‘We’re keeping the holy sites’ in any peace deal, Netanyahu vows / ‘Mantendremos los lugares santos’ en cualquier acuerdo de paz, promete Netanyahu

25 January 2018, 8:32 pm

PM praises Trump’s ‘refreshing’ approach, says Abbas response to Jerusalem recognition ‘exposed’ Palestinian desire to ‘escape from a genuine discussion’

AVOS, Switzerland — Prime Minister Benjamin Netanyahu vowed on Thursday that Israel would retain control over Jerusalem’s holy sites in any peace deal, while ensuring “complete religious rights for those of all faiths.” His comments came amid speculation over the content of US President Donald Trump’s peace plan.

“We’re keeping the holy sites and the status quo, and I want to stress that under any arrangement that we have, we will always keep the status quo at the Temple Mount and all of the holy sites,” Netanyahu said. “Our position is that Jerusalem should remain united under Israel’s sovereignty with complete religious rights for those of all faiths.”

By “holy sites,” Netanyahu was presumably referring in particular to sites of religious significance in Jerusalem’s Old City, which Israel captured from Jordan in the 1967 war and subsequently annexed. These include the Temple Mount, the Western Wall and the Church of the Holy Sepulchre.

In an onstage interview with CNN’s Fareed Zakaria at the World Economic Forum, Netanyahu also praised Trump’s announcement December 6 that his administration formally recognizes Jerusalem as Israel’s capital, and rejected speculation that the declaration would embolden Israel to annex territory in the West Bank.

“I think it’s a complete distortion,” he said. “I think they [the Palestinians] want to govern themselves, which I don’t have any problem with.”

Netanyahu noted that in a 2009 speech at Bar Ilan University, he had said he backed the establishment of a demilitarized Palestinian state that recognized Israel as a Jewish state. “The principles have remained the same,” he said. “The Palestinians should have all the powers to govern themselves but none of the powers to harm us.”

To read the full article:

/were-keeping-the-holy-sites-in-any-peace-deal-netanyahu-vows/

AVOS, Suiza – El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió el jueves que Israel retendría el control de los lugares santos de Jerusalem en cualquier acuerdo de paz, mientras garantiza “derechos religiosos completos para todos los credos”. Sus comentarios se produjeron en medio de especulaciones sobre el contenido de paz del presidente estadounidense Donald Trump.

“Estamos manteniendo los sitios sagrados y el status quo, y quiero enfatizar que bajo cualquier arreglo que tengamos, siempre mantendremos el status quo en el Monte del Templo y en todos los lugares sagrados”, dijo Netanyahu. “Nuestra posición es que Jerusalem debe permanecer unida bajo la soberanía de Israel con derechos religiosos completos para todos los credos”.

Por “sitios sagrados”, Netanyahu se refería, presumiblemente, a sitios de importancia religiosa en la Ciudad Vieja de Jerusalem, que Israel capturó de Jordania en la guerra de 1967 y posteriormente se anexó. Estos incluyen el Monte del Templo, el Muro de las Lamentaciones y la Iglesia del Santo Sepulcro.

En una entrevista en el escenario con Fareed Zakaria de CNN en el Foro Económico Mundial, Netanyahu también elogió el anuncio de Trump del 6 de diciembre, donde su administración reconoce formalmente a Jerusalem como la capital de Israel y rechazó especulaciones de que la declaración envalentonara a Israel para anexar territorio en Cisjordania.

“Creo que es una distorsión completa”, dijo. “Creo que ellos [los palestinos] quieren gobernarse a sí mismos, con lo que no tengo ningún problema”.

Netanyahu señaló que en un discurso de 2009 en la Universidad de Bar Ilan, dijo que respaldaba el establecimiento de un estado palestino desmilitarizado que reconocía a Israel como un Estado Judío. “Los principios se han mantenido igual”, dijo. “Los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos, pero ninguno de los poderes para dañarnos”.

Agregó, “Israel retendrá primordialmente el control de la seguridad , pero aparte de eso, los palestinos podrán gobernarse a sí mismos”.

Netanyahu reconoció que esto equivalía a una soberanía menor que la plena para el estado palestino.

“No quiero anexionar a los palestinos y no quiero que vivan como súbditos”, dijo.

Netanyahu también insistió en la decisión de Trump de reconocer a Jerusalem, como la capital de Israel no señaló el final de la solución de dos estados.

“El presidente Trump hizo historia al reconocer la historia, al reconocer esos hechos indelebles del pasado y del presente”, dijo. “Creo que hizo un gran servicio por la paz porque la paz solo puede ser hecha por la verdad”.

También elogió al “equipo muy capaz” en la administración Trump que estaba trabajando para lograr un acuerdo de paz, calificando el enfoque de Trump como “refrescante”, mientras lamentaba la renuencia del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a negociar con Israel.

“Si quieres tener paz, tienes que negociar la paz, y el hecho es que Abbas se niega a negociar”, dijo. “Siempre se salieron con la suya porque básicamente son mimados por la comunidad internacional”.

Los palestinos, dijo; “Tienen que dejar de dormir”.

Previamente el jueves, en comentarios sin guión a la prensa, Trump dijo que Estados Unidos ya no transferiría ayuda monetaria a los palestinos a menos que entraran en negociaciones de paz con Israel y criticó la reacción del liderazgo palestino a su decisión de reconocer a Jerusalem como la capital de Israel.

“Ese dinero no va a ellos a menos que se sienten y negocien la paz, porque puedo decirles que Israel sí quiere hacer las paces, y también tendrán que querer hacer las paces, o vamos a hacerlo”. ya no tengo nada que ver con eso “, dijo.

Sentado junto a Netanyahu antes de una reunión bilateral en Davos, Trump llamó “falta de respeto” a la falta de voluntad de los funcionarios de la Autoridad Palestina para reunirse con miembros de su administración, incluido el vicepresidente estadounidense Mike Pence durante su visita a la región la semana pasada.

Trump dijo que el equipo que había encargado de negociar el codiciado acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, liderado por su yerno y asesor principal Jared Kushner, ya había solidificado su plan de paz.

“Tenemos una propuesta para la paz”, dijo. “Es una gran propuesta para los palestinos”. Creo que es una muy buena propuesta para Israel. Cubre muchas de las cosas que hemos discutido y acordado durante años “, agregó, negándose a responder preguntas sobre el contenido del plan de su administración.

En una reunión informativa con reporteros israelíes después de su conversación con Zakaria, Netanyahu dijo que la declaración de Trump en Jerusalem había “expuesto” el deseo de los palestinos de “escapar de una verdadera discusión sobre la paz real que incluye el reconocimiento de un Estado Judío que controla su propia seguridad”. “

“El presidente Trump confía en las negociaciones”, dijo. “Él sabe establecer posturas claras, pero también dejar las cosas vagas. Hizo una declaración histórica y explícita sobre Jerusalem y espera que ambas partes lleguen y se enfrenten al plan propuesto por su equipo. Estamos listos para el plan en cualquier momento “.

Pasando a su reunión con Trump, Netanyahu dijo: “Dejé la conversación muy animada, no solo por nuestra estrecha amistad con los estadounidenses, sino más allá de eso, hablamos sobre la capacidad de Irán de establecer bases militares en Siria, y también en Líbano, y desarrollar armas de precisión en Siria “, dijo el primer ministro, reiterando una de sus principales preocupaciones.

“El presidente transmitió una comprensión completa de la política que yo dirijo con respecto a estas dos medidas agresivas destinadas a cambiar el equilibrio de poder”, dijo.

El personal de Times of Israel contribuyó con este informe.

 

Advertisement

“Omar built the Dome of the Rock sanctuary to serve as a house of prayer for the Jews” / “Omar construyó el santuario la Cúpula de la Roca para servir como casa de oración para los Judíos

Shifting Sands Of Temple Mount ‘Status Quo’

Here’s a little-known fact: The Dome of the Rockthe magnificent structure that stands atop the site of the Holy of Holies – was originally built up not for Muslims; rather, it, or its precursor, was built for the Jewish people.
How do we know this? We rely on the late Chief Rabbi Shlomo Goren, and on a Byzantine historian from the 7th century.

Rabbi Goren, in his classic work The Temple Mount, wrote that the silver-domed Al-Aksa Mosque, at the Mount’s southern end opposite the gold Dome of the Rock, points southward toward Mecca and was built as a Muslim house of prayer.

“At the request of the Jews,” Rabbi Goren continues, “Omar built the Dome of the Rock sanctuary to serve as a house of prayer for the Jews. This was after the Jews showed him the site where the Holy Temple had stood – and it does not point to Mecca.”

Most certainly one of Rabbi Goren’s sources was the Byzantine historian Theophanes. Written in Greek and translated into English in 1839, the following relevant passage from Theophanes was cited by English historian Guy Le Strange in his 1890 work History of Jerusalem Under the Moslems (p.11):

“In this year [635 C.E.], Omar began to restore the Temple at Jerusalem, for the building, in truth, no longer then stood firmly founded, but had fallen to ruin. Now when Omar inquired the cause, the Jews answered saying, ‘Unless thou throw down the Cross, which stands on the Mt. of Olives, the building of the Temple will never be firmly founded.’ Thereupon Omar threw down the Cross at that place, in order that the building [of the Temple] might be made firm…”

To read the full article:

Temple Mount

Aquí tiene un hecho poco conocido: La Cúpula de la Rocala magnífica estructura que se encuentra encima de la sede del Santo de los Santos – fue construido originalmente no para los musulmanes; más bien, él, o su precursor, fue construido para el Pueblo Judío.

¿Cómo sabemos esto? Confiamos en el último rabí, el Gran Rabino Shlomo Goren, y en un historiador bizantino del siglo séptimo.

El Rabino Goren, en su obra clásica El Monte del Templo, escribió que la mezquita de Al-Aksa la cúpula de plata, en el extremo sur del monte frente a la Cúpula de la Roca de oro apunta hacia el sur hacia la Meca y fue construido como una casa musulmana de la oración.

“A petición de los Judíos,” El Rabino Goren continúa, “Omar construyó el santuario la Cúpula de la Roca para servir como casa de oración para los Judíos. Esto fue después de que los Judios le mostraron el lugar donde el Santo Templo había estado – y no apunta a la Meca “.

Sin duda alguna una de las fuentes del Rabino Goren fue el historiador bizantino Teófanes. Escrito en griego y traducida al Inglés en 1839, el siguiente pasaje pertinente de Teófanes fue citado por el historiador Inglés Guy Le Strange en su 1890 obra Historia de Jerusalén Bajo los musulmanes (P.11):

“En este año [635 CE], Omar comenzó a restaurar el Templo de Jerusalén, porque la construcción, a la verdad, ya no yacía de pie con firmeza, porque había caído en la ruina. Ahora, cuando Omar preguntó la causa, los Judios contestaron diciendo: “A menos que usted tire abajo la Cruz, que se encuentra en el monte de los Olivos, la construcción del Templo nunca estará firmemente establecida”. Por eso, Omar derribó la Cruz en ese lugar, con el fin de que el edificio [del templo] pudiera hacerse firme …”

Así vemos que la Cúpula de la Roca, o su precursor por varias décadas, fue construido no para los musulmanes, sino para los Judíos, y se suponía incluso ser una versión “más firmemente fundada” del Templo Sagrado.

Qué irónico que este es el verdadero fondo del edificio que ahora simboliza, en todo el mundo, el control musulmán del sitio más sagrado del judaísmo – y la prohibición de la oración judía allí.

Funcionarios israelíes han prometido en repetidas ocasiones en los últimos tiempos, a instancias de la presión desde fuera y dentro, no cambiar el “status quo” en el Monte del Templo. Es claro para todos lo que esto significa exactamente?

En primer lugar, hay que explicar que los aspectos halájicos de visitar el Monte del Templo están más allá del alcance de este artículo. El tema es un asunto de controversia entre los rabinos que lideran, y las opiniones van desde “prohibido porque conduce al derramamiento de sangre”, “prohibido porque somos impuros”, “permitido si conoce los límites y las precauciones halájicas,” a “importante hacerlo  para mantener el lugar sagrado para el pueblo judío “.

Cuando los diplomáticos israelíes, estadounidenses, y otros hablan de mantener el status quo, por lo general significa que a los musulmanes se les debe permitir la entrada libre para el culto o jugar al fútbol en sus patios, mientras que el acceso judío debe seguir siendo restringido.

Sin embargo, algunos recientes antecedentes históricos está en orden, lo que demuestra que lo que la gente piensa que es el “status quo” en realidad no es eso en absoluto. Por un lado, qué tan lejos debemos ir para cuando se refiere al “status quo”?

Hay mucha evidencia histórica que dice que los  Judíos hasta hace tres siglos históricamente oraban en el Lugar Santo con relativa libertad. Maimónides, por ejemplo, escribió que él hizo una fiesta anual para conmemorar su visita a Jerusalén, ocasión en la que “oró en la Gran y Santa Casa.” Muchos creen que esto es una clara referencia al sitio del Templo Sagrado, y que se refirió a ella por la misma frase que recitamos en el comienzo de la tercera bendición (Rajem) en la Acción de Gracias después de las comidas. (El Rambam también sostuvo que en la actualidad, el sitio del Templo no está absolutamente prohibido para la entrada, sino (“Leyes de la Casa Elegida 7: 7)”. Nadie puede entrar en él, excepto a los lugares que uno está autorizado a entrar “

Por lo tanto, debemos contemplar la posibilidad de que los Judios oraron en el Monte del Templo en varias ocasiones desde la destrucción. Ciertamente, sin embargo, ya que alrededor del 1600, la oración judía no se ha celebrado en el Lugar Santo. Este fue el “status quo” – hasta la Guerra de los Seis Días de 1967.

Esta guerra milagrosa provocó la unificación de Jerusalén, nuestra vuelta al Muro Occidental, y, por primera vez desde Bar Kojba, el control judío sobre el sitio del Templo Sagrado. Una de las primeras cosas que Israel hizo con este premio fue, por iniciativa del entonces ministro de Defensa Moshe Dayán, a renunciar a la mayor parte de él, dándole el control día a día de vuelta al Waqf musulmán (fondo religioso).

Aún así, sin embargo, se aseguraron algunos derechos de visita judías. De hecho, Dayán instituyó las siguientes reglas después de la Guerra de los Seis Días (basado en la investigación por el experto en Jerusalén y miembro del Consejo Asesor Mantenga Jerusalén Nadav Shragai):

  1. A Judíos se les permite visitar el Monte del Templo, pero prohibido orar allí.

  2. A La policía de Israel mantener la ley y el orden en el recinto sagrado.

  3. La soberanía y la ley israelí se aplica al Monte del Templo, asi como a las otras partes de Jerusalén.

Otras reglas añadidas posteriormente estipulaban que Judíos y otros no musulmanes entraran en el monte sólo a través de la Puerta de los Magrebíes, ubicado en el centro de la pared occidental, y que las banderas no pueden ser desplegadas en el monte.

La situación hoy sería apenas reconocible incluso a Dayan. Por un lado, las “visitas de judíos sin restricciones” han sido sustituidas por los estrictos horarios: Los Judíos pueden ascender durante tres horas por la mañana y otra por la tarde, sólo cinco días a la semana. Incluso estas pocas horas se retiran con frecuencia del itinerario judío cuando la incitación árabe y el malestar presagia la violencia en la zona.

Además, Judíos religiosos no pueden visitar en grupos grandes, y muchas veces se ven obligados a esperar durante horas hasta que los de delante de ellos en línea han completado sus visitas. Incluso entonces, con frecuencia no están permitidos ea seguir adelante.

¿Quieres agitar una bandera? Si se trata de una bandera de Hamas o de la Autoridad palestina, no hay problema; la prohibición sólo se aplica en el caso de banderas israelíes.

Por lo tanto, cuando Israel es presionado para que mantenga el “status quo” en el Monte del Templo, se debe responder: “Bien – vamos a tomar el ‘status quo’ según lo establecido por Moshe Dayan en 1967” – el restablecimiento de la soberanía israelí completa al sitio Santo, plena autoridad a la policía de Israel a actuar para mantener la ley y el orden, y la opción de accesibilidad judía completo.

Esto es crucial, no sólo por el bien de enfatizar y actualizar los derechos y obligaciones judías intrínsecas e históricas del Monte, y no sólo con el fin de garantizar la libertad de religión para todos. La mayoría esencialmente, es un paso clave para garantizar la integridad de Jerusalén y su fortalecimiento como la capital Eterna de Israel y el pueblo judío.

Por favor visite nuestro sitio web, http://www.keepjerusalem.org, para mantener informado de la evolución de Jerusalén y para ver cómo puede ayudar a preservar una Jerusalén unida bajo soberanía israelí siempre.

La Cupula de la Roca fue construido para el pueblo Judio-

Fuente de las fotos: Google