Shabbat Shalom

Sivan 26, 5782
June 25, 2022
 

Shabbat begins on the seventh day. Yom Sheva (Hebrew) Seventh day.

The Biblical day begins in the afternoon, around 6:00 PM. Every Friday evening we light the candles, sanctify Shabbat with wine, blessing on bread, and Shabbat dinner, the most special of the week and with much honor.

Sheva: 7 means eternity, complete, holy by the scriptures.
Shabbat carries blessings every seven seasons.
Shabbat (7 days), Shavuot (7 weeks), Yom Kippur (7 months), Sabbatical Year (7 years), Jubilee Year (7 Sabbath years), Millennium (7 thousand years).

Yeshayahu – Isaiah – Chapter 66

23 And it shall be from new moon to new moon and from Sabbath to Sabbath, that all flesh shall come to prostrate themselves before Me,” says the Lord.   כגוְהָיָ֗ה מִֽדֵּי־חֹ֙דֶשׁ֙ בְּחָדְשׁ֔וֹ וּמִדֵּ֥י שַׁבָּ֖ת בְּשַׁבַּתּ֑וֹ יָב֧וֹא כָל־בָּשָֹ֛ר לְהִשְׁתַּֽחֲו‍ֹ֥ת לְפָנַ֖י אָמַ֥ר יְהֹוָֽה:
 
Torah Reading
 
Haftarah:

Joshua 2:1-24

Bamidbar – Numbers – Chapter 15

37 The Lord spoke to Moses, saying:   לזוַיֹּ֥אמֶר יְהֹוָ֖ה אֶל־משֶׁ֥ה לֵּאמֹֽר:
38 Speak to the children of Israel and you shall say to them that they shall make for themselves fringes on the corners of their garments, throughout their generations, and they shall affix a thread of sky blue [wool] on the fringe of each corner.   לחדַּבֵּ֞ר אֶל־בְּנֵ֤י יִשְׂרָאֵל֙ וְאָֽמַרְתָּ֣ אֲלֵהֶ֔ם וְעָשׂ֨וּ לָהֶ֥ם צִיצִ֛ת עַל־כַּנְפֵ֥י בִגְדֵיהֶ֖ם לְדֹֽרֹתָ֑ם וְנָֽתְנ֛וּ עַל־צִיצִ֥ת הַכָּנָ֖ף פְּתִ֥יל תְּכֵֽלֶת:
39 This shall be fringes for you, and when you see it, you will remember all the commandments of the Lord to perform them, and you shall not wander after your hearts and after your eyes after which you are going astray.   לטוְהָיָ֣ה לָכֶם֘ לְצִיצִת֒ וּרְאִיתֶ֣ם אֹת֗וֹ וּזְכַרְתֶּם֙ אֶת־כָּל־מִצְוֹ֣ת יְהֹוָ֔ה וַֽעֲשִׂיתֶ֖ם אֹתָ֑ם וְלֹֽא־תָת֜וּרוּ אַֽחֲרֵ֤י לְבַבְכֶם֙ וְאַֽחֲרֵ֣י עֵֽינֵיכֶ֔ם אֲשֶׁר־אַתֶּ֥ם זֹנִ֖ים אַֽחֲרֵיהֶֽם:
40 So that you shall remember and perform all My commandments and you shall be holy to your God.   מלְמַ֣עַן תִּזְכְּר֔וּ וַֽעֲשִׂיתֶ֖ם אֶת־כָּל־מִצְו‍ֹתָ֑י וִֽהְיִיתֶ֥ם קְדשִׁ֖ים לֵאלֹֽהֵיכֶֽם:
41 I am the Lord, your God, Who took you out of the land of Egypt to be your God; I am the Lord, your God.   מאאֲנִ֞י יְהֹוָ֣ה אֱלֹֽהֵיכֶ֗ם אֲשֶׁ֨ר הוֹצֵ֤אתִי אֶתְכֶם֙ מֵאֶ֣רֶץ מִצְרַ֔יִם לִֽהְי֥וֹת לָכֶ֖ם לֵֽאלֹהִ֑ים אֲנִ֖י יְהֹוָ֥ה אֱלֹֽהֵיכֶֽם:

Shelach in a Nutshell

Numbers 13:1–15:41

Moses sends twelve spies to the land of Canaan. Forty days later they return, carrying a huge cluster of grapes, a pomegranate and a fig, to report on a lush and bountiful land. But ten of the spies warn that the inhabitants of the land are giants and warriors “more powerful than we”; only Caleb and Joshua insist that the land can be conquered, as G‑dhas commanded(…).

To read the full article:

chabad.org/parshah/jewish/Shelach-in-a-Nutshell

 
26 Sivan, 5782
Junio 25, 2022
 
El Shabbat  empieza el septimo día. Yom Sheva (hebreo) Séptimo día.
El día Biblico empieza por la tarde, al rededor de las 6:00 PM.  Cada  viernes por la tarde encendemos las velas, santificamos el Shabbat con el vino, la bendeción sobre el pan, y la cena de Shabbat, la más especial de la semana y con mucho honor.
 
Sheva: 7 significa eternidad, completa, santa por las escrituras.
El Shabbat lleva bendiciones ada site épocas.
Shabbat (7 días), Shavuot (7 semanas), Yom Kippur (7 meses), Año Sabático (7 años), Año del Jubileo (7años sabatinos), Milenio (7mil años).
 
Isaías 66:23
Y acontecerá de luna nueva en luna nueva y de sábado en sábado, que toda carne vendrá a postrarse delante de mí, dice el Señor. 
Lectrura de la Tora: Shlaj
 
Números 13:1-15.41
 
Haftarah:
Joshua 2:1-24
 

Números 15

37 El Señor habló a Moisés, diciendo:
38 Habla a los hijos de Israel y diles que se harán flecos en las esquinas de sus vestidos, por sus generaciones, y pondrán un hilo de [lana] celeste en la franja de cada esquina.
39 Esto os será flecos, y cuando lo veáis, os acordaréis de todos los mandamientos del Señor para ponerlos por obra, y no andaréis errantes en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos en pos de los cuales andáis descarriados.
40 Para que os acordéis y practiquéis todos Mis mandamientos y seáis santos a vuestro Dios.
41 Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto para ser tu Dios; Yo soy el Señor, tu Dios.

 

Resumen de la Parashá

Números 13:1-15:41

Moshe envía doce espías a la Tierra de Canáan. Estos vuelven cuarenta días después, cargando un enorme racimo de uvas, una granada y un higo, para reportar sobre una exuberante y bondadosa tierra. Pero diez de los espías advierten que los habitantes de la tierra son gigantes y guerreros “más poderosos que nosotros”; sólo Caleb y Iehoshúa insisten en que la tierra puede ser conquistada, como Di-s indicó (…)

Para leer el artículo completo:

es.chabad.org/jewish/Resumen-de-la-Parash

Artículos Relacionados:

“Lead Me Not to Temptation”

 

“Did you hear what so-and-so did? I tell you, it’s a scandal!”

I must confess, it is extremely disturbing when people, community leaders I know and respect, make serious errors of judgment in their personal behavior. And it hurts. Deeply.

So I am somewhat mollified when I read this week that 10 of the 12 spies chosen byMoses for a reconnaissance mission of the Promised Land returned with less-than-favorable reports and actively discouraged the nation from following G‑d’s plan to make Canaan the Land of Israel.

To read yteh full article:

chabad.org/jewish/When-Leaders-Mess-Up

“No me dejes caer en la tentación”

“¿Escuchaste lo que hizo fulano de tal? ¡Te digo que es un escándalo!”.

Debo confesar que es sumamente preocupante cuando personas, líderes comunitarios que conozco y respeto, cometen graves errores de juicio en su comportamiento personal. Y duele. Profundamente.

Así que me tranquilizo un poco cuando leo esta semana que 10 de los 12 espías elegidos por Moisés para una misión de reconocimiento de la Tierra Prometida regresaron con informes menos que favorables y desanimaron activamente a la nación de seguir el plan de Di-s de hacer de Canaán el Tierra de Israel. Sus acciones fueron directamente responsables de una demora desastrosa con 40 años de vagar por el desierto antes de que el pueblo Judío finalmente entrara en la Tierra Prometida después de que esa generación se hubiera extinguido por completo.

¿Cómo puede ser, se preguntan muchos de los comentaristas bíblicos, que un grupo de hombres justos, líderes de sus respectivas tribus, escogidos personalmente por el propio Moisés, se hayan descarriado tanto?

Y si bien hay una amplia variedad de respuestas (prácticas, filosóficas e incluso místicas), al final del día no se puede escapar de la verdad simple y fundamental de que absolutamente nadie es inmune al error. Ningún individuo, por justo que sea, está libre de tentación. Todos estamos sujetos a fallas y fallas en el negocio de la toma de decisiones, ya sean esas elecciones morales, financieras o ideológicas. Es simplemente parte del ser humano, una frágil condición permeada de dudas, dilemas, subjetividad, compulsiones y anhelos. Me acuerdo del tipo que se jactaba de haber conquistado todos sus vicios, excepto uno. “¿Cuál?” le preguntaron. “Tentación.”

Si un minyan de hombres, personalmente escogidos por Moisés, pudo haber ido tan lejos como ellos, ¿por qué deberíamos sorprendernos cuando otros hacen lo mismo?

Y recordamos a otros hombres profundamente justos que cometieron graves errores personales al juzgar. “No creas en ti mismo hasta el día de tu muerte”, dice el Talmud, “porque Yojanan Kohen Gadol ofició como Sumo Sacerdote durante 80 años y al final se convirtió en hereje”. Cuando uno piensa en el Sumo Sacerdote entrando en el Santo de los Santos cada Yom Kippur, es completamente inimaginable cómo podría suceder tal cosa.

Y luego está la impactante historia de Rav Amram el Piadoso, un sabio sabio y respetado. Un grupo de mujeres Judías que habían sido secuestradas y luego liberadas del cautiverio fueron llevadas a la ciudad de Naharda’ah, en Babilonia. Para mantenerlos a salvo, los llevaron al ático de Rav Amram y les quitaron la escalera para que ningún hombre pudiera subir y molestarlas. Una de las mujeres era excepcionalmente hermosa. Cuando Rav Amram la vio, tomó la escalera, que era tan pesada que normalmente se necesitarían 10 hombres para moverla, y la recogió él solo para poder subir. Solo cuando estaba a la mitad de la escalera, recobró el sentido, calmó el impulso ardiente dentro de él y volvió a bajar.

Y el Talmud continúa contando historias con algunos de los sabios más famosos que fueron sometidos a tentaciones similares y apenas sobrevivieron a sus propios desafíos morales. Si estos gigantes del espíritu eran vulnerables y susceptibles al pecado, ¿quiénes somos nosotros para esperar que seamos moralmente invencibles?

Es por eso que tenemos las leyes de yichud, un conjunto de regulaciones diseñadas como medidas de precaución para evitar que entremos en posiciones moralmente comprometidas en primer lugar. Básicamente, un hombre y una mujer tienen prohibido estar solos, en cualquier entorno privado y apartado. O debe haber otras personas alrededor, o debe ser en un espacio público donde es probable que no ocurra nada adverso.

Qué bien recuerdo las palabras exactas de un compañero de nuestra comunidad que, lamentablemente, se involucró con una mujer casada. Cuando vino a hablarme sobre su situación difícil y vergonzosa, dijo: “¿Qué debo decirle, rabino? Simplemente sucedió”. Su justificación de disculpa fue que él no había planeado la aventura, pero ambos estaban trabajando hasta tarde en la oficina después de que todos se habían ido a casa, y “simplemente sucedió”.

Todos somos susceptibles, todos somos propensos a que nuestras hormonas saquen lo mejor de nosotros y nuestros corazones conquisten nuestros cerebros. Racionalmente, sabemos que no está bien, pero emocionalmente arrojamos la precaución al viento y, lamentablemente, a menudo se arruinan vidas en el proceso.

“No hay guardianes confiables cuando se trata de relaciones prohibidas”, enseña el Talmud. Y, “Incluso el más piadoso de los piadosos no debe ser designado como custodio de [prevenir] relaciones prohibidas”.

Con razón oramos cada mañana: “No nos metas en las garras del error, del pecado, de la tentación o de la vergüenza”.

Los espías eran mortales. Así somos todos. Con suerte, con trabajo arduo, fidelidad, oración y un poco de ayuda de lo Alto, mantendremos la fe y mantendremos nuestra integridad.

Defeating the Inner Defeatist

 

There’s an old legend told about the guy who wanted to borrow an axe from his friend—we’ll call him Yankel—who lived on top of a hill, just on the edge of town.

As he trudged up the hill, our protagonist started thinking, “I just know it. I’m going to ask Yankel for his axe, and he’s going to tell me, ‘But hey, you looked at me the wrong way the other day at the bank!(…)

To read the full article:

chabad.org/jewish/Defeating-the-Inner-Defeatist

Derrotando al Derrotista Interior

Hay una vieja leyenda sobre el tipo que quería pedirle prestada un hacha a su amigo, lo llamaremos Yankel, que vivía en la cima de una colina, justo en las afueras de la ciudad.

Mientras subía la colina, nuestro protagonista comenzó a pensar: “Simplemente lo sé. Le voy a pedir el hacha a Yankel y me va a decir: ‘¡Pero bueno, me miraste mal el otro día en el banco!’.

“Entonces tendré que explicarle que fue un día difícil y que mi hijo estaba enfermo”.

Nuestro amigo continúa reflexionando: “Yankel ciertamente me dirá: ‘Sí, pero no sé si puedo pasar un día entero sin mi hacha, ¿estás seguro de que realmente la necesitas?’

“Entonces, voy a tener que convencerlo de que realmente lo necesito, y ponerme de rodillas, ¡uf!”

Todo el tiempo que nuestro amigo arrastra su triste cuerpo colina arriba, está pensando en la elaborada conversación que tendrá con Yankel y lo difícil que será. Muy pronto, se encuentra en la puerta de Yankel y da un fuerte golpe.

Yankel se abre, y antes de que tenga la oportunidad de decir algo, nuestro amigo deja escapar con furia justiciera: “¿Sabes qué? ¡No te necesito a ti ni a tu hacha! ¡Adiós!” y le cierra la puerta en la cara.

Es una historia divertida sobre alguien que hace demasiadas suposiciones y luego se calienta por eso. Pero la verdad es que todos nos involucramos en tales tonterías de vez en cuando. ¿Quién no se ha enfrentado a una tarea, un desafío o un trabajo y luego ha pasado una cantidad innecesaria de tiempo pensando en razones creativas por las que va a ser demasiado difícil?

¿Qué podemos hacer para escapar de tales tendencias derrotistas?

Caleb se mantiene entre la multitud

Nuestra parashá relata la debacle con los 12 espías. La nación Israelita recién acuñada estaba en racha y bien encaminada hacia la Tierra Prometida. Por desgracia, se les ocurrió la muy mala idea de enviar espías por delante para explorar la tierra, y así, 12 hombres fueron enviados debidamente.

Los espías regresaron con un informe cobarde y enviaron a toda la nación en picada. “La gente allí es enorme, están fortificados hasta los dientes y, además, ¡las frutas son súper extrañas!”. ellos lloraron, y la gente perdió la cabeza.

En medio del caos, la Torá nos dice que no todos los 12 espías fueron malos, ya que hubo dos notables excepciones, Josué (quien finalmente asumió el puesto de Moisés después de su muerte) y Caleb. La Torá describe cómo justo en medio de la histeria, Caleb intervino:

“Caleb hizo callar al pueblo para [hacer oir sobre] Moisés, y dijo: ‘Ciertamente podemos subir y tomar posesión de él, porque ciertamente podemos vencerlo’”.

Al notar que la referencia sobre Moisés está un poco fuera de lugar, Rashi explica que Caleb en realidad empleó un clásico cebo y cambio: aprovechando la ansiedad de la gente sobre las capacidades de liderazgo de Moisés, llamó su atención al gritar: “¿Es esto lo único que nos ha hecho el hijo de Amram?” Con toda su atención, cambió de marcha y exhortó a la gente: “¿No partió él el mar para nosotros, hizo descender el maná para nosotros e hizo que las codornices volaran hacia nosotros?”.

Fue un movimiento hábil y, por un breve momento, pareció que incluso podría haber funcionado. Desafortunadamente, los otros espías continuaron donde lo dejaron, continuaron menospreciando a Moisés y… ya saben el resto de la historia, no fue agradable.

Pero aquí está la pregunta: ¿Por qué Caleb eligió estos tres ejemplos específicos de los logros de Moisés? En ese momento, Moisés tenía un currículum largo e impresionante, entonces, ¿por qué Caleb escogió estos tres incidentes para ilustrar su punto?

Preocupaciones Múltiples

Un examen detallado de los temores de la gente registrados en la Torá revela tres temores específicos, y fue a estos temores particulares a los que Caleb estaba respondiendo. Echar un vistazo:

“Sin embargo, la gente que habita la tierra es poderosa, y las ciudades son extremadamente grandes y fortificadas, y allí vimos incluso la descendencia del gigante. Los amalecitas habitan en la tierra del sur, mientras que los hititas, los jebuseos y los amorreos habitan en la región montañosa. Los cananeos habitan en la costa y junto al Jordán”.

Se enumeran tres preocupaciones: (a) Los habitantes de Israel son poderosos, (b) nuevamente, en Israel, tienes a Amalec, y (c) varias naciones plantean un desafío en el camino.

Entonces, Caleb abordó cada inquietud individualmente. Cada uno de ellos es fascinante individualmente, pero la vida es corta, por lo que nos centraremos solo en el último por ahora.

La preocupación final sobre las naciones a lo largo del camino es única. Verá, incluso después de que la gente se aplacara de que Di-s los respaldaría en la Tierra Prometida—¡después de todo, ese era el plan!—todavía había lugar para la preocupación: ¿Qué pasaría si surgieran desafíos inesperados en el camino hacia el verdadero enfrentamiento? ? ¿Quién puede decir que todo estaría bien en aguas tan desconocidas? ¡Tal vez ni siquiera llegarían a Israel!

Se preocupan cada vez más por todos los “qué pasaría si” que sucederán en el camino y, muy pronto, están demasiado paralizados como para dar el primer paso.

O digamos que alguien aún no observa completamente el Shabat, y decide que va a dar el paso y observar un Shabat completo de 25 horas. Limpian su agenda, se aseguran de que todo esté configurado en casa y ¡están listos para hacerlo!

Y entonces… sucede. El derrotista creativo interior, ese pequeño “espía”, empieza a hacer lo suyo. “¿Qué pasa si mis amigos me invitan al cine y estoy en un aprieto si me niego? ¿Qué pasa si me aburro tanto por la noche que no puedo resistir la tentación de ver el marcador de fútbol, el mercado de valores fuera de horario y las fotos del gato de mi vecino en Facebook?

Muy pronto, la determinación desaparece, y todo debido a los desafíos imaginados que pueden surgir o no en el camino.

Respuesta de Caleb

A esto, Caleb responde: “Recuerden muchachos: Di-s nos dio el maná en el desierto”. Todo el viaje por el desierto fue más o menos una ocurrencia tardía. El destino era Israel, no el desierto del Sinaí y, sin embargo, incluso en el camino, Di-s cuidó de la gente de la manera más milagrosa.

La respuesta de Caleb es inequívoca: Nada es demasiado grande o demasiado pequeño para Di-s, y si pones tu confianza en Él, tampoco lo será para ti. Hay desafíos en tu vida que nadie más tiene, y sí, estás equipado de manera única para levantarte y enfrentar esos desafíos. Nunca tenga miedo de todos los escenarios de “qué pasaría si” que amenazan con torpedear su resolución y descarrilar su determinación.

Solo da tu primer paso adelante y enfrenta tus desafíos. Da el primer paso hacia esa nueva resolución que tomaste la última vez que te inspiraste en el discurso del rabino y no te preocupes por las cosas que pueden suceder a medida que avanzas por el camino de la victoria.

Di-s te cubre las espaldas. Di-s cree en ti, y tú también deberías hacerlo. No te preocupes tanto, Él cuidará de ti en cada paso del camino.

Advertisement

“Remember My promise to the Shabbat, and be Sure to Marry Her.” / “Recuerda Mi Promesa al Shabat y Asegúrate de Casarte con Ella”.

Yechezkel – Ezekiel – Chapter 20

19 I am the Lord your God: walk in My statutes, and keep My ordinances and fulfill them. יטאֲנִי֙ יְהֹוָ֣ה אֱלֹֽהֵיכֶ֔ם בְּחֻקּוֹתַ֖י לֵ֑כוּ וְאֶת־מִשְׁפָּטַ֥י שִׁמְר֖וּ וַֽעֲשׂ֥וּ אוֹתָֽם:
20 And keep My Sabbaths holy so that they be a sign between Me and you, that you may know that I am the Lord your God.’ כוְאֶת־שַׁבְּתוֹתַ֖י קַדֵּ֑שׁוּ וְהָי֚וּ לְאוֹת֙ בֵּינִ֣י וּבֵֽינֵיכֶ֔ם לָדַ֕עַת כִּ֛י אֲנִ֥י יְהֹוָ֖ה אֱלֹהֵיכֶֽם:

Ezequiel 20

(19) Yo soy Di-s el Eterno. Anda en Mis estatutos, guardad Mis preceptos y cumplidlos.

(20) Y santificad Mis días de descanso (sábado) y ellos serán señal entre Yo y vosotros para que sepas que Yo soy el Eterno Vuestro Di-s

Four Reasons Shabbat Is Compared to Bride and a Queen

By Yehuda Shurpin

In the 16th-century Shabbat hymn “Lecha Dodi” [“Come, my beloved . . .”], we welcome the Shabbat as both a bride and queen.

This concept goes all the way back to the Talmud, where we read that Rabbi Chanina would wrap himself in his special garments on Shabbat eve and say, “Come, and we will go out to greet Shabbat the queen.” Another sage, Rabbi Yannai, would don his garment on Shabbat eve and say, “Enter, O bride. Enter, O bride.”

So what is the Shabbat: a bride or a queen? And who is her husband?

To Read The Full Article:

chabad.org/jewish/Four-Reasons-Shabbat-Is-Compared-to-Bride-and-a-Queen

Cuatro Razones por las que se Compara el Shabat con la Novia y la Reina

En el himno de Shabat del siglo XVI “Lecha Dodi” [“Ven, amado mío. . . ”], Damos la bienvenida al Shabat como novia y reina.

Este concepto se remonta al Talmud, donde leemos que el rabino Chanina se envolvía en sus ropas especiales en la víspera de Shabat y decía: “Ven y saldremos a saludar a la reina Shabat”. Otro sabio, el rabino Yannai, se ponía su túnica la víspera de Shabat y decía: “Entra, oh novia. Entra, oh novia. ”

Entonces, ¿qué es el Shabat: una novia o una reina? ¿Y quién es su marido?

1. Casado con Israel

El rabino Shmuel Eidels, conocido como Maharsha (1555-1631), explica que esto se basa en la enseñanza midráshica de que cuando Di-s creó el mundo, Shabat suplicó a Di-s, diciendo: “Todos los demás tienen una pareja [p. Ej., El domingo tiene el lunes como socio, el martes tiene el miércoles, etc.], ¡pero yo no tengo a nadie! ” Di-s respondió: “La comunidad de Israel será tu compañera”.

Años más tarde, cuando Israel se paró en el Sinaí, Di-s dijo: “Recuerda que le dije a Shabat que la comunidad de Israel es tu compañera. Este es el significado del versículo, “” Acuérdate del Shabat y santifícalo “.  La palabra hebrea” santifícalo “también denota matrimonio. Por lo tanto, es como si Di-s estuviera diciendo:” Recuerda mi promesa al Shabat “. y asegúrate de casarte con ella “.

Explica además que el momento de este matrimonio es cuando el sol se pone el viernes por la tarde. Dado que la nación Judía se considera “hijos de la realeza”, a Shabat se le llama reina, porque es la novia de un rey.

2. Novia de Di-s

El versículo de Génesis dice: “Di-s completó en el séptimo día la obra que hizo, y el séptimo día se abstuvo de toda la obra que hizo”. El Midrash señala que este versículo parece contradecirse. ¿Terminó Di-s Su obra en el séptimo día, o ya estaba en reposo, habiendo terminado Su obra antes del comienzo del séptimo día?

El Midrash explica que Shabat, el día de descanso, fue en sí mismo la creación del séptimo día. En palabras del Midrash: “Esto es comparable a un rey que preparó una cámara nupcial pero le faltaba una novia. Del mismo modo, el mundo se estaba perdiendo el Shabat”,

Una explicación de este Midrash es que el propósito de celebrar el Shabat es recordar siempre que Di-s, el Rey, es el Creador del mundo. Creó el mundo en seis días y descansó el séptimo. Recordamos que Di-s es el Creador al celebrar el Shabat.

3. Nos Convertimos en la Novia

El rabino Yehuda Loewe, conocido como Maharal de Praga (1525-1609), explica que los tres términos “Shabat”, “novia” y “reina” representan tres formas diferentes de honrar el Shabat:

Descansamos del trabajo. La palabra Shabat significa “descanso”. Con ropa especial, como se viste una novia para la boda. Con indulgencia en delicias especiales y actividades placenteras, como la realeza.

Según esta explicación, parece que nos convertimos en la novia en Shabat.

4. La Reina Cabalística

Los cabalistas explican que los siete días de la semana corresponden a los siete atributos de Di-s: Chesed (Bondad), Gevurah (Severidad), Tiferet (Armonía), Netzach (Perseverancia), Hod (Humildad), Yesod (Fundamento) y Maljut (Realeza). Por lo tanto, Shabat corresponde al atributo final: la Realeza.

Así como usamos los seis días de la semana para prepararnos para Shabat, Maljut recibe su energía de las seis sefirot anteriores.

Piense en la realeza por un momento. Es cierto que son receptores, habiendo recibido su mandato de gobernar (y su riqueza) de sus súbditos. Pero también deben dar, liderando, guiando e inspirando a su nación.

Lo mismo puede decirse del Shabat. Pasamos seis días preparándonos para Shabat, pero luego ella nos da la vitalidad para sobrevivir y prosperar durante la próxima semana.

El atributo de maljut también se conoce como Shejiná, el aspecto femenino de Di-s, lo que puede explicar por qué Shabat es una reina y no un rey.

Nuestros sabios nos dicen que si todos guardamos aunque sea un Shabat, mereceremos la redención final, una era a la que se hace referencia como el Shabat eterno. ¡Que sea pronto en nuestros días!