La Corte fue creada para afrontar “Atrocidades que Conmocionan la Conciencia de la Humanidad”,
No para perseguir a Estados Democráticos con Sistemas Legales Independientes y Eficaces.
La decisión de la #CPI respecto a la jurisdicción en el caso palestino no tiene fundamento en el derecho internacional y socava los esfuerzos de avanzar en el diálogo entre israelíes y palestinos pic.twitter.com/hVeV5sU63E
Los titiriteros europeos de la #CPI Los gobiernos europeos, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Holanda, Suiza, Noruega, Suecia y Gran Bretaña.@estadoisraelhttps://t.co/6W5j2a8rvV
The highly politicized International Criminal Court just declared statehood for Palestinians. They did it without any negotiation with Israel, without any compromise, and without any recognized boundaries. They also did it without any legal authority, because the Rome Statute, which established the International Criminal Court, makes no provision for this criminal court to recognize new states. Moreover, neither Israel nor the United States ratified that treaty, so the decisions of the International Criminal Court are not binding on them. Nor is this divided decision binding on signatories, since it exceeds the authority of the so-called court.
La muy politizada Corte Penal Internacional acaba de declarar la condición de Estado para los palestinos. Lo hicieron sin ninguna negociación con Israel, sin ningún compromiso y sin fronteras reconocidas. También lo hicieron sin ninguna autoridad legal, porque el Estatuto de Roma, que estableció la Corte Penal Internacional, no prevé que esta corte penal reconozca nuevos estados. Además, ni Israel ni Estados Unidos ratificaron ese tratado, por lo que las decisiones de la Corte Penal Internacional no son vinculantes para ellos. Esta decisión dividida tampoco es vinculante para los signatarios, ya que excede la autoridad del llamado tribunal.
Digo “supuesta” corte, porque la Corte Penal Internacional no es una corte real en el sentido significativo de la palabra. A diferencia de los tribunales reales, que tienen estatutos y derecho consuetudinario para interpretar, la Corte Penal Internacional simplemente lo inventa. Como tan acertadamente señaló el juez disidente, la decisión de Palestina no se basa en la ley existente. Se basa en pura política. Y la política de la decisión de la mayoría se basa a su vez en aplicar un doble rasero a Israel – como lo han hecho las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia y otros organismos internacionales.
Hay muchos otros grupos – los kurdos, los chechenos y los tibetanos entre ellos – que reclaman cierto grado de independencia. Sin embargo, ni la Corte Penal Internacional ni otras organizaciones internacionales les han dado la hora del día. Pero los palestinos – tanto en Cisjordania como en Gaza – que se han negado a negociar de buena fe y han utilizado el terrorismo como su principal pretensión de reconocimiento, han sido recompensados por su violencia con esta decisión.
Israel, que ha ofrecido a los palestinos la condición de Estado a cambio de la paz en varias ocasiones, ha sido castigado por su voluntad de negociar y su determinación de proteger a sus ciudadanos del terrorismo palestino.
Hay tantos crímenes de guerra graves y otras violaciones de las leyes humanitarias que ocurren en todo el mundo que la Corte Penal Internacional ignora deliberadamente. La fiscal principal considera que uno de sus roles es enfocar la atención fuera de los países del tercer mundo, donde ocurren muchos de estos crímenes, y hacia las democracias occidentales. ¿Qué mejor objetivo para esta forma perversa de “acción afirmativa procesal” que Israel? Digo perverso porque las verdaderas víctimas de un enjuiciamiento tan selectivo son los ciudadanos de estos países del tercer mundo cuyos líderes los están matando y mutilando.
Israel, por otro lado, tiene el mejor historial en derechos humanos, estado de derecho y preocupación por los civiles enemigos que cualquier otra nación que se enfrente a amenazas comparables.
Según el experto militar británico Richard Kemp, “Ningún país en la historia de la guerra ha hecho más para evitar víctimas civiles que Israel en la Operación Plomo Fundido”. La Corte Suprema de Israel ha impuesto restricciones abrumadoras a sus fuerzas armadas y ha proporcionado recursos significativos para los actos criminales cometidos por soldados israelíes individuales. El papel de la Corte Penal Internacional, según el tratado, es entrometerse en la soberanía de las naciones solo si esas naciones no son capaces de administrar justicia. El principio de “complementariedad” está diseñado para permitir que los tribunales de naciones democráticas, como Israel, aborden sus propios problemas dentro del estado de derecho. Solo si el poder judicial falla totalmente en abordar estos problemas, el tribunal tiene jurisdicción – incluso en casos que involucran a partes en el tratado, lo que Israel no es.
Estados Unidos debería rechazar la decisión de la Corte Penal Internacional no solo porque es injusta con su aliado Israel, sino porque sienta un precedente peligroso que podría aplicarse contra Estados Unidos y otras naciones que operan bajo el imperio de la ley.Israel debería impugnar la decisión pero debería cooperar en cualquier investigación, porque la verdad es su mejor defensa. Si una investigación llevada a cabo por la Corte Penal Internacional puede producir la verdad es cuestionable, pero la evidencia – incluido el video y el audio en tiempo real – dificultará que los investigadores de la CPI distorsionen la realidad.
Con todo, la decisión de la Corte Penal Internacional sobre Palestina es un revés para un único estándar de derechos humanos. Es una victoria del terrorismo y una falta de voluntad para negociar la paz. Y es un fuerte argumento en contra de que Estados Unidos e Israel se unan a esta “corte” sesgada y le otorguen alguna legitimidad.
Hay tantos crímenes de guerra graves y otras violaciones de las leyes humanitarias que ocurren en todo el mundo que la Corte Penal Internacional ignora deliberadamente.
Tehillim – Psalms – Chapter 9
1 To the conductor, to brighten the youth, a song of David.