La Cuenta de Omer – Sefirat HaOmer

Haz una mitzvá en solo un minuto / Do a mitzvah in just one minute.

Cuenta del Omer para el Lunes 18 Abril, 2022 por la noche

Dia 3 de Omer

BARÚJ ATÁ ADONÁI, ELOHÉINU MÉLEJ HAOLÁM, ASHÉR KIDSHÁNU BEMITZVOTÁV, VETZIVÁNU AL SEFIRÁT HAÓMER.

Bendito eres Tú, Adonai nuestro Dios, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado lo concerniente a la cuenta del Omer.

 

Omer Count for Monday Night April 18, 2022 –

3 Days in the Omer

BA-RUCH A-TAH ADO-NAI E-LO-HE-NU ME-LECH HA-OLAM ASHER KID-E-SHA-NU BE-MITZ-VO-TAV VETZI-VA-NU AL SEFI-RAT HA-OMER.

Blessed are You, Lord our God, King of the Universe, who has sanctified us with His commandments, and commanded us concerning the counting of the Omer.

 
 
PDF
 

Día Dos: Guevura de Jesed

“Hoy es dos días del Omer”

Guevurá de Jésed

Disciplina en el Amor

El amor sano debe incluir siempre un elemento de disciplina y discernimiento: cierto grado de distancia respeto por el otro, una evaluación de la capacidad del otro para contener tu amor. El amor debe ser templado encaminado apropiadamente. Pregúntaselo a un padre que, en nombre del amor, ha malcriado a su hijo, o alguien que sofoca a su esposo o esposa con su amor y no le permite al otro un espacio propio para sí mismo, Es necesario el amor con discreción para evitar la entrega quienes usarán el amor para perpetuar una conducta negativa.

¿Es mi amor suficientemente disciplinado * ¿Toman otros ventaja de mi naturaleza de dar? * ¿Estoy hiriendo a alguien convirtiéndome en su muleta en nombre del amor? * ¿Estoy hiriendo a mis hijos al imponerles mi sistema de valores porque los amo tanto? * ¿Respeto a aquel a quien amo o es un amor egoísta? * ¿Soy sensible a sus necesidades o actitudes? * ¿Veo a mi amado como una extensión de mí mismo y mis necesidades? * ¿Tomo en cuenta la capacidad de mi pareja de recibir amor antes de dárselo? * ¿Mi amor está siendo dado apropiadamente?

LA LLUVIA ES UNA BENDICIÓN

SOLO PORQUE CAE EN GOTAS

QUE NO INUNDAN EL CAMPO.

EJERCICIO DEL DÍA:

Ayuda a otros en sus términos.. no en los tuyos.

Abócate a sus necesidades, aun si ello requiera esfuerzo.

Para continuar leyendo:

es.chabad.org/ewish/Da-Dos-Guevura-de-Jesed

 

 

Advertisement

Anochi

2 “I am the Lord, your God, Who took you out of the land of Egypt, out of the house of bondage. באָֽנֹכִ֨י יְהֹוָ֣ה אֱלֹהֶ֔יךָ אֲשֶׁ֣ר הֽוֹצֵאתִ֩יךָ֩ מֵאֶ֨רֶץ מִצְרַ֜יִם מִבֵּ֣ית עֲבָדִ֗ים:

When Torah first entered our universe through its portal on Mount Sinai, its first word was an Egyptian word: “Anochi,” meaning “I.”

And indeed, when the angels claimed that Torah belonged in their ethereal domain, Moses demanded of them, “Did you descend to Egypt? Did you set your bloody hands to form a brick from straw and clay? Have you felt the sting of a taskmaster’s whip upon your sunburnt back? How could you have Torah?”

For to have Torah is to have G-d raw.

Not G‑d as an idea for the mind to grasp, not G-d as a transcendent spirit for the soul to find. No, G-d as He is beyond any description or name. As He is simply “I.”

And where will you grasp that I?

To Read The Full Article:

.chabad.org/calendar/view/day.htm

Éxodo 20(2)

“Yo soy el Señor, tu Di-s, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.

Anochi

Cuando la Torá entró por primera vez en nuestro universo a través de su portal en el monte Sinaí, su primera palabra fue una palabra egipcia: “Anochi”, que significa “Yo”.

Y de hecho, cuando los ángeles afirmaron que la Torá pertenecía a su dominio etéreo, Moisés les preguntó: “¿Descendiste a Egipto? ¿Pusiste tus manos ensangrentadas para formar un ladrillo de paja y arcilla? ¿Ha sentido el látigo de un capataz en su espalda quemada por el sol? ¿Cómo pudiste tener la Torá?

Porque tener Torá es tener a Di-s crudo.

No Di-s como una idea para que la mente la capte, no Di-s como un espíritu trascendente para que el alma lo encuentre. No, Di-s como Él está más allá de cualquier descripción o nombre. Ya que Él es simplemente “Yo”.

¿Y dónde comprenderás cuál Yo?

En el Egipto de la vida al que fuiste arrojado desde que naciste. En tu lucha diaria por preservar tu integridad, por salvar tu alma de ahogarse en un mundo que nadie puede explicar, donde Di-s aparece a veces completamente ausente.

El está aquí. Su “Yo” está ahí. Y lo encontrarás allí, cuando lleves la Torá a ese lugar.

“Hay un capítulo breve de sólo unas pocas palabras”, enseña el Talmud, “y de él cuelga toda la Torá”.

“En todos tus caminos, conócelo”.

A tu manera, en tu Egipto personal. Conócelo a Él – el que está más allá de todo conocimiento.