25 January 2018, 8:32 pm
PM praises Trump’s ‘refreshing’ approach, says Abbas response to Jerusalem recognition ‘exposed’ Palestinian desire to ‘escape from a genuine discussion’
AVOS, Switzerland — Prime Minister Benjamin Netanyahu vowed on Thursday that Israel would retain control over Jerusalem’s holy sites in any peace deal, while ensuring “complete religious rights for those of all faiths.” His comments came amid speculation over the content of US President Donald Trump’s peace plan.
“We’re keeping the holy sites and the status quo, and I want to stress that under any arrangement that we have, we will always keep the status quo at the Temple Mount and all of the holy sites,” Netanyahu said. “Our position is that Jerusalem should remain united under Israel’s sovereignty with complete religious rights for those of all faiths.”
By “holy sites,” Netanyahu was presumably referring in particular to sites of religious significance in Jerusalem’s Old City, which Israel captured from Jordan in the 1967 war and subsequently annexed. These include the Temple Mount, the Western Wall and the Church of the Holy Sepulchre.
In an onstage interview with CNN’s Fareed Zakaria at the World Economic Forum, Netanyahu also praised Trump’s announcement December 6 that his administration formally recognizes Jerusalem as Israel’s capital, and rejected speculation that the declaration would embolden Israel to annex territory in the West Bank.
“I think it’s a complete distortion,” he said. “I think they [the Palestinians] want to govern themselves, which I don’t have any problem with.”
Netanyahu noted that in a 2009 speech at Bar Ilan University, he had said he backed the establishment of a demilitarized Palestinian state that recognized Israel as a Jewish state. “The principles have remained the same,” he said. “The Palestinians should have all the powers to govern themselves but none of the powers to harm us.”
To read the full article:
/were-keeping-the-holy-sites-in-any-peace-deal-netanyahu-vows/
AVOS, Suiza – El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió el jueves que Israel retendría el control de los lugares santos de Jerusalem en cualquier acuerdo de paz, mientras garantiza “derechos religiosos completos para todos los credos”. Sus comentarios se produjeron en medio de especulaciones sobre el contenido de paz del presidente estadounidense Donald Trump.
“Estamos manteniendo los sitios sagrados y el status quo, y quiero enfatizar que bajo cualquier arreglo que tengamos, siempre mantendremos el status quo en el Monte del Templo y en todos los lugares sagrados”, dijo Netanyahu. “Nuestra posición es que Jerusalem debe permanecer unida bajo la soberanía de Israel con derechos religiosos completos para todos los credos”.
Por “sitios sagrados”, Netanyahu se refería, presumiblemente, a sitios de importancia religiosa en la Ciudad Vieja de Jerusalem, que Israel capturó de Jordania en la guerra de 1967 y posteriormente se anexó. Estos incluyen el Monte del Templo, el Muro de las Lamentaciones y la Iglesia del Santo Sepulcro.
En una entrevista en el escenario con Fareed Zakaria de CNN en el Foro Económico Mundial, Netanyahu también elogió el anuncio de Trump del 6 de diciembre, donde su administración reconoce formalmente a Jerusalem como la capital de Israel y rechazó especulaciones de que la declaración envalentonara a Israel para anexar territorio en Cisjordania.
“Creo que es una distorsión completa”, dijo. “Creo que ellos [los palestinos] quieren gobernarse a sí mismos, con lo que no tengo ningún problema”.
Netanyahu señaló que en un discurso de 2009 en la Universidad de Bar Ilan, dijo que respaldaba el establecimiento de un estado palestino desmilitarizado que reconocía a Israel como un Estado Judío. “Los principios se han mantenido igual”, dijo. “Los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos, pero ninguno de los poderes para dañarnos”.
Agregó, “Israel retendrá primordialmente el control de la seguridad , pero aparte de eso, los palestinos podrán gobernarse a sí mismos”.
Netanyahu reconoció que esto equivalía a una soberanía menor que la plena para el estado palestino.
“No quiero anexionar a los palestinos y no quiero que vivan como súbditos”, dijo.
Netanyahu también insistió en la decisión de Trump de reconocer a Jerusalem, como la capital de Israel no señaló el final de la solución de dos estados.
“El presidente Trump hizo historia al reconocer la historia, al reconocer esos hechos indelebles del pasado y del presente”, dijo. “Creo que hizo un gran servicio por la paz porque la paz solo puede ser hecha por la verdad”.
También elogió al “equipo muy capaz” en la administración Trump que estaba trabajando para lograr un acuerdo de paz, calificando el enfoque de Trump como “refrescante”, mientras lamentaba la renuencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a negociar con Israel.
“Si quieres tener paz, tienes que negociar la paz, y el hecho es que Abbas se niega a negociar”, dijo. “Siempre se salieron con la suya porque básicamente son mimados por la comunidad internacional”.
Los palestinos, dijo; “Tienen que dejar de dormir”.
Previamente el jueves, en comentarios sin guión a la prensa, Trump dijo que Estados Unidos ya no transferiría ayuda monetaria a los palestinos a menos que entraran en negociaciones de paz con Israel y criticó la reacción del liderazgo palestino a su decisión de reconocer a Jerusalem como la capital de Israel.
“Ese dinero no va a ellos a menos que se sienten y negocien la paz, porque puedo decirles que Israel sí quiere hacer las paces, y también tendrán que querer hacer las paces, o vamos a hacerlo”. ya no tengo nada que ver con eso “, dijo.
Sentado junto a Netanyahu antes de una reunión bilateral en Davos, Trump llamó “falta de respeto” a la falta de voluntad de los funcionarios de la Autoridad Palestina para reunirse con miembros de su administración, incluido el vicepresidente estadounidense Mike Pence durante su visita a la región la semana pasada.
Trump dijo que el equipo que había encargado de negociar el codiciado acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, liderado por su yerno y asesor principal Jared Kushner, ya había solidificado su plan de paz.
“Tenemos una propuesta para la paz”, dijo. “Es una gran propuesta para los palestinos”. Creo que es una muy buena propuesta para Israel. Cubre muchas de las cosas que hemos discutido y acordado durante años “, agregó, negándose a responder preguntas sobre el contenido del plan de su administración.
En una reunión informativa con reporteros israelíes después de su conversación con Zakaria, Netanyahu dijo que la declaración de Trump en Jerusalem había “expuesto” el deseo de los palestinos de “escapar de una verdadera discusión sobre la paz real que incluye el reconocimiento de un Estado Judío que controla su propia seguridad”. “
“El presidente Trump confía en las negociaciones”, dijo. “Él sabe establecer posturas claras, pero también dejar las cosas vagas. Hizo una declaración histórica y explícita sobre Jerusalem y espera que ambas partes lleguen y se enfrenten al plan propuesto por su equipo. Estamos listos para el plan en cualquier momento “.
Pasando a su reunión con Trump, Netanyahu dijo: “Dejé la conversación muy animada, no solo por nuestra estrecha amistad con los estadounidenses, sino más allá de eso, hablamos sobre la capacidad de Irán de establecer bases militares en Siria, y también en Líbano, y desarrollar armas de precisión en Siria “, dijo el primer ministro, reiterando una de sus principales preocupaciones.
“El presidente transmitió una comprensión completa de la política que yo dirijo con respecto a estas dos medidas agresivas destinadas a cambiar el equilibrio de poder”, dijo.
El personal de Times of Israel contribuyó con este informe.