The Hebrew Month of Iyar / El Mes Hebreo de Iyar

Shemot – Exodus – Chapter 15

26 And He said, If you hearken to the voice of the Lord, your God, and you do what is proper in His eyes, and you listen closely to His commandments and observe all His statutes, all the sicknesses that I have visited upon Egypt I will not visit upon you, for I, the Lord, heal you כווַיֹּ֩אמֶר֩ אִם־שָׁמ֨וֹעַ תִּשְׁמַ֜ע לְק֣וֹל | יְהֹוָ֣ה אֱלֹהֶ֗יךָ וְהַיָּשָׁ֤ר בְּעֵינָיו֙ תַּֽעֲשֶׂ֔ה וְהַֽאֲזַנְתָּ֙ לְמִצְו‍ֹתָ֔יו וְשָֽׁמַרְתָּ֖ כָּל־חֻקָּ֑יו כָּל־הַמַּֽחֲלָ֞ה אֲשֶׁר־שַׂ֤מְתִּי בְמִצְרַ֨יִם֙ לֹֽא־אָשִׂ֣ים עָלֶ֔יךָ כִּ֛י אֲנִ֥י יְהֹוָ֖ה רֹֽפְאֶֽךָ:

Éxodo 15(26)

(26) Y Dijo: “Si escuches la voz del Eterno, tu Dios, si hagas lo que es recto a Sus ojos y cumplas Sus preceptos y leyes, no pondré sobre ti las plagas que puse sobre los egipcios pues Yo soy el Eterno, tu Sanador”

אֲ‘נִי יְ‘הוָה רֹ‘פְאֶךָ – “I am Hashem your Healer” – Yo Soy Hashem tu Sanador

Each day of Iyar represents another step in this spiritual journey toward Sinai.

Iyar is the second month on the Jewish calendar counting from Nissan.

Shortly after the Exodus, the thirsty Israelites reached a well of bitter water. Moses cast a tree into the water, and it miraculously became sweet. G‑d then promised that if Israel followed His ways, “the diseases I have placed on Egypt I will not place upon you, for I am G‑d your Healer (אני י‑י רפאך).” The acronym for this last phrase spells out the name of the month of Iyar (אייר), thus indicating that Iyar is a propitious time for healing.

To read the full article:
chabad.org/jewish/About-the-Month-of-Iyar

El Mes Hebreo de Iyar

Cada día de Iyar representa otro paso en este viaje espiritual hacia el Sinaí.

Iyar es el segundo mes en el calendario Judío contando desde Nissan.

Poco después del éxodo, los Israelitas sedientos llegaron a un pozo de agua amarga. Moisés arrojó un árbol al agua, y milagrosamente se volvió dulce. Di-s prometió entonces que si Israel seguía Sus caminos, “las enfermedades que he puesto en Egipto no las pondré sobre ti, porque soy Di-s tu Sanador (אני י ‑ י רפאך)”. El acrónimo de esta última frase explica el nombre del mes de Iyar (אייר), lo que indica que Iyar es un momento propicio para la curación.

Aunque Iyar no contiene muchos “días especiales”, cada día del mes está incluido en el conteo de Sefirat HaOmer, la mitzvá para contar cada uno de los 49 días entre la Pascua y Shavuot. Sefirat HaOmer es un período de introspección y auto-refinamiento, mientras nos preparamos para recibir nuevamente la Torá en Shavuot. Cada día de Iyar representa otro paso en este viaje espiritual hacia el Sinaí.

El día 14 de Iyar es Pesach Sheni, “la segunda Pascua”. La Torá describe cómo Di-s creó esta fiesta a pedido de aquellos que, por razones más allá de su control, no pudieron ofrecer el sacrificio pascual en su debido momento. Un mes después, recibieron una segunda oportunidad. Pesach Sheni nos recuerda que nunca es demasiado tarde. Con un esfuerzo sincero, la oportunidad perdida de ayer puede convertirse en el logro de hoy.

El día 33 del Omer (18 Iyar), conocido como Lag BaOmer, marca el aniversario del fallecimiento del rabino Shimon bar Yochai, autor del Zohar, el trabajo básico de la Cabalá. El rabino Shimon bar Yochai ordenó a sus discípulos que marcaran la fecha como “el día de mi alegría”, el momento en que el trabajo de su vida alcanzó su culminación. En cumplimiento de esta solicitud, Lag BaOmer se celebra como una mini fiesta, con salidas, hogueras y otras festividades.

Según la tradición, una plaga que afecta a muchos estudiantes del gran sabio Rabí Akiva cesó en Lag BaOmer. Por lo tanto, esta fecha es un día de celebración, en el que se permiten actividades alegres que están prohibidas durante el resto del período Omer. Estas actividades incluyen bodas, picnics y cortes de cabello. Dado que la plaga se produjo debido a su falta de respeto mutuo, este día también está marcado con un aumento en la unidad judía.

By Leibel Gniwisch

11 Facts About the Month of Iyar Every Jew Should Know

1. Iyar Is Both the Eighth and Second Month of the Hebrew Calendar

Both Nisan and Tishrei are referred to as the start of the Jewish calendar. Iyar is the second month from Nisan and month number eight from Tishrei.

To read the full article:

chabad.org/jewish/11-Facts-About-the-Month-of-Iyar-Every-Jew-Should-Know

11 Hechos sobre el mes de Iyar que todo Judío debe saber

1. Iyar es tanto el octavo como el segundo mes del calendario Hebreo

Tanto Nisan como Tishrei se conocen como el comienzo del calendario judío. Iyar es el segundo mes de Nisan y el mes número ocho de Tishrei.

2. La Torá tiene otros dos nombres para este mes

En los cinco libros de Moisés, los meses hebreos no tienen nombres distintos. En cambio, Nisan se llama “el primer mes”,  Iyar, “el segundo mes”, y así sucesivamente.

En los profetas, Iyar se llama “el Mes de Resplandor” (Chodesh Ziv),  porque es cuando los árboles brillan con flores.

Los nombres que conocemos hoy, nos dice el Talmud, fueron adoptados durante el primer exilio en Babilonia.

3. Iyar también significa Luz

Iyar está relacionado con la palabra Hebrea para luz, “ohr”. Midrash explica que lleva el nombre del maná que comenzó a caer durante Iyar,  un mes después de que los Judíos salieron de Egipto. El maná fue dado con resplandor divino.

El equivalente  de Iyar, significa flor.

5. La “Segunda Pascua” se celebra el 14 de Iyar

En los tiempos del Templo, la Segunda Pascua (Pesach Sheni) era observada por alguien que no podía, en virtud de ser impuro o en un lugar distante, llevar la ofrenda pascual durante la Pascua. Se le dio una segunda oportunidad para comer el sacrificio un mes después, la noche posterior al 14 de Iyar.

Hoy, cuando ya no se hacen sacrificios, conmemoramos la Segunda Pascua comiendo matzá.

Uno de los temas de la Segunda Pascua es compensar los errores del pasado. 

6. Lag BaOmer se celebra el 18 de Iyar

Antes de su muerte, el rabino Shimon bar (hijo de) Yochai, un sabio talmúdico del siglo I, solicitó que se celebrara su aniversario de fallecimiento en lugar de llorar. He  murió el 18 de Iyar en 160 CE,  y ese día, llamado Lag BaOmer (33º del Omer), ha sido conmemorado desde entonces.

Lag BaOmer también marca el final de la plaga que golpeó a los estudiantes del Rabino Akiva. El Talmud relata que 24,000 discípulos del Rabino Akiva murieron en el período entre Pascua y Shavuot. El Talmud afirma que murieron porque no se respetaron mutuamente.

7. El desfile de Lag BaOmer celebra el orgullo Judío

Cuando el sexto Rebe de Lubavitcher, el rabino Yosef Itzjak Schneersohn, de memoria justa, fue testigo de la escasez de alfabetización Judía en la ciudad de Nueva York en la década de 1940, estableció el Comité Nacional para el Fomento de la Educación Judía (“Shaloh”), que alentó a los padres Judíos para dar a sus hijos una educación Judía.

Uno de sus programas, “Mesibos Shabbos”, organizó pequeñas reuniones para estos niños en Shabat y festividades Judías en sinagogas alrededor de Nueva York. En 1942, la primera reunión pública “Mesibos Shabbos” se llevó a cabo fuera de la sede mundial de Lubavitch en 770 Eastern Parkway. Un puñado de niños cantaron canciones judías, dieron caridad y bendiciones. Esto eventualmente se convirtió en el “desfile de Lag BaOmer”.

El 29 de abril de 1956, el Rebe de Lubavitcher dirigió el primer desfile a gran escala a las 770. Dos mil niños Judíos escucharon al Rebe abordar temas como el estudio de la Torá y la importancia de Lag BaOmer. Luego, marcharon con carteles que promovían la observancia Judía. Desde entonces, se lleva a cabo un desfile de Lag BaOmer en 770 cada vez que Lag BaOmer cae un domingo, cuando los estudiantes de escuelas públicas también pueden asistir. El formato del desfile ha sido adoptado por las casas y comunidades de Jabad en todo el mundo.

8. Iyar es un mes de Curación

Iyar es un mes de curación. Los maestros jasídicos ven esto en el acrónimo del mes: אני יי רופאך, “Yo soy el Señor que te cura”. 

El año Judío es un libro de jugadas en miniatura de la totalidad del servicio divino de un judío. Nisan, el primer mes, tiene que ver con el nacimiento y la renovación. Acabamos de “salir de Egipto” en un sentido espiritual y ahora estamos listos para cumplir con los mandamientos de Di-s con sentimiento.

Iyar representa el regreso a la mundanidad: nuestro primer día de regreso al trabajo después de las vacaciones. En este punto, se hace difícil infundir nuestro aprendizaje de la Torá y nuestra mitzvá con la emoción de la novedad.

Aquí es donde entra la curación. Di-s dice: “Todas las enfermedades. . . No pondré sobre ti, porque Soy el Señor que te cura “. En otras palabras, Di-s nos está dando medicina preventiva: la capacidad de combatir la apatía y experimentar nuestro servicio divino con pasión y emoción. Pero aunque Di-s proporciona asistencia, debemos hacer el trabajo preliminar. Si hacemos el esfuerzo de ver el mundo a través de los ojos de un niño, con apertura y curiosidad, podemos mantener a raya las fuerzas de la apatía.

9. Iyar tiene dos deletreos

El divorcio es un asunto serio en la ley Judía, y los documentos de divorcio deben redactarse con el mayor cuidado y precisión.

Una discusión interesante sobre las leyes de los documentos de divorcio rodea la ortografía del mes de Iyar. ¿Se deletrea איר con una yud o אייר con dos yuds

El rabino Yaakov ben Moshe Moelin, el Maharil, postula que un hombre debe darle a su esposa dos gittin durante Iyar, uno con איר y otro con אייר . El rabino Moshe Isserless, el Rema, escribe que debido a esta duda, a menos que haya una necesidad apremiante, ¡algunos se abstengan de divorciarse durante Iyar!

En la práctica, sin embargo, la costumbre aceptada es escribir Iyar con dos yuds.

10. Recuerda a los Patriarcas

La costumbre aceptada es deletrearlo con dos yuds, sirviendo como un acróstico para Abraham, Isaac (Itzjak), Jacob (Yaakov) y Raquel, los patriarcas y la matriarca asociados con la merkavah suprema, una comprensión Cabalística de la revelación divina en este mundo.

11. El signo zodiacal de Iyar es Tauro (el toro)

En el pensamiento místico Judío, el toro simboliza el alma animal. El alma animal, como el toro, es rebelde pero puede ser productiva si se la aprovecha. El pensamiento jasídico comprende que las tendencias negativas de nuestra alma animal provienen de un amorfo koach hamit’aveh, una fuerza que desea. Sin un arnés, la “fuerza deseosa” se inclinará hacia la autogratificación, pero con un yugo, el alma animal puede ser muy productiva.

Nuestra misión en Iyar es domar al toro. Cada noche, después de contar al Omer, decimos una pequeña oración en la que le pedimos a Di-s que rectifique una pequeña parte de nuestra alma animal. (Lea más sobre eso en Una guía espiritual para el conteo del Omer). Esperamos que para cuando Shavuot llegue, estemos un poco más listos para recibir la palabra de Di-s.

¿Qué dice el Judaísmo sobre el zodiaco? Lea sobre eso en ¿Es la astrología kosher? Si tiene más tiempo y está buscando un tratamiento más completo del tema, escuche Horóscopos: ¿realidad o ficción?

Iyar – the Month of Healing

Watermelons, melons and grapes come into season in Israel during Iyar. These are the most cleansing and healing foods on earth; they act like Drano on your intestinal tract…

The month of Iyar is known in the Torah as Chodesh Ziv or the month of radiance and is said to be blessed with the power of healing. An interesting and unique feature of this month is that the initial letters of the Hebrew name of the month, א-י-ר spell the initial letters of the verse אֲ‘נִי יְ‘הוָה רֹ‘פְאֶךָ – “I am Hashem your Healer” (Exodus 15:26).

To Read the full article:

breslev.co.il/iyar__the_month_of_healing

Amigos queridos, que este mes de Iyar tengamos Sanidad Completa.

Espero disfruten de estos interesantes artículos que comparto y  así conocer más sobre  Iyar, el mes del calendario Hebreo que se cuenta desde la creación de Adam y Eva.

Advertisement

IAR El Mes de la Curación

I Los Reyes 6(1)

Y aconteció en el año cuatrocientos ochenta después de la salida de los hijos de Israel de Egipto, al caurto año del reinado de Salomón sobre Israel, en el mes de Ziv que es el mes segundo, que él comenzó a construir la Casa del Eterno.

Amigos, comparto la linda carta de nuestra Amiga Ester de Breslev.

BS”D

Shalom!

¿Qué tal estás? Espero que estés muy bien y, por supuesto, que toda tu familia se encuentre de lo mejor

Tras finalizar Pesaj y celebrar la salida de Egipto con toda la alegría de la liberación de la esclavitud, ya estamos llegando a Rosh Jodesh de nuevo. Los próximos días 5 y 6, domingo y lunes, celebraremos dos días de rosh jodesh que indican la entrada del mes hebreo de Iar. De esta forma, tendremos más tiempo para aumentar nuestras plegarias diarias y festejar que entramos en este mes lleno de nuevas oportunidades.

Este mes de Iar tiene una energía especial, que puedes consultar en el siguiente artículo. ¡Estoy segura de que te va a resultar muy interesante!

El segundo día de Pesaj comenzamos la cuenta del Ómer. Esta cuenta se lleva a cabo durante 49 días, desde Pesaj hasta Shavuot, que se celebra en el mes de Siván (ya hablaremos de esta festividad en el e-mail del próximo mes con favor de Di-s ). Estos 49 días nos sirven para hacer una introspección espiritual reflexionando cada día sobre qué actitudes de nuestra personalidad podemos mejorar. Hay que tener en cuenta que desde Pesaj comenzamos a tachar en el calendario, al igual que cuando estamos deseosos de irnos de vacaciones, cuántos días nos quedan para conmemorar la entrega de la Torá en el monte Sinai que se realiza en Shavuot. Sin embargo, en vez de ir restando días haciendo una cuenta atrás, vamos sumando días porque tenemos la intención de ir mejorando cada día y sumando méritos para llegar a la entrega de la Torá elevados espiritualmente tras haber trabajado en estos días.

Por supuesto, en este mes tenemos una fecha señalada, que es Lag BaÓmer y se celebra el día 33 de la cuenta del Ómer. Este año coincide con el jueves día 23 de mayo y se celebra haciendo hogueras y eventos festivos. Es una festividad muy especial también para los niños, que suelen jugar con arcos y flechas en este día. Aquí, en Israel, muchos viajan a Meron, lugar donde se encuentra la tumba de Rabi Shimon Bar Yojai (escritor del Zohar) ya que se celebra el aniversario de su muerte en este día.

Espero que tengas tanto tú como toda tu familia un mes maravilloso, lleno de alegrías y buenas noticias. Que estos días sean de mucha claridad y reflexión en hitbodedut para acercarnos cada vez más a nuestro Creador y recibir la Torá con nuestros corazones llenos de alegría.

Un saludo para todos con mucho cariño ¡desde Jerusalem!

ESTER

Grupo Breslev Israel

emuna@breslev.co.il

00972-7-338-01044

Teléfono en ISRAEL: 972-2-532-3339 Interno 3

Teléfono en USA: NY: 1-718-577-2975 // LA: 1-323-271-0581

WhatsApp: +972 52-303-5937

Domingos a jueves de 14 a 22 hora israelí

Síguenos en Facebook – Breslev Español

Iar – El mes de la curación

Yardena, nuestra especialista en temas de salud, nos explica los enormes poderes curativos de este mes hebreo.

El mes de Iar se conoce como el Jodesh Ziv o el mes del resplandor y se dice que tiene la bendición de tener el poder de curar. Una característica única y muy interesante de este mes es que las letras que componen el nombre hebreo de este mes  – alef, iud, reish- son las iniciales del versículo: Ani Hashem Rofeja – Yo soy Hashem que te Cura (Exodo 15:26).

El Sefer Tamei Haminaguim dice que la lluvia que cae entre Pesaj y Shavuot es una refuá, una curación, para aquellas enfermedades que no tienen cura. Debemos dejar que la lluvia nos caiga en la cabeza y abrir la boca para que las gotas de lluvia nos entre en la boca (hay quienes afirman que es mejor al lado derecho de la boca).

Hay varios sucesos naturales muy interesantes que “precisamente” coinciden con el mes de Iar y que hacen que su título de “curador” sea todavía más adecuado.

Para leer el artículo completo:

breslev.co.il/iar__el_mes_de_la_curación

.breslev.co.il/calendario_para_la_cuenta_del_omer

Sefirát HaÓmer – ¡Cada Día Cuenta!

La esencia del día es luz, luz espiritual. Y cada día debemos tratar de alcanzar esa luz. Pero ¿cómo…?

breslev.co.il/pesaj/sefirát_haómer

Lag BaÓmer – Leyes y Costumbres

Aunque los días de la desaparición de los Tzadikim (justos) de este mundo sean días que deberían ser acompañados por ayunos, la voluntad de Rabí Shimón bar Iojai no fue así…

breslev.co.il/lag_baomer/lag_baómer_leyes_y_costumbres

¿Cómo podemos celebrar y disfrutar del Lag BaOmer, cuando de hecho es el recuerdo del día en que tan gran bien y beneficio fue quitado del mundo…?

breslev.co.il/lag_baomer/la_grandeza_de_rabi_shimon

¿Por qué cientos de miles de personas viajan a la tumba de RabiShimon bar Iojai en Merón cada LagBaOmer? Porque pueden contar con él…

breslev.co.il//lag_baomer/podemos_contar_con_rabi_shimon