Sucot

La Temporada de Nuestra Alegría

Del 15 al 21 Tishrei 5782 9 al 16 de octubre 2022

Durante cuarenta años, mientras nuestros antepasados atravesaban el desierto de Sinaí antes de entrar a la tierra santa, milagrosas “nubes de la gloria” los rodeaban y cubrían, protegiéndolos de los peligros y malestares del desierto. Desde entonces, recordamos la amabilidad de Di-s y reafirmamos nuestra confianza en su providencia morando en una suca—una choza de construcción temporal cubierta con un techo de ramas—durante el festival de Sucot (Tishrei 15-21). Por siete días y noches, comemos todas nuestras comidas en la suca y actuamos como si ella fuera nuestro hogar.

Otra observancia de Sucot es la de tomar las Cuatro especies: etrog (cidra), lulav (palmera), tres hadasim (ramitas de mirto) y dos aravot (ramitas de sauce). En cada día de la festividad (excepto Shabat), tomamos las cuatro especies, recitamos una bendición sobre ellas, las unimos en nuestras manos y las agitamos en seis direcciones: derecha, izquierda, adelante, atrás, hacia arriba y hacia abajo. El Midrash nos dice que las cuatro especies representan a los varios tipos y personalidades del pueblo Judío, lo que acentúa la unidad que remarcamos en Sucot.

Sucot también se llama La Época de nuestra alegría; de hecho, una alegría especial impregna la festividad. Cada noche Celebraciones de las extracciones de Agua, evocando las noches de alegría  en el templo santo con motivo de las extracciones de agua para ser usadas en el servicio del festival, llenan las sinagogas y las calles de canciones, música y bailes hasta las tempranas horas de la mañana.

El séptimo día de Sucot se llama Hoshana Raba (“Gran salvación”) y cierra el período del juicio divino comenzado por Rosh Hashaná.

Levítico 23

33 Y habló el Señor a Moisés, diciendo:

34 Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos al Señor  por siete días.

35 El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis.

36 Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Jehová; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida al Señor; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis.

El Manual Completo de las “Cuatro Especies”

Los Arba Minim son el precepto del hombre. En el caso de las mujeres, este precepto es opcional pero recomendado. El mejor lugar para llevar a cabo esta mitzvá es la sucá, la cabaña festiva al aire libre.

Sostiene el lulav en tu mano derecha (a menos que seas zurdo) con la espina dándote hacia la cara. Dirígete al este y di lo siguiente:

Bendito eres Tú, Hashem nuestro Di-s, Rey del universo, que nos santificó con Sus preceptos y nos ordenó respecto de tomar el Lulav.

Ahora levanta el etrog en tu mano izquierda.

El primer día de Sucot (o la primera vez en Sucot que hagas esto) a esta altura di lo siguiente:

Bendito eres Tú, Hashem nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha concedido vida, nos ha mantenido y nos has permitido llegar a esta ocasión.

Une el lulav con el etrog y agítalos. ¡Ya hiciste la mitzvá!

Levíticos 23:40

Y tomaréis para vosotros en el primer día, del fruto del árbol hadar, hojas de palma datilera, una rama de un árbol trenzado, y sauces del arroyo, y os regocijaréis delante del Señor vuestro Dios por un período de siete días.

Directrices y consejos básicos para convertirse en un consumidor experto de las Cuatro Especies

https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1305848/jewish/El-Manual-Completo-de-las-Cuatro-Especies.htm

Advertisement

The Month of Elul

About the Month of Elul

The four letters of the name Elul are an acronym for the phrase in “Song of Songs” (6:3): “I am to my beloved and my beloved is to me.” “I am to my beloved”—we approach G‑d with a desire to return and connect. “And my beloved is to me”—G‑d reciprocates with Divine expressions of mercy and forgiveness.

This is the month when “the King is in the field.”

To Read the full article:

chabad.org/jewish/About-the-Month-of-Elul

Acerca del mes de Elul

Elul es el duodécimo y último mes del calendario judío (el sexto mes contando desde Nisan). Es un mes que conecta el año pasado con el próximo, un momento en el que reflexionamos sobre dónde estamos y hacia dónde deberíamos ir.

Se llama “el mes del arrepentimiento”, “el mes de la misericordia” y “el mes del perdón”. Elul sigue los dos meses anteriores de Tamuz y Av, meses de tragedias que nos sobrevinieron a través de nuestros pecados. En Tamuz, los judíos pecaron con el becerro de oro; En Rosh Jodesh Elul, Moisés ascendió al monte Sinaí por un tercer período de 40 días hasta Yom Kippur, cuando descendió con las segundas tablas (lujot) y la palabra de Dios de perdón gozoso y sincero. (La primera vez que Moisés ascendió fue para recibir las primeras tablas; la segunda vez fue después del pecado, para pedir perdón; y esta tercera vez fue para recibir el segundo juego de tablas). Estos fueron los días en que Di-s reveló a los Gran misericordia del pueblo judío. Desde entonces, este tiempo ha sido designado como un tiempo de misericordia y perdón, un tiempo oportuno para la teshuvá: el arrepentimiento.

Las cuatro letras del nombre Elul son un acrónimo de la frase en “Cantar de los Cantares” (6: 3): “Yo soy para mi amado y mi amado es para mí”. “Yo soy para mi amado”: ​​nos acercamos a Di-s con el deseo de regresar y conectarnos. “Y mi amado es para mí” —Dioses reciproca con expresiones Divinas de misericordia y perdón.

Este es el mes en que “el Rey está en el campo”.

Di-s, el Rey de todos los reyes, es accesible. Todos pueden acercarse a Él, y Él hace brillar Su rostro a todos.