Shoftim

Shabbat, August 18, 2018
7 Elul, 5778

Torah Reading

Shoftim: Deuteronomio 16:18 – 2:9

Isaiah 51:12 – 52:12

To read the full article:

Justicia, justicia perseguirás

Justicia, justicia perseguirás, para que vivas y ocupes la tierra que Dios tu Señor te da.

Este versículo alude a la búsqueda constante de justicia.

La expresión hebrea “tirdof” perseguirás, se refiere a una búsqueda constante de perfeccionar la justicia y la forma de comportarnos como sociedad.

No dice “alcanzaras la justicia” sino perseguirás, es un objetivo móvil, que una vez que la sociedad se perfecciona los estándares de justicia deben ser más refinados.

El símbolo de la justicia es con una venda en los ojos, para no favorecer a uno por sobre el otro. La Torá dice que el soborno enceguece la justicia.

La búsqueda de justicia y valores éticos es algo que la sociedad debe perseguir y nunca estar satisfechos y exigir más y más justicia e igualdad.

¡Shabat Shalom!

POR ELI LEVY
Advertisement

SHOFTIM (JUECES):Un juez imparcial

il

No torcerás el derecho, no harás acepción de personas ni admitirás regalos (sobornos), porque el soborno ciega los ojos del sabio y pervierte los juicios del justo. Sólo buscarás la justicia para que vivas y poseerás la tierra que el Eterno tu Dios te dio en heredad. Deuteronomio 16:19-20

juez imparcial

La parashá de esta semana, Shoftim, siempre es leída en el primer shabat del mes de Elul. Como nada ocurre por accidente, esta parashá debe tener alguna enseñanza importante para implementar en este mes tan auspicioso.

Shoftim significa “jueces”. La Torá nos ordena designar una jerarquía de jueces en cada ciudad y provincia. A nivel literal, este mandamiento se refiere a los jueces que resuelven las cuestiones civiles, penales y religiosas. En un nivel más profundo, sin embargo, este mandamiento, así como sus detalles, tiene un gran significado para cada uno de nosotros y nuestras vidas personales.

JUECES1

Examinemos uno de los detalles de esta ley:

No pervertirás la justicia, no mostrarás favoritismo y no aceptarás el soborno…

Una vez que la Torá ya prohíbe la perversión de la justicia, ¿cuál es la necesidad de prohibir el soborno? ¿Acaso el soborno no es la manera más obvia de pervertir la justicia? Rashi, el prominente comentarista de la Biblia, explica que la Torá prohíbe el soborno, ¡inclusive si el que lo da lo hace con la condición de que el juez imparta un veredicto justo! Pues tan pronto como el juez es “sobornado”, está tentado de actuar en favor de dicha parte y no será capaz de emitir una decisión objetiva. Como continúa el versículo: ...porque el soborno enceguece los ojos del sabio. Tan pronto como existe una afinidad entre un juez y uno de los litigantes, este no está capacitado para presidir el caso.

niños

Durante el mes de Elul, cada persona debe juzgar sus acciones y los logros del año anterior. Sin embargo, todos estamos “sobornados” de cierta manera por nuestro amor propio y somos incapaces de hacer una evaluación completamente justa. Por lo tanto, cada persona debe nombrar a un “juez”, un mentor espiritual imparcial que pueda emitir una opinión objetiva.

Además, el conocimiento de que al final de cada semana o cada mes tendrá que hablar de sus logros espirituales con otro es a menudo suficiente para colocar a una persona en el camino de la mejoría. Como dijo Rabí Iojanán ben Zakai a sus discípulos: “Si ustedes solo temieran a Di-s tanto como temen a sus semejantes…”.

 *        *        *        *        *

DÓLARES

¡No sea sobornado!

¡No sea sobornado!

“No lo puedo entender”, dijo el entrenador del equipo de fútbol. “Era un partido tan importante que soborné al árbitro, y sin embargo aún así perdimos”. “Terrible, ¿no es cierto?” Admitió el capitán del equipo. “Se ve que no se confiar en nadie…”

FUENTES:

http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1935817/jewish/Un-juez-imparcial.htm

http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1268823/jewish/No-sea-sobornado.htm