4) Sobre la voz de muchas aguas, las poderosas olas del mar, el Eterno desde lo alto muestra Su poder. (5) Tus testimonios son muy seguros. La santidad orna Tu casa, Oh Eterno, para siempre.

VERSOS BIBLICOS DONDE ES MENCIONADO EL SÁBADO.

Génesis 2(1-3) Y fueron acabados los cielos, la tierra y todas sus huestes. (2)Y habiendo terminado Dios al día séptimo, la obra que había hecho, descansó el día séptimo de todo el trabajo realizado. (3) y Dios bendijo el séptimo día y lo santificó porque en él descansó de toda la obra que había creado.

Éxodo 20:8 Te acordarás del día de reposo (Shabbat, Sábado) para santificarlo. (9)Seis días trabajarás y harás toda tu labor, (10) pero el día séptimo, sábado, lo consagrarás al eterno, tu Dios y ese día no harás labor alguna, ni tú, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el extranjero que esté en tu casa, (11) porque es seis días hizo el Eterno los cielos, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos y descansó el día séptimo; por eso bendijo el día sábado y lo santificó.

Levíticos 23.3 Seis días trabajarán, pero el séptimo será sábado (Shabbat, reposos), de estricto descanso y santa convocación. No harás trabajo alguno en él. Es sábado para el Eterno, en todas tus moradas.

Deuteronomio 5:12 Guardarás el día de descanso (Shabbat, sábado) para santificarlo, como el Eterno, tu Dios te ha mandado . (13) Seis días trabajaras y en ellos harás tus obras, (14) pero el día s´primo es de descanso para el Eterno, tu Dios. En él no harás trabajo alguno, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni tu asno, ni el forastero que habita dentro de tus puertas. tu siervo y tu sierva descansarán como tú. Acuérdate de que fuiste siervo en la tierra de Egipto y que el eterno tu Dios te sacó de allí con mano poderosa y brazo extendido. Por consiguiente, el Eterno tu Dios, te ordena que guardes el día de descanso.

Jeremías 17:24 Y ocurrirá, si me escucháis diligentemente, dice el Eterno, no pasando carga alguna por los portales de esta ciudad el día sábado, sino santificando el día de descanso sin hacer trabajo alguno, (25) que entrarán por los portones de esta ciudad reyes y príncipes que se sentarán sobre el trono de David, vendrán en carros y caballos, ellos y sus príncipes, los hombres de Judá y los moradores de Jerusalén y esta ciudad será habitada para siempre. (26)Y vendrán de las ciudades de Judá y de los lugares enredador de Jerusalén, de las tierras de Benjamín y de la llanura, de las montañas y del sur, trayendo holocausto y sacrificio, ofrendas vegetales e incienso y trayendo sacrificios de agradecimiento a la Casa del Eterno. (27) Pero si no Me escucháis para santificar el día sábado y que lleváis cargas y entráis por los portones de Jerusalén el día sábado, entonces prenderé fuego a dichos portales y devoraré los palacios de Jerusalén y no será apagado.

Ezequiel 20:19 Yo soy Dios el Eterno. Andad en Mis estatutos, guardad Mis preceptos y cumplidlos. (20) Y santificad Mis días de descanso (sábado) y ellos serán señal entre Yo y vosotros para que sepáis que Yo soy el eterno Vuestro Dios.

Isaías 58:13 Si dejas de rechazar el Sábado, si te abstienes de dedicarte a tu negocio en Mi día sagrado y consideras el Sábado como un deleite, si consideras honroso el día sagrado del Eterno y lo honras, si no haces tus propios designios ese día, ni que ejercer tu negocio o hablas de él, entonces te deleitaras en el Eterno y te haré cabalgar sobre los lugares elevados de la tierra; te alimentaré con la herencia de Jacob tu padre porque la boca del Eterno así lo a dicho.

Isaías 56(1-2) Así dice el Eterno: Guardad la justicia y haced lo que es recto porque Mi salvación está próxima y Mi justicia será revelada. (2) Feliz es el hombre que hace esto y el hijo del hombre que a ello se asiere, guardándose de profanar el sábado y que guarde su mano de toda obra mala.

Isaías 66(23) Y acontecerá que de una luna nueva a otra y de un sábado a otro, toda criatura vendrá a reverenciarme, dice el Eterno.

Nehemías 13:18 ¿No es lo mismo que hicieron vuestros padres, haciendo recaer la ira De Dios sobre nosotros y sobre esta ciudad? ¿Queréis acarrear aún más males sobre Israel profanando el sábado?

LA BIBLIA

HEBREO – ESPAÑOL

Versión Castellana

Conforme a la tradición judía

Por Moisés Katznelson

Horario del Encendido de Velas para Shabat y Festividades

https://es.chabad.org/calendar/candlelighting_cdo/aid/529564/jewish/Encendido-de-Velas.htm